MÉXICO, D.F., 2 enero (apro).-La computadora Lisa fue una de esas máquinas que Apple fabricó pero que, por algún motivo (o más de uno), terminó por descontinuar. He aquí la breve historia de la Lisa, la computadora que si bien tuvo una existencia efímera, tal vez fue el catalizador para las siguientes máquinas que llegaron al mercado.
Apple, después de sus éxitos con su popular máquina de 8 bits, decidió embarcarse en algo que se llamó Apple III y que pretendía ser una máquina para negocios, pues notaron que muchas empresas usaban la Apple II para estas labores. La versión III tenía un procesador 6502A “que corría al doble de velocidad que el de la Apple II”, 128 Kbytes de RAM, teclado incorporado y unidades de discos de 143 kKbytes para diskettes de 5.25 pulgadas. Tenía cuatro ranuras de expansión, que aceptaba hardware para Apple II inclusive, y dos puertos en serie, en la parte posterior de la máquina.
PARECE SER QUE EL ELECTRÓN ES UNA PARTÍCULA ESFÉRICA
MÉXICO D.F., 26 de diciembre (apro).- Isaac Asimov, en uno de sus tantos libros de divulgación científica, nos habla de que el electrón es zurdo. La física de las pequeñas partículas, de la mecánica cuántica, es un campo en donde hay que tener o una imaginación desbordada o, bien, una imaginación alterna, pues muchas veces lo que ocurre a niveles cuánticos es tan diferente a nuestra experiencia cotidiana, que parece francamente magia.
Y hablamos de esto porque por años (a partir de 1900), la mecánica cuántica, el modelo estándar, la interpretación de Copenhagen, ha dominado como teoría por su capacidad de predicción. Teorías como la de las supercuerdas y la supersimetría esperan corroborar mucho de lo que pasa en este mundo tan sui generis para ubicarse como parte fundamental de la teoría que incluso explique la realidad.
CINCO ALTERNATIVAS A PHOTOSHOP
MÉXICO D.F., 19 de diciembre (apro).- No cabe duda que Adobe Photoshop es el programa de edición de imágenes líder en el mercado. Fue quizás uno de los primeros y con los años ha madurado notablemente. Siempre he pensado que el software que hace Adobe es de los más robustos y es garantía de poder manipular imágenes de cualquier tipo de tamaño y prácticamente en cualquier formato.
No obstante esto, Photoshop tiene un par de puntos en contra: su alto precio y que el aprender a usarlo resulta complicado debido a la cantidad de opciones. Hablamos de una herramienta profesional para muchos nicbos de mercado en donde se manejan gráfica e imágenes.
MATHEMATICA EN LA RASPBERRY PI
MÉXICO, D.F., 12 de diciembre (apro).- La computadora de bajo costo Raspberry Pi (que cuesta unos 35 dólares) se creó con la idea de dotar a las escuelas de máquinas de bajo costo para enseñar a las nuevas generaciones el arte de programar.
Una Raspberry Pi tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y tiene conectores, los cuales permiten poner dispositivos como teclados, ratones, cámaras, o muchos dispositivos que trabajan usando los puertos USB. Su memoria es una tarjeta SD que puede ser de 4, 8 o 16 Gigabytes, lo cual es más que suficiente para efectos prácticos. No necesita gabinete (por su tamaño, aunque la mía tiene un gabinete hecho con una caja plástica de margarina).
EL COMETA ISON
Manuel López Michelone
MÉXICO, D.F., 5 de diciembre (apro).- El 28 de noviembre pasado, el cometa ISON, descubierto por dos astrónomos aficionados, pasaría a una distancia de un millón de kilómetros del Sol. La pregunta que se hacían los astrónomos es si podría sobrevivir en esta trayectoria, si el Sol lo sublimaría o se lo tragaría literalmente. Las respuestas parecen aún no ser concluyentes.
DE LA MALDAD HUMANA
MÉXICO D.F., 28 de noviembre (apro).- Cuando reviso mi correo, cada mañana, me doy cuenta que hay gente mala en el mundo, y que por alguna razón, cada vez es más. Al menos parece indicar esto los mensajes que me llegan.
Van un par de ejemplos: cada cierto tiempo recibo cartas de personas que quieren hacer un gran negocio conmigo. Tienen cifras millonarias en dólares, 6 o 7 millones, que quieren compartir conmigo.
SOBRE LA PARADOJA DEL GATO DE SCHROEDINGER
MÉXICO, D.F., 21 de noviembre (apro).- La física moderna empezó probablemente en 1901, cuando Max Planck sugirió la existencia del cuanto de energía, que no era otra cosa que la energía mínima que algo puede tener en el universo.
Pero además de eso, Planck hizo notar una idea revolucionaria en su tiempo: no existe la continuidad, sino que la energía pasa de un estado al siguiente en un camino discreto.
SOBRE EL METEORITO DE RUSIA
MÉXICO D.F., 14 de noviembre (apro).- Meses después de que una bola de fuego de unos 19 metros de diámetro apareciera en los cielos de Chelyabinsk, Rusia, los científicos han empezado a manejar datos sobre el fenómeno, su composición, su trayectoria e impacto.
Han sido publicados, de hecho, tres artículos, dos en la revista Nature y un tercero en la revista Science, en donde se reconstruye el evento y donde se halla que el superbólido de fuego era mucho más grande de lo esperado. De hecho, se pone en tela de juicio el riesgo que este tipo de meteoritos podría tener en la Tierra.
TURBO PASCAL EN JAVASCRIPT
MÉXICO, D.F., 8 noviembre (apro).- Pascal es un lenguaje de programación, creado por Niklaus Wirth, cuya función era enseñar, precisamente, la disciplina de programación. A partir de la aparición del libro Pascal User”s Manual and Report, hubo mucha gente que produjo un intérprete o compilador del lenguaje tal y como Wirth lo había descrito.
Con el nacimiento de la computadora personal empezaron a salir herramientas de programación, y una de las más populares fue Turbo Pascal, promovida por la empresa Borland, cuyo autor fue Anders Helsjberg, que ahora trabaja para Microsoft.
A TORVALDS NO LE PREOCUPA QUE MAVERICKS DE APPLE SEA GRATUITO
MÉXICO, DF, 31 de octubre (apro).- Apple ofrece la última versión de su sistema operativo, OS X Mavericks, de manera gratuita para aquéllos que tienen hardware de la manzana.
Esto no afecta al sistema operativo Linux, según dice su creador, Linus Torvalds. Linux se ha entregado de forma libre y gratuita por ya unos 22 años, dice Torvalds en una sesión de preguntas y respuestas en el LinuxCon Europa, en Edinburgo.