“Las locuras”, película de Rodrigo García aborda la salud mental en un entorno fragmentado

MORELIA, MICH. (apro).- “Las locuras” es la nueva película de Rodrigo García, la cual escribió en un mes hace dos veranos y la filmó el año pasado en la Ciudad de México. Son seis relatos de mujeres donde exponen sus emociones cuando se hayan en una situación límite.

Las historias son “Crimen y castigo”, “La bella durmiente”, “La educación sentimental”, “Viaje a la semilla”, “El sonido y la furia” y “La tempestad”. El largometraje, que tuvo su estreno en la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), reúne un numeroso elenco:

“In-I: In-Motion”, documental con el que Juliette Binoche debuta como directora

MORELIA, MICH (apro).- La actriz francesa ganadora del Oscar por “El paciente inglés”, Juliette Binoche presentó este sábado 12 “In-I: In-Motion”, un documental con el que debuta como directora en la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y fue Robert Redford, recién fallecido, quien la impulsó a crearlo.

La película duraba dos horas y media, pero Binoche (París, 1964) informó que le cortó media hora. Trata sobre un espectáculo de danza-teatro que ella misma protagonizó con el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan. Su hermana, señaló, filmó los ensayos hacia 2007 y las últimas siete presentaciones del proyecto. Fueron, dice, 110 funciones que ofreció en muchas naciones, que terminaron en Nueva York, dónde la visitó Redford para manifestarle que debía realizar la película, y le subrayó:

El brasileño Mendonça Filho recibió la Medalla Filmoteca UNAM y su película “El agente secreto” inauguró el FICM

MORELIA, MICH. (apro).-  La Filmoteca UNAM le otorgó la Medalla Filmoteca UNAM al cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho por sus invaluables contribuciones a la cinematografía universal, y su película “El agente secreto”, que arrazó en el Festival de Cine de Cannes, inauguró la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

El cineasta expresó que “es un gran honor estar en Morelia”, y añadió: “Creo que los mejores festivales de cine están llenos de festividad, poesía y belleza. Después de 23 años, es mi primera vez acá, pero es un festival que tiene una importancia de formación muy grande, no solamente acá en en México, también dentro de una visión internacional del cine contemporáneo. Es una gran felicidad de estar acá.

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, bajo la lupa para el Premio Nobel de Literatura 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Según la casa de apuestas Betsson, la escritora mexicana Cristina Rivera Garza se encuentra entre los autores favoritos para recibir el Premio Nobel de Literatura 2025, que este jueves será anunciado por la Academia Sueca fundada en 1786.

La autora de “Nadie me verá llorar” (1999), “La cresta de Ilión (2002), “La muerte me da” (2007), “Verde Shanghai (2011) y “El invencible verano de Liliana” (2021) ganó el año pasado el Premio Pulitzer en la categoría memorias-autobiografía y además fue incluida en la lista “100 women” de la BBC.

“El hotel de los corazones rotos”, de Eduardo Rabasa, ofrece un vistazo a la huelga de la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El narrador, ensayista y editor (es uno de los fundadores de la Editorial Sexto Piso), Eduardo Rabasa (Ciudad de México, 1978) es autor de la nueva novela “El hotel de los corazones rotos”, de Galaxia Gutenberg, donde ofrece un retrato de la Ciudad de México a comienzos de 1999 y un vistazo a la huelga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de entonces con dos personajes jóvenes, Bruno Bolado y Milena.

Rabasa comenta en entrevista que la historia “es una ventana indiscreta, donde se ve la vida de los personajes, y escrita en primera persona”. Detalla:

Alejandro Fernández honra a “Chente” en la CDMX ante 65 mil fans en el Estadio GNP (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alejandro Fernández cerró este sábado su gira “De Rey a Rey” en la CDMX con un emotivo concierto dedicado a su padre Vicente Fernández, en el Estadio GNP completamente lleno y teniendo como invitados sorpresa a Yuridia y Edén Muñoz.

Con un aforo de 65 mil personas, “El Potrillo” dio la última presentación de este año en la CDMX con lluvia ligera y fans que corearon las melodías que el Charro de Huentitán hizo famosas y que tras su muerte, ocurrida  el 12 de diciembre de 2021, han sido incluidas en sus conciertos.

Alejandro Fernández canta las mañanitas a Yuridia para agasajarla por su cumpleaños (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alejandro Fernández cierra su gira “De Rey a Rey” en la CDMX con un emotivo concierto dedicado a su padre Vicente Fernández, en el estadio GNP Seguros, teniendo como invitados sorpresa a Yuridia y Edén Muñoz.

El Potrillo tuvo como invitada a la cantante Yuridia, quien fue sorprendida con un pastel, besos, abrazos y los aplausos de miles de fans, tras haber cantado la composición de Río Roma, “No lo beses”.

La “lente” de Warhol en la Casa del Lago UNAM 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Warhol y su obturador fugaz” es el título de la exposición de fotos –a la distancia– del icónico artista pop Andy Warhol (1928-1987), cuya muestra estará desde este 3 de octubre y hasta el 9 de noviembre con entrada gratuita al público en la Casa del Lago UNAM. 

Se trata de una selección de 61 polaroids, 32 en plata gelatina y 9 serigrafías que provienen del Luckman Fine Arts Complex de la Universidad Estatal de California (Cal State University), de Los Ángeles, EU, que se puede visitar en la Sala 4 del recinto situado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. 

Música en Octubre: Alejandro Fernández, Cazzu, Nathy Peluso, Alejandro Sanz, Halsey, Rod Stewart…

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Octubre abre la recta final de conciertos de 2025, un mes diverso en cuanto a música pues hay conciertos en prácticamente todos los recintos de la capital mexicana con artistas nacionales y extranjeros para todos los gustos, entre ellos Alejandro Fernández, Cazzu, Nathy Peluso, Alejandro Sanz, Halsey, Rod Stewart, Molotov, Chayanne, Ed Maverick, entre muchos otros. 

Los principales recintos de la capital mexicana tienen programado una cartelera a medida, entre ellos el Estadio GNP Seguros, Palacio de los Deportes, el Pabellón del Palacio de los Deportes, Velódromo Olímpico, Auditorio Nacional y su Lunario, Arena Ciudad de México, Pepsi Center, la Plaza de Toros México, La Maraka y el Auditorio BB.