La “Feria Geek” Vol. 2 toma el Centro de Cultura Digital

CIUDAD DE MÉXICO (apro ).- Las comunidades de videojuegos, ciencia-ficción, manga, anime y k-pop tiene un lugar de encuentro –y gratuito– todo este fin de semana en el Centro de Cultura Digital (CCD) en la “Feria Geek” Vol. 2.

El festival en segunda edición incluye diversas actividades como talleres, conciertos, karaoke, cosplayers, y una expo-venta con 110 ilustradores de fanzines y cómics, también tendrá a expertos e investigadores relacionados con la cultura asiática de la UNAM, ITESM y UAM Azcapotzalco para charlas en torno a la industria musical y cultural de un movimiento que ha crecido en México a pesar de la distancia.

De cara al regreso de Billy Idol a México, el rockero lanza reediciones en vinilo

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Billy Idol regresa a México en única fecha este 30 de noviembre, y previo a este concierto la llamada “leyenda del rock” lanza tres reediciones en vinilo, con arte particular, de los discos “Charmed life”, “Whiplash Smile” y el EP “Don’t Stop”.

Los álbums que se lanzan vía Capitol/UMe son éxitos en la carrera del artista de 69 años y, en el caso de “Don’t Stop”, data de 1981, parte del inicio del artista con sencillos como “Mony Mony” y “Dancing with Myself”.

Sheinbaum inaugura la Cineteca Nacional Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con motivo del Día del Cine Mexicano, a conmemorarse mañana 15 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Cineteca Nacional Chapultepec, la cual forma parte de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que abarca cuatro secciones del bosque.

Destacó que además el complejo incluye una escuela de cine, una escuela de artes y oficios relacionada principalmente con el séptimo arte y la Bodega Nacional, “importantísimo para el patrimonio cultural de nuestro país”.

“Memoria implacable”, documental sobre el genocidio mapuche que brilla en el festival Resistimos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La cineasta Paula Rodríguez Sickert (Chile, 1963) creó, en al redor de 8 años, el documental “Memoria implacable” sobre el genocidio mapuche durante las guerras llamadas Pacificación de la Araucanía en Chile y la Conquista del Desierto en Argentina a finales del siglo XIX.

Su estreno mundial fue en la sección de competencia internacional del prestigioso Sheffield DocFest de Inglaterra 2024 y ahora formará parte de la cuarta edición de Resistimos, festival de documentales en resistencia, que se efectuará del 15 al 24 de agosto en la Ciudad de México, Monterrey (del 5 al 7 de septiembre), Mérida (del 12 al 14 de septiembre), Puebla (19 al 23 de septiembre) y Querétaro (del 19 al 21 de septiembre). Ofrecerá 38 documentales en 7 secciones: Mujeres en resistencia, Violencia de Estado, Movilidad Humana, Diversidad Sexual y de Género, Resistimos vs Poder Blando, Raíces Tercas y Deconstruir la Herencia.

Cultura federal busca “calmar las aguas” en materia de diplomacia cultural con anuncio de proyectos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la controvertida reestructuración de la Secretaría de Cultura (SC) en materia de diplomacia cultural, y de cara al Mondiacult, la instancia federal respondió con el anuncio de nuevos proyectos: la entrada de México a un “Banco de Buenas Prácticas Culturales y Artísticas” (BBPCA) a nivel Latinoamérica, a partir del cual se desprende el lanzamiento de la convocatoria “Cultiva México”; más un ‘Programa Nacional de Gestión y Cultura Artística’ de apoyo a la profesionalización en el sector cultural.

En videoconferencia de prensa llamada ‘Nuevas capacidades para el Sector Cultural de México en Perspectiva Internacional’, Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura federal, dio a conocer la colaboración de México en un “Banco de Buenas Prácticas Culturales y Artísticas”, que de momento operará en la Ciudad de México con la idea de ampliarse a ciudades y estados.

Identifican los restos humanos hallados en casa que habitó Gustavo Cerati

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un predio donde vivió el cantante argentino Gustavo Cerati se encontraron restos óseos y, tras la investigación judicial, autoridades dieron a conocer el nombre de la víctima, quien fue asesinada en 1984.

El lote, hasta hace un tiempo, fue una casona de dos plantas. Allí, a principios del siglo, vivió el intérprete de “Entre caníbales”, “Crimen”, “El cuerpo del delito”, “Corazón delator”, y vocalista de la mítica banda Soda Stereo.

ONU hace énfasis en cómo afecta la Inteligencia Artificial a los pueblos indígenas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que hoy 9 de agosto se celebra, hace énfasis en cómo afecta la Inteligencia Artificial (IA) a los nativos, que son alrededor de 476 millones viviendo en cerca de 90 países, lo cual constituyen alrededor de 6% de la población mundial.

En un comunicado lanza el lema: “Pueblos Indígenas e IA: Defendiendo sus derechos de cara al futuro”. La instancia mundial argumenta:

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas ovacionan la pluralidad lingüística del país

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una muestra editorial, un billete conmemorativo de la Lotería Nacional y la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN), se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este sábado 9 de agosto, proclamado por la Asamblea General de la Naciones Unidas desde el 23 de diciembre de 1994.

El Colegio de San Ildefonso, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es sede de la?Muestra Editorial en Lenguas Indígenas “Luz Jiménez”, un encuentro que reivindica la creación literaria y el pensamiento contemporáneo en lenguas originarias de México. Así que los días sábado 9 y domingo 10 de agosto del 2025, de 11 de la mañana a 5:30 de la tarde, hablantes, escritoras, escritores y editoriales se reúnen para ovacionar la pluralidad lingüística y cultural del país.

Audible, dedicada a los audiolibros y podcasts, promete fortalecer el contenido en español

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El sitio web de narración en audio llamado Audible tuvo una ceremonia en México para mostrar el poder de la narración sonora y el talento latinoamericano que impulsa sus producciones originales.

Según estimaciones de la industria, el mercado de audiolibros y narración en audio en México ha crecido sustancialmente, y se espera que crezca un 31.5% entre 2025 y 2030, de acuerdo con Grand View Research. Audible, un servicio de suscripción de Amazon, ha desempeñado un papel clave en esta expansión con un catálogo que combina entretenimiento, cultura y diversidad.