¿SON LOS RELOJES INTELIGENTES UNA MODA NADA MÁS”

Manuel López Michelone

MÉXICO, D.F., 24 de diciembre (apro).- Este año ha sido de renovarse en tecnología. De teléfonos inteligentes ya tenemos más de la cuenta. Los hay para todos los nichos de mercado. Los más poderosos cuestan una pequeña fortuna en nuestro país y siguen siendo, en muchos casos, un objeto que a mucha gente le parece que le da cierta categoría o status.

“TRAS Y ALREDEDOR DE LA GLOBALIDAD”

Esteban Martínez
México D.F., 29 de diciembre (apro).- Todos hablamos de ella y casi todos estamos de acuerdo que llegó para quedarse; muchos aseguran que es lo mejor, pues responde en todo a la naturaleza de la humana criatura y al desarrollo lógico de la historia de la misma. Puede que así sea, pero no faltan y más bien sobran los que afirman que tiene sus asegunes, que en su realidad actual es más bien discutible. Hablo de la globalidad en la que nos movemos y nos mueven, respetables lectores de la presente.

LA NECESIDAD DE HACER RESPALDOS

Manuel López Michelone

MÉXICO, D.F., 11 de diciembre (apro).- Hoy en día las computadoras modernas tienen mucha capacidad de almacenamiento. Claramente los archivos que ahora podemos guardar en nuestros discos duros sobrepasan por varios órdenes de magnitud lo que se podía almacenar hace años.

PARA BUSCAR MEJOR USANDO GOOGLE

Manuel López Michelone

MÉXICO, D.F., 20 de noviembre (apro).- Google es probablemente el buscador de Internet más usado en el planeta. Simplemente en la caja de diálogo correspondiente ponemos las palabras que queremos buscar y voilá, Google nos responde con miles de respuestas, con miles de sitios web en donde podremos encontrar probablemente respuestas a nuestros intereses.

A UNOS POCOS DÍAS DE ATERRIZAR EN UN COMETA

Manuel López Michelone

MÉXICO, D.F., 13 de noviembre (apro).- El 12 de noviembre -créanme- será una fecha histórica para la astrofísica y astronomía: se lanzará una nave para que aterrice en un cometa. Se trata de la sonda Philae, que hará contacto físico con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Podremos entonces tener fotografías directamente desde el sitio de aterrizaje, desde la superficie del cometa, además de analizar la composición del mismo con los instrumentos que Philae tiene para tal fin.