EXPERIMENTOS EN LA TIERRA PARA UNA EVENTUAL COLONIZACIÓN EN MARTE

MÉXICO, D.F., 3 de septiembre (apro).- Seis personas empezarán un experimento sobre aislamiento, el más ambicioso a la fecha, patrocinado por la NASA, en donde vivirán en un domo por un año en Hawaii buscando preparar a los pioneros que eventualmente viajarán al planeta rojo, probablemente a principios de los años 2030s.

Actualmente se tienen a un astrobiólogo francés, un físico alemán y cuatro norteamericanos, un piloto, un arquitecto, un doctor/periodista y un científico especialista en geofísica. Todos ellos se mantendrán viviendo en la pendiente norte del Mauna Loa, dentro de un domo que tiene 11 metros de diámetro y unos seis metros de alto.

PUBLIQUE SU LIBRO EN AMAZON

MÉXICO, D.F., 21 de agosto (apro).- Yo quiero creer que en este país hay mucha gente que escribe y lo hace muy bien. Sin embargo, los canales para publicar las ideas muchas veces son limitados o incluso, inaccesibles.

En incontables ocasiones, para poder publicar un libro, por ejemplo, se requiere de conocer a alguien que lo introduzca con el departamento editorial de una casa productora de libros para que -eventualmente- el autor pueda tener su obra en papel impresa. Es decir, una especie de “palanca”, que abra un poco más la posibilidad de publicar.

CÓMO ES QUE MICROSOFT QUIERE HACER DINERO CON WINDOWS 10

MÉXICO, D.F., 6 de agosto (proceso).- Es claro que Windows 10 es la carta fuerte de Microsoft. Entre muchas cosas, se busca que, a la larga, todos los dispositivos que usen Windows 10, ya sea en sus versiones móviles o de escritorio, sean la misma experiencia del usuario.

Esto probablemente es una buena idea para que así el usuario no tenga que estar aprendiendo diferentes sistemas para distintos dispositivos. Además, con ello los usuarios se “casan” con la marca y si todos sus aparatos usan este sistema operativo, ¿por qué habrían de cambiar a otro?

TRACKERPAD, PARA SABER DÓNDE ESTÁN SUS PERTENENCIAS

MÉXICO, D.F., 30 de julio (apro).- Una de las cosas que se pierden con más frecuencia son las llaves. Hay para poderlas encontrar algunos métodos. Por ejemplo, hay quien pone junto a las llaves un llavero que responde a un silbido y para precisamente este asunto, parece ser una solución muy buena. Pero hoy en día quizás nos interesa saber dónde dejamos la cartera, la bolsa, incluso la bicicleta.

Lo podemos hacer gracias a una idea llamada TrackerPad, que son una serie de dispositivos del tamaño de una moneda y que permite precisar su localización vía un GPS. Este dispositivo es probablemente el más chico en su género.

FRAUDE A PERSONAS MAYORES QUE BUSCAN RELACIONES EN LÍNEA

MÉXICO, D.F., 23 de julio (apro).- En el mundo de Internet los sitios para encontrar pareja se cuentan por miles. Los hay para todo tipo de personas, edades, razas, preferencias religiosas, etcétera. También hay lugares donde puedo uno buscar una novia rusa, la cual en las fotos que presentan, todas parecen modelos espectaculares.

No sé si en realidad lo sean o si estemos hablando de estos fraudes, en donde uno hace contacto con la potencial pareja en el extranjero y después de varias cartas y fotos por correo electrónico, surge la petición de la novia virtual de querer viajar a su nuevo amado.

¿CUÁNDO SABREMOS QUE ENCONTRAMOS VIDA EXTRATERRESTRE?

MÉXICO, D.F., 16 de julio (apro).- En la medida que avanza la astronomía y la investigación espacial, parece que nos vamos acercando cada vez más a encontrar vida extraterrestre.

Es claro que este tipo de vida no será como la nuestra en el sentido de que no encontraremos seres con forma humanoide. Tal vez lo primero que se encontrará es vida microscópica, pero que pueda definirse como tal.

LA SONDA NEW HORIZONS SE ACERCA A PLUTÓN

MÉXICO, D.F., 9 de julio (apro).- La investigación espacial hoy en día es francamente asombrosa. Hemos podido llegar a Marte con sofisticados robots que pueden hacer una variedad de pruebas para tratar de encontrar los elementos de la vida. Hemos viajado hasta un cometa para poderlo estudiar de cerca. Hemos incluso, como raza humana, aterrizado en dicho cometa para averiguar la composición química exacta de su suelo.

Se dice fácil, pero es increíblemente complejo y a pesar de todo lo que puede salir mal, tenemos muchísima información que día a día estas sondas nos mandan desde millones de kilómetros de distancia.

DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS Y PROGRAMAS DESCOMPRESORES

MÉXICO, D.F., 2 de julio (apro).- La cantidad de información a la que hoy día tenemos acceso es inmensa. Tan lo es, que cada vez nos vemos obligados a comprar más unidades de almacenamiento en la forma de discos duros, discos de estado sólido, USBs, y los que parecen ir de salida, los CDs y DVDs.

Por ejemplo, hace apenas pocos años, una memoria USB de 128 MBytes era algo así como extraordinario. Hoy podemos conseguir por unos 300 pesos o menos, memorias de al menos 16 GBytes. Así de impresionante es el mundo de la electrónica digital.