Columna
Mirilla Internacional
Columna
Mirilla Internacional
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los seres humanos somos gregarios. Nos gusta la compañía y además, por ejemplo, buscamos hacer eventualmente una familia con una pareja que nos comprenda y que nos apoye (eso de manera mutua), en esto del vivir, que no es nunca fácil.
Bruselas (apro).- Un joven esquelético y con el torso desnudo interpreta impetuosamente su música de sintetizadores y cajas de ritmos. Mientras tanto, un grupo de bailarinas envueltas en ajustadas vendas blancas de pies a cabeza, se contorsionan, se arrastran con actitud amenazante en un erótico performance.
En la nave principal del que fue un templo religioso hay un bar. Los jóvenes beben y bailan. De vez en cuando llega un olor a mariguana. Arriba, en la parte destinada originalmente al coro y quizás a un órgano, hay una exposición de obras de artistas alternativos.
Columna: Europafocus
BOGOTÁ.- En los países latinoamericanos hay tanto desconcierto como en México por la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de invitar a Donald Trump a su país, haberlo recibido como jefe de Estado en Los Pinos y no tener la entereza de decirle, en público y en su cara, que los mexicanos merecen respeto y que el país no pagará por el muro fronterizo que se propone construir.
El desconcierto, las burlas y las críticas a Peña Nieto se han expresado con fuerza en las redes sociales y en los medios de comunicación de todos los países de la región, desde Chile y Argentina, hasta Venezuela, Colombia y las naciones centroamericanas.
ASÍ VA EL MUNDO… / PARÍS (apro).– El pasado 24 de agosto los mil habitantes de Amatrice se aprestaban a festejar la Amatriciana, cuando un violento sismo golpeó su pueblo medieval, uno de las más pintorescos de Italia.
Hasta la fecha se tienen registrados 291 muertos y 400 lesionados en la localidad y sus alrededores.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 25 de agosto de 1991, Linus Torvalds escribió su famoso mensaje en el que anunciaría el proyecto Linux, diciendo que “era solamente un hobby y que no sería tan grande y profesional como GNU”. Pero Linux es ahora mucho más grande y profesional de lo que nunca imaginó Torvalds.
WASHINGTON (apro).– El repentino cambio de Donald Trump de que ahora sólo quiere deportar a “a los indocumentados malos”, y permitir que “los buenos” puedan regresar a Estados Unidos, e, incluso, regularizar su estatus migratorio, es falso y nadie se lo cree.
BRUSELAS (apro).- Una bala destruye un lápiz a la mitad y se dirige hacia una cámara fotográfica. A un costado, un militar pisa un libro; en el otro está dibujado un rostro difuso y un gran número 43. Destaca en su parte superior la palabra “Ayotzinapa”. Esos son los principales elementos visuales del mural colectivo que coordinó el artista plástico mexicano Marcos Aranda en un espacio del centro histórico de Bruselas, cedido al street art o arte urbano.
En una franja vertical en el borde izquierdo del mural un texto explica: “México vive una crisis de derechos humanos. Recordamos la desaparición forzada de los 43 estudiantes y a más de 27 mil personas desaparecidas”.
BOGOTÁ (apro).- La ministra colombiana de Educación, Gina Parody, es blanco por estos días de una feroz campaña de sectores conservadores que, presentándose como garantes de “la moral y las buenas costumbres”, la acusan de promover el homosexualismo en las escuelas y de buscar la destrucción de la familia tradicional.
Sus detractores –una amalgama de puritanos, fundamentalistas religiosos, modernos inquisidores, políticos oportunistas y padres de familia manipulados por una campaña de difamación— no le perdonan a Gina Parody que sea gay y que haya hecho pública su relación sentimental con la exministra de Comercio Cecilia Álvarez Correa.