Dan en privado el último adiós a Mario Vargas Llosa  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, a los 89 años, familiares y amigos cumplieron su última voluntad y lo despidieron íntimamente, dentro de su casa en Lima; la presidenta de Perú, Dina Boluarte, asistió al velorio para dar el pésame a los hijos del peruano-español en nombre del gobierno. 

De acuerdo con medios locales, Álvaro Vargas Llosa, hijo mayor de Mario, recibió a la mandataria en la puerta del edificio y se dieron un abrazo frente a la seguridad presidencial y la multitud de periodistas. 

Suspenden, otra vez, la exposición “La segunda venida del señor”, de Fabián Cháirez 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una breve “nota informativa” emitida esta tarde, la Secretaría de Cultura capitalina dio a conocer que el Museo de la Ciudad de México recibió una notificación para suspender la exposición “La segunda venida del señor”, del artista Fabián Cháirez.  

La demanda fue promovida como amparo y otorgada por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. La Secretaría de Cultura de la CDMX dio a conocer escuetamente que acatarán la suspensión provisional: 

Recintos del INBAL e INAH permanecerán abiertos este fin de Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tanto los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), como museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el país, tendrán sus horarios habituales durante Semana Santa. 

En el caso del INBAL, con una gama de propuestas artísticas dentro de sus museos en sus horarios habituales de 10 a 18 horas. Mientras que los recintos y zonas arqueológicas del INAH, en horas regulares de 9 a 18 horas, es decir, desde este jueves 17 al domingo 20 de abril los espacios se encontrarán abiertos para goce de turistas nacionales y extranjeros. 

El IAGO exhibirá una muestra de 51 obras gráficas pertenecientes a la Colección Toledo

OAXACA, Oax. (apro).- Con obra de Salvador Dalí, Joan Miró, Max Ernst, André Masson, Alberto Giacometti, Man Ray, Leonora Carrington y Francisco de Goya, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) conmemora los 100 años de la publicación del manifiesto surrealista realizado por el escritor francés André Breton (1896-1966).

La muestra intitulada “Dialécticas surrealistas. Una mirada al surrealismo desde la Colección Toledo”, fue inaugurada en el IAGO y permanecerá expuesta hasta el próximo 23 de mayo.

El día que Vargas Llosa golpeó a García Márquez e intentó censurar a Julio Scherer

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La noche del 12 de febrero de 1976 ocurrió el golpe que terminó con la amistad de los escritores Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. El peruano buscó censurar el hecho y trató de que no se publicara la pelea, pero para su mala fortuna, se lo propuso a Julio Scherer García, quien publicaría un día después el desencuentro entre los integrantes del “boom latinoamericano”. Esta es la historia…

Durante el preestreno de la película La odisea de los Andes en Ciudad de México, García Márquez recibió un puñetazo que lo arrojó directo al suelo. “Esto, por lo que le hiciste a Patricia en Barcelona”, aseguran que fue lo que gritó Vargas Llosa.

Políticos e instituciones mexicanas se despiden de Mario Vargas Llosa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el anuncio de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, a los 89 años, en la ciudad de Lima, distintos personajes de la política y cultura, así como instituciones nacionales, se despidieron públicamente del peruano a través de redes sociales.

Vargas Llosa se convirtió en una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana, con obras como “La ciudad y los perros”, “Conversación en la Catedral”, “La fiesta del Chivo” y “Los jefes”. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 y fue uno de los principales representantes del “Boom latinoamericano”, fenómeno literario que surgió entre los sesenta y setenta.

Los 60 años de la Orquesta Sinfónica del IPN 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN) celebra sus 60 años con un concierto abierto al público, un boleto conmemorativo en la Lotería Nacional en su honor y, por primera vez en su historia, el IPN realizará la Primera Convocatoria para Mujeres Compositoras.  

Además, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet tendrá un recorrido visual de los momentos más importantes de la OSIPN. Las actividades del festejo iniciarán el jueves 10 de abril a las 19 horas con el recital de aniversario, abierto a todo el público, bajo el título “Fanfarrias para la OSIPN”, y estará dedicada a una de las obras más revolucionarias y electrizantes de la historia: “La consagración de la primavera” de Igor Stravinski, una pieza que, desde su estreno en 1913, ha desafiado las normas y marcado generaciones enteras de melómanos. 

Familiares y amigos despiden a Berenice y Miguel; convocan a paro nacional para exigir justicia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al tiempo de que familiares y amigos despidieran a Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, el colectivo “Morras en Conciertos” que difunde la música y labor periodística de mujeres convocó a un ‘Paro Nacional de Medios’ este 9 de abril: “¡Exijamos justicia y una respuesta a la negligencia por parte del Axe Ceremonia”!

Los cuerpos de Berenice y Miguel fueron despedidos este lunes 7 de abril, de manera independiente y en privado, entre sus respectivas familias y amigos, esto luego de que el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) entregara los restos la noche del domingo 6.