Juez de la CDMX suspende de manera definitiva “La segunda venida del señor” de Cháirez

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que la Secretaría de Cultura capitalina acatara una “suspensión temporal” de la exposición “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez, y en contra-respuesta legal la abriera hace dos días, la dependencia finalmente informó que la suspendió de manera definitiva por orden del Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX.

Pasadas las 21 horas del lunes 28 de abril –y a dos días de que culminara su periodo de muestra en el Museo de la Ciudad de México en el Centro Histórico–, la dependencia comunicó el cierra la exhibición, pero aseveró que buscará medidas para defender el “Derecho de Acceso a la Cultura”.

Estela Leñero obtiene el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La dramaturga y colaboradora de Proceso, Estela Leñero Franco, obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” 2025 por trayectoria creativa de más de cuatro décadas.

El reconocimiento, que se entrega a escritores con valiosa obra dramática, se decidió a través de un jurado calificador y se entregará a Leñero Franco el 17 de mayo, en la inauguración de las Jornadas Alarconianas, en Taxco, Guerrero.

Conciertos gratuitos en Chapultepec por Día Internacional del Jazz: Aquí la información

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevará a cabo cuatro conciertos gratuitos al aire libre en Chapultepec, con motivo del Día Internacional del Jazz, que se celebra el 30 de abril.

En 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO), declaró el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz, para concientizar sobre el impacto cultural y social de este género musical, que nació a finales del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans.

Un cubano gana el Nacional Abierto 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gran Maestro Luis Ernesto Quesada ganó el Campeonato Nacional Abierto que se jugó en la ciudad de Querétaro en esta Semana Santa. En la edición 70 del máximo torneo del país, Quesada logró hacer 7.5 puntos de 9 posibles y quedando como líder solitario. El ganador tuvo un desempeño increíble: venció en las seis primeras rondas, empatando las tres restantes. Le ganó a José Luis Silva, a la GMF Claudia Amura (de Argentina), al CM Miguel Ángel Montes Orozco, al CM Joshua Ávila, al MI Augusto César Campos Jiménez (de Cuba), al GM José Martínez Alcántara (peruano pero que juega para México). Empató n tres grandes maestros, Jorge Cori (Perú), Kevin Cori (Primo de Jorge Cori), y con Nikola Mitkov (Macedonia).

En segundo puesto quedó el GM José Martínez Alcántara, el cual se hizo famoso porque el excampeón mundial le acusó de hacer trampa en el ajedrez en línea. Las cosas llegaron a que se hiciese un encuentro combinando partidas en tablero real además de otras con tablero virtual (en línea). Y aquí Martínez Alcántara demostró que de trampas nada y que Kramnik simplemente no es capaz de lidiar con el ajedrez en línea. Curiosamente el ruso acusó, a la organización del encuentro, de amañar el servidor para que perdiese segundos por jugada. Vamos, en un acto poco respetable, no aceptó la derrota y más aún, ni siquiera se disculpó con su rival por las acusaciones falsas, Pero regresando al Nacional Abierto, Martínez arriesgó más de la cuenta contra Quesada y el cubano resolvió con autoridad. Sin embargo, 7 puntos de 9 le permitieron ocupar el segundo puesto de este increíble torneo.

¿Cuál es el verdadero poder de un meteorito gigante?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Imaginemos una roca espacial del tamaño de un edificio de 30 pisos, la cual tiene una forma relativamente esférica, unos 90 metros de diámetro aproximadamente. Ésta se dirige a toda velocidad hacia nuestro planeta. ¿Qué tan peligroso puede ser un meteorito de este tamaño para la vida en nuestro planeta? Este escenario está siendo investigado por la posible aparición de un meteoro espacial de más o menos esas dimensiones, que se ha calculado, no impactará nuestro planeta pero que bien podría ser un escenario más frecuente de lo que no habíamos nunca imaginado. ¿Qué tan destructivo sería un objeto espacial si decidiera visitarnos sin invitación?  Veamos lo que podemos analizar de esto.

Es importante saber que el tamaño de un meteorito es fundamental para calcular la energía con la que podría chocar en nuestro planeta. 90 metros parece poco, pero si consideramos que el famoso meteorito de Cheliábinsk, que causó un buen susto en Rusia en 2013, tenía solo unos 20 metros. Así, un meteoro de 90 metros no parece ser despreciable, sino que todo lo contrario.

Cinco películas y series sobre el papa Francisco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La vida de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, fue llevada a la pantalla en múltiples ocasiones a través de diversas series y documentales que retratan desde sus orígenes, su camino hacia el papado y hasta su desempeño como máxima autoridad católica.

A continuación, una selección de los principales materiales audiovisuales que permiten recordar y honrar la vida del Sumo Pontífice, quien falleció este lunes 21de abril a los 88 años de edad; además, algunas otras para ver lo que se vive al momento de elegir al máximo representante de la iglesia católica ante el mundo.

Revelan nueva posible causa de la muerte de Mario Vargas Llosa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a sus 89 años, generó diversas especulaciones en torno a la causa de su muerte; el periodista Jaime Bayly señaló que se trató de una grave enfermedad atendida en secreto, de la que no pudo hablar hasta ahora.

El pasado 13 de abril, la noticia consternó a miles de seguidores del ganador al Nobel de Literatura 2010. La familia Vargas Llosa mantuvo en privado los detalles del caso, sin embargo, Enrique Ghersi, amigo del novelista, informó que el motivo del deceso fue una neumonía.

Regresa “Nada Extraordinario” en corta temporada en el Teatro Benito Juárez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las expectativas auto-impuestas en la vida es la esencia del unipersonal “Nada extraordinario”, de la joven dramaturga Jimena Eme Vázquez, puesta que regresa a escena en una corta temporada del 17 al 27 de abril en el Teatro Benito Juárez. 

Protagonizada por Jorge Viñas, en quien por cierto Eme Vázquez se inspiró para la obra tras una larga charla, y dirección de María Penella, narra la historia de un actor que se da cuenta que nunca podrá cumplir con las expectativas que este mundo le impone, en ese “punto de quiebre” decide confrontar las prácticas que lo rodean y las inseguridades que sus sueños le han causado.