A unos días de sus 100 años, se presenta el libro de memorias del pintor Arturo Estrada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pintor Arturo Estrada, discípulo de Frida Kahlo y colaborador de Diego Rivera, cumplirá cien años el 30 de este mes de julio, por lo que se siente muy contento, dice a Proceso.

Y además le entusiasma la presentación del libro “Güero: memorias de Arturo Estrada”, escrito por Rodrigo Ortega. El volumen de Talamontes Editores, que recorre su vida, obra y su paso junto a Kahlo y Rivera, se dará a conocer mañana domingo 20 en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, a las 12 horas, donde conversaran Estrada, Cristina Kahlo y Ortega.

Arranca el Festival de Circo Mayotzincuepa, pero gremio circense acusa opacidad en su proceso 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Cultura capitalina inició su Primer Festival de Circo Mayotzincuepa con la programación de agrupaciones nacionales e internacionales, con la idea de “fortalecer a la comunidad circense del país”, sin embargo, artistas emitieron un comunicado abierto en donde acusaron opacidad y discriminación desde su convocatoria. 

El primer encuentro artístico sobre el circo en esta ciudad se explica como “una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que busca fortalecer a la comunidad circense del país, promoviendo el diálogo, la reflexión colectiva y la construcción de redes entre artistas, compañías y agentes culturales de las distintas corrientes del circo”. 

Desinterés por el bolero en Campeche, reclama Rodrigo de la Cadena en carta a Layda Sansores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Uno de los herederos del bolero en nuestro país, Rodrigo de la Cadena, denuncia desinterés, obstrucción de propuestas y desdén para proyectos culturales en Campeche: “Me pregunto: ¿cuánto talento más tendrá que irse del estado por falta de voluntad política?”.

En un documento dirigido a la gobernadora Layda Sansores, el músico le “informa” de un problema de carácter institucional en el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam) a cargo de Mónica Sosa, debido a una falta de interés para realizar el Festival Internacional del Bolero, mismo que finalmente encontró ‘casa’ en Veracruz, en donde se expuso a cientos de artistas mexicanos e internacionales este fin de semana del 11 y 12 de julio.

“Bird. Emprender el vuelo”, la nueva película de la directora británica Andrea Arnold, en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La película “Bird. Emprender el vuelo”, de la británica Andrea Arnold, es una ficción con realismo social y mágico, que muestra la difícil vida de Bailey, una niña de 12 años, quien vive en los suburbios de Kent, Inglaterra.

La ganadora del Oscar por su cortometraje “Wasp” y también realizadora de los largometrajes “Red road”, “Fish tank” y “Dulzura americana”, todos ganadores del Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes, escogió a Nykiya Adams, una actriz infantil inglesa, quien no había trabajado en cine, para “Bird…” (Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania, 2024) y recreó a Bailey, y su trabajo ha sido aclamado por la crítica, y es que su interpretación es colosal y conmueve.

Participarán 22 obras de 16 estados en la Muestra Nacional de Teatro 2025 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La 45 Muestra Nacional de Teatro (45 MNT), que se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, la conforman 22 proyectos de 16 estados en diferentes formatos y lenguajes.

En un comunicado de la Secretaría de Cultura federal, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez de Quintana Roo, se informa que se seleccionaron las puestas en escena a partir de las postulaciones recibidas por convocatoria, por lo que habrá obras de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Durango, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán, mas no se dieron a conocer los 22 títulos.

Cristina Rivera Garza y el feminismo intuitivo en El Colegio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la frase “lo vamos a tirar, claro que sí, al patriarcado lo vamos a tirar”, la escritora Cristina Rivera Garza (Premio Pulitzer 2024) afirmó que entre “El invencible verano de Liliana”, “Andamos perras, andamos diablas” y su traducción del poemario “Las chicas muertas hablan al unísono”, hay una liga de identidad comunitaria y ‘feminismo intuitivo’ que va más allá del tiempo.

Ante una abarrotada sala de El Colegio Nacional, Rivera Garza, integrante de dicha institución, rescató los lazos sociales y el ‘feminismo intuitivo’, “ese que te hace defender a una niña o a alguna mujer en una situación vulnerable” como una conexión única entre esa trilogía de publicaciones.

Diego Prieto deja el INAH; el antropólogo Joel Omar Vázquez será su relevo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El antropólogo Diego Prieto confirmó su salida del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras nueve años al frente de la dirección general; en sustitución llega Joel Omar Vázquez Herrera, quien se desempeñaba como titular del Centro INAH en Oaxaca.

“Más allá de la chismografía de la prensa, que si Sheinbaum y Claudia Curiel no me quieren, y que el INAH está en el peor caos, la razón es construir una nueva entidad”, dijo tras explicar que estará al frente de la creación de la “Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad”.

Fideicomiso del Dolores Olmedo responde: podrían reabrir en 2026 pero consideran extender cierre

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de una carta abierta en donde se manifestó preocupación por el destino del acervo del Museo Dolores Olmedo, el fideicomiso respondió: “En defensa de la gestión y honorabilidad” afirmando que el cierre del recinto es temporal y “se prevé la reapertura de la sede en La Noria, Xochimilco, en el año 2026”. Aunque reconocieron que no están cerrados a una posible extensión o colaboración con otros espacios culturales.

En un documento dirigido a representantes de la secretaría de Cultura, INBAL, y gobierno capitalino, el fideicomiso manifestó rechazo a “acusaciones infundadas y vertidas en la carta del 4 de julio”.