UNAM presentó denuncia ante fiscalía de Coyoacán; ya trabaja en “reparación temporal” en el MUAC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que presentó denuncia de hechos ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán (FGJC CDMX), por el delito de “daño a la propiedad” tras vandalismo en su Centro Cultural Universitario (CCU); y que la aseguradora del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) ya “trabaja en la reparación temporal de la fachada”.

En boletín la máxima casa de estudios informó que ha dado seguimiento a denuncias y trabajos para la rehabilitación de zonas afectadas en la fachada de cristal del MUAC y la librería Julio Torri del CCU, esto derivado de las protestas de la “segunda marcha contra la gentrificación” del pasado domingo 20 de julio.

Publican nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura; hay bajas y añadidos… 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura federal se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en donde aparece una nueva unidad administrativa, variaciones en nombres de direcciones y en total 12 “unidades administrativas” (antes eran 16) y 5 órganos administrativos desconcentrados. 

El movimiento sustituye el Reglamento Interior que data de 2016 e incluye, como Diego Prieto adelantó en su salida al frente del INAH, la creación de la nueva Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, anunciada la semana pasada, y que ahora dirige el antropólogo; así como la creación de la Dirección General de Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales, antes conocido como Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). 

Festival de Danza Contemporánea CDMX festeja 10 aniversario con estrenos y presencia de 16 países

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con cinco sedes en la capital mexicana, participación de 70 artistas de 16 países, estrenos en México y homenaje al coreógrafo Omar Carrum, del 7 al 17 de agosto se realizará el 10 Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDC CDMX).

El proyecto dirigido por el coreógrafo Rodrigo González y producción ejecutiva de Alma Fierro, tendrá también talleres y clases magistrales con profesionales nacionales y extranjeros, con una programación de 20 compañías artísticas que se distribuirán entre el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo” (Centro Cultural del Bosque), el Teatro de la Ciudad, la Isleta del Bosque de Chapultepec, el Centro Cultural España y el Centro Nacional de las Artes (Teatro “Raul Flores Canelo”).

La película “Buen salvaje” mezcla la narcocultura y la relación México-Estados Unidos con la farsa

Por Columba vertiz

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cineasta Santiago Mohar Volkow (Ciudad de México, 1990) crea el largometraje “Buen salvaje” (México, 2024), con Naian González Norvind, Dario Yazbek Bernal, Andrew Leland Rogers, Manuel García Rulfo, Alejandro Edda y Aldo Escalante, con tono fársico, donde aborda la narcocultura, la relación México-Estados Unidos y el cine. 

Cierra la 59ª edición del Festival de Jazz de Montreux: “Una celebración de lo efímero”

PARÍS (apro).- La 59.ª edición del Festival de Jazz de Montreux concluye este sábado 19 de julio, con el último concierto en la Scène du Lac. Celebrado por segunda vez fuera del Palacio de Convenciones, el evento reunió a más de 250 mil personas en un ambiente festivo, acogedor y sereno. Los dos escenarios con entrada registraron una notable ocupación media del 92% y un total de 25 noches con entradas agotadas .

El cierre de esta edición marca el fin de dos años extraordinarios, un paréntesis grabado para siempre en la historia del Festival de Jazz de Montreux. Al despedirse de la Scène du Lac, los organizadores comentaron: “estamos convencidos de que su carácter efímero contribuyó a la magia de la experiencia, como un concierto que solo se vive una vez. Este escenario también encarna la creatividad de todo un equipo, su capacidad de improvisación, anticipación y reinvención, edición tras edición’’.

Convocan a mitin para que devuelvan las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al retiro, por órdenes de la alcandesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega, de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, creadas por el artista Óscar Ponzanelli, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Marti” AC convocan a un mitin para mañana domingo 20 a las 12 horas en la Plaza San Carlos, Colonia Tabacalera.

La demanda es: “¡Devuelvan las estatuas a su lugar!…”.

Más cambios en el INAH: designan a José Manuel Bañuelos como director del Centro INAH Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nuevo director del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, quien llegó al cargo esta semana, designó al antropólogo José Manuel Bañuelos como nuevo titular del Centro INAH-Oaxaca, lo que supondrá más movimientos en el instituto, pues este último dejó vacante la dirección en Veracruz.

El nombramiento fue dado a conocer en un acto en un acto efectuado en el Museo de las Culturas de Oaxaca, Ex Convento de Santo Domingo.

A unos días de sus 100 años, se presenta el libro de memorias del pintor Arturo Estrada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pintor Arturo Estrada, discípulo de Frida Kahlo y colaborador de Diego Rivera, cumplirá cien años el 30 de este mes de julio, por lo que se siente muy contento, dice a Proceso.

Y además le entusiasma la presentación del libro “Güero: memorias de Arturo Estrada”, escrito por Rodrigo Ortega. El volumen de Talamontes Editores, que recorre su vida, obra y su paso junto a Kahlo y Rivera, se dará a conocer mañana domingo 20 en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, a las 12 horas, donde conversaran Estrada, Cristina Kahlo y Ortega.