Revelan la primera imagen de Dominic McLaughlin como Harry Potter

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La cadena HBO reveló la primera imagen del joven actor Dominic McLaughlin caracterizado como “Harry Potter” para la nueva serie sobre la franquicia, la cual pretende adaptar todos los libros escritos por J.K. Rowling en un periodo aproximado de una década.

La instantánea muestra al joven Dominic McLaughlin como el nuevo Harry, enfundado en su túnica de mago.

Cine de terror japonés llegará a la Cineteca Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante una semana se proyectará una selección de doce largometrajes de terror japonés en la Cineteca Nacional. Las proyecciones del ciclo “Maestros del cine de terror japonés” se llevarán a cabo en la Cineteca Nacional de México del 15 al 27 de julio de 2025.

Desde las leyendas fantasmales más famosas de la región, hasta innovadoras propuestas que repercutirían en géneros hermanados como la ciencia ficción, esta curaduría, que estará constituida en su gran mayoría por filmes en 35 mm. Habrá trabajos de Kenji Mizoguchi hasta Kiyoshi Kurosawa, la muestra constituye un esfuerzo compartido entre la Fundación de Japón en México para mostrar un poco de la historia del país del sol naciente y su impacto cinematográfico en el mundo.

“La IA no es el enemigo, sino la falta de ética”: creadores hacen oír su voz en el Monumento a la Revolución

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Monumento a la Revolución se unieron estes domingo 13 de julio actores del cine, la televisión y el doblaje, locutores comerciales, conductores, músicos, animadores, cineastas, guionistas, modelos, traductores, ingenieros de audio, productores, publicistas, agencias de talento, coplayers, bailarines y modelos para exigir la reglamentación de la Inteligencia Artificial (IA).

La cita fue a las 12 de la tarde. Asistieron entre más de 500 mujeres y varones que les preocupa el avance acelerado de dicha tecnología y sin regulación.

Lluvia intensa y poca afluencia marcan inauguración de “Memoria Luminosa”  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una intensa lluvia y un 80% de sillas vacías en la zona reservada en el Zócalo capitalino fueron el eje del estreno de “Memoria Luminosa”, el espectáculo audiovisual con el que el gobierno capitalino y federal conmemoran los siete siglos de la fundación México-Tenochtitlán. 

El video mapping también referido en la publicidad como “proyección documental” se podrá ver desde hoy y hasta el 27 de julio, acto con duración de una hora en los que se narra la travesía del pueblo mexica desde su fundación hasta el México actual, incluyendo diversos sucesos histórico-sociales recientes como la matanza del movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, el “fraude presidencial de 1988”, “marchas por el orgullo gay”, el “desafuero de Andrés Manuel López Obrador”, a recientes movilizaciones feministas, culminando con unas mañanitas a México en versión de música de organilleros, versión típica que se suele escuchar en el Centro Histórico capitalino. 

Detienen a siete policías de Chiapas en frontera con Guatemala por venta y distribución de droga

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Policías municipales de Frontera Comalapa, localidad fronteriza con Guatemala, fueron detenidos en las últimas horas, acusados de participar activamente en la venta y distribución de drogas, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

La dependencia señaló que detuvieron a los policías municipales Misael “N”, Juan “N”, Samuel “N”, Hugo “N”, Óscar “N”, Roberto “N” y Jacqueline “N”, los que fueron denunciados por dedicarse a la venta y distribución de presuntos narcóticos.

Familiares de Berenice Giles, periodista fallecida en Axe Ceremonia, exigen audiencia con Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El padre de Berenice Giles Rivera, una de dos periodistas que fallecieron en el marco del festival Axe Ceremonia, solicitó audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañado de amigos y familiares exigió avances frente a las oficinas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, debido a que considera retrasos e inconsistencias en la carpeta de investigación.

Con pancartas de apoyo en donde se leían “Exigimos justicia para Bere y Miguel” y “90 días sin justicia. El show no debe continuar”, Raúl Giles, padre de Berenice Giles, se presentó con su abogado, Fabián Victoria, en la fiscalía para solicitar información, pues afirmó que ha habido retrasos, omisiones e inconsistencias en la investigación, uno de ellos en relación a la empresa a cargo de seguridad del encuentro que se efectuó el 5 de abril en el Parque Bicentenario.

Películas que Buñuel filmó en México serán proyectadas en cines y espacios culturales de Madrid

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el marco de la II Semana del Cine Mexicano en Madrid, España, se proyectarán nueve películas que el cineasta surrealista de Calanda, Luis Buñuel, realizó en México entre 1950 y 1964, las cuales han sido preservadas?en los acervos?de Filmoteca UNAM y Cineteca Nacional.

Son “Los olvidados”, “Subida al cielo”, “Él”,?“La ilusión viaja en tranvía”, “Ensayo de un crimen”, “Nazarín”, “Viridiana”, “El ángel exterminador” y?“Simón del Desierto”.

Sinfónica de Minería inició temporada de verano 2025, un previo rumbo al 50 aniversario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A decir del director artístico de la Orquesta Sinfónica de Minería, Carlos Miguel Prieto, la temporada de verano 2025 que arrancó este sábado 5 de julio en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM es una de las más sorprendentes y orgánica, que, a su vez, marcan el camino rumbo al 50 aniversario de la agrupación.

El programa lo comprenden nueve recitales, siete bajo la batuta de su director artístico, Carlos Miguel Prieto, y dos con la participación de Lina González-Granados y John Adams como huéspedes, este último en su primera vez en México.

Cultura federal busca contrarrestar apología de la violencia con “México canta”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la idea de “promover una cultura distinta en el país”, la Secretaría de Cultura (SC) presentó el programa ‘México canta. Por la paz y contra las adicciones’, un concurso que busca impulsar narrativas diferentes en la música regional mexicana apoyándose en figuras como Regina Orozco, Horacio Franco, Mario Domm, A.B. Quintanilla y Vivir Quintana.

El programa es una respuesta a las narrativas musicales que hacen apología de la violencia mediante letras y videos musicales, de hecho, la Secretaría de Cultura federal detalló en un comunicado que el concurso se realiza en coordinación con el Consejo Mexicano de la Música (CMM), y ya hay artistas y música clasificada que se puede consultar en la página https://www.mexicocanta.gob.mx/participantes.