Cine/Aún no: “El brutalista”

Por Javier Betancourt

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Como tantos inmigrantes al final de la segunda Guerra Mundial, el húngaro Lazslo Thot (Adrian Brody) llega en barco a Nueva York recién liberado de un campo de concentración y lo recibe Attila (Alessandro Nivola), judío igualmente pero asimilado a la cultura americana y casado con una católica.

Enciclopedia Británica se rehúsa a cambiar el “Golfo de México” por “Golfo de America”

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Enciclopedia Británica dio a conocer tres razones por las que no cambiará el nombre de “Golfo de México” a “Golfo de America”, la primera de ellas es que, al dar servicio a una audiencia internacional, la mayor parte de esta se encuentra fuera de Estados Unidos.

En su cuenta en X, Britannica explicó sus tres puntos argumentativos y, a partir de ello, abrió un hilo sobre la decisión de no cambiar en su información el nombre del Golfo:

Anuncian un nuevo Consejo Asesor y a Veracruz y Reino Unido como invitados del Cervantino 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con un eje de trabajo enfocado en la diversidad cultural y la presentación de un Consejo Asesor a partir de esta edición, se anunció la 53 edición del Festival Internacional Cervantino a realizarse del 10 al 26 de octubre, y a los dos invitados de este año: Reino Unido y Veracruz. 

Los representantes de la nación y estado invitados se comprometieron a trabajar en un cartel de actividades que se definirán en próximas semanas orientado a la música, danzas, lenguas originarias, artes visuales a partir de creaciones clásicas, contemporáneas y urbanas. 

Maná, primer grupo de habla hispana nominado al Salón de la Fama del Rock&Roll

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Maná se convirtió en el primer grupo de habla hispana que ha recibido nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll. Los mexicanos compiten con Mariah Carey, Billy Idol, Oasis, Cyndi Lauper, OutKast, The Black Crowes, Joe Cocker, Joy Division/New Order, Soundgarden y The White Stripes.

“Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll –Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, declaró la banda en una publicación en su cuenta de Instagram.

Troker, la carta resistente del Festival M Jazz 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Festival M Jazz llega a su tercer aniversario este 22 de febrero en el Parque Bicentenario, y en esa línea tendrá un programa con bandas nacionales e internacionales, entre ellas Troker, agrupación mexicana que ha apostado por la fusión del jazz con el rock, progresivo y música tradicional mexicana que prepara gira con miras a regresar a Estados Unidos, país en donde han enfrentado adversidades a partir de su propuesta musical. 

La agrupación conformada por Frankie Mares, Samo González, Christian Jiménez, Chay Flores, Diego Franco y DJ Sonicko ha hecho su aportación al jazz nacional desde hace 20 años tocando en los principales encuentros nacionales y hasta internacionales como Glastonbury, Tiny Desk, SXSW y Montreal Jazz Festival; en México a la par de consolidarse realizaron gira especial por sus dos décadas de historia y solo les faltaba un lugar para cerrar el ciclo: el M Jazz. 

Giorguli ante su ingreso a El ColNal: La demografía desde sus diferentes aristas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El ingreso de Silvia Giorguli Saucedo a El Colegio Nacional (ColNal) representa un compromiso y reto, la primera mujer demógrafa dialogó con Proceso previo a su incorporación oficial, que se efectúa esta noche, y se dijo emocionada por compartir su experiencia profesional con colegas de esta institución.

El ColNal anunció la llegada de Giorguli como un reconocimiento a la académica en el ámbito de la sociología, la demografía y la investigación en temas de migración y educación, a la par de su compromiso con el desarrollo del conocimiento en México.

Recuerdan a Juan O’Gorman por sus 120 años de nacimiento con una exposición en el MUCA

CIUDAD DE MÉXICO.- Obras de Joelle Anne, Yankel Balderas, Hugo Bravo, Fabien Capello, Flor Garduño, Ángela Gurría, Víctor Chaca, Saskia Juárez, Gabriel Macotela, Gerardo Martínez, Gustavo Monroy, Mariana Paredes, Peñalta, Maribel Portela, Iván Rubín, Emilio Said, Javier Senosiain, Benito Soteno, Juan San Juan Rebollar, Pedro Reyes y Leticia Vieyra son parte de la exposición “Todo O’Gorman, Juan O’Gorman” en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) de la UNAM.

Con la finalidad redescubrir los aportes del pintor y arquitecto y recorrer su trayectoria desde múltiples perspectivas y actualizar su vigencia en esta muestra la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se sumó mediante el préstamo de 33 bocetos, planos y dibujos provenientes del archivo documental de Juan O’Gorman y parte del Fondo Especial de Arquitectura de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Unidad Azcapotzalco.

San Pascualito Rey, rock, festejos y “Dark Guapachoso” en el Lunario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El concierto de San Pascualito Rey en el Lunario del Auditorio Nacional este sábado fue de festejos: el cumpleaños de su líder Pascual Reyes, el aniversario 25 de la banda y la presentación de su reciente discografía “Dark Guapachoso”.

Los primeros acordes de “Otra vez”, “Lejos” y “Aquí estaré”, dieron apertura a las emociones compartidas entre el público y el ensamble integrado por el guitarrista y vocalista Pascual Reyes, el bajista Juan Morales, el guitarrista Vicente Jauregui, el baterista Chepo Valdez y el tecladista Giancarlo Bonfanti.