INBAL cede a demandas y reabren principales recintos; Biblioteca Vasconcelos también tuvo breve cierre 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unos días del paro de trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), los principales museos y centros de la capital mexicana reabrieron. La Biblioteca Vasconcelos también enfrentó un breve cierre ante demandas de insumos y mantenimiento. 

En relación con el cierre de museos del INBAL se lee en un mensaje publicado en redes sociales de @bellasartesinba que acompañó con un breve comunicado: 

La 36º FILAH presentará por primera vez un ciclo sobre industrias creativas y culturales

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Feria del Libro de Antropología e Historia (FILAH), a efectuarse del 18 al 28 de septiembre, en el Museo Nacional de Antropología (MNA), por vez primera albergará un ciclo de industrias creativas y culturales, y, como parte de éste, se entregará el “Premio Una Vida Dedicada a la Promoción Cultural”.

El tema “Derechos y diversidad cultural” será el eje de la feria impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), misma que tendrá en programación más de 400 actividades gratuitas divididas entre seis foros, dos coloquios, dos jornadas de conversatorios, talleres, un simposio, música, una feria y la participación de los invitados de honor: Costa de Marfil y el estado de Tabasco.

“Lamentamos la vaga respuesta del INBAL”: dice sindicato sobre contestación por recintos cerrados

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Trabajadores del sindicato D-III-22- INBAL respondieron con un comunicado a la nota informativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en referencia al cierre de museos y complejos culturales, exhortando a autoridades a conducirse con la “verdad” y “responsabilidad administrativa” que corresponde.

Lo anterior luego de que diversos recintos del instituto -entre ellos el Palacio de Bellas Artes, el Munal y el MAM-, cerraran la mañana del 9 de septiembre, por paro sindical, al solicitar entrega de ropa de trabajo en tarjeta electrónica en lugar de física.

El Circuito Cervantino del FIC abarcará 11 estados y estrenos en México 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la extensión del Festival Internacional Cervantino mediante su ciclo Circuito Cervantino, el encuentro artístico llegará a 11 estados de la República Mexicana con 88 actividades alternas a la programación en Guanajuato capital. 

En conferencia de prensa en el Pabellón Escénico de la Segunda Sección de Chapultepec, espacio que ya se ha vuelto clave en conferencias de prensa del sector cultural a nivel federal, se dieron cita Valeria Palomino, directora general de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura; Haydeé Boetto, subdirectora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); Juan Ayala, secretario de Programación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y director del Festival Cultura UNAM; y Romain Greco, coordinador ejecutivo del Cervantino, en quien en este sexenio recae la dirección del festival. 

Nombran a Peso Pluma como embajador de la Semana de la Moda en Nueva York

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantante Peso Pluma fue nombrado embajador de la Semana de la Moda en Nueva York (NYFW, por sus siglas en inglés), que comenzará el jueves 11 de septiembre de 2025. 

De acuerdo con el comunicado del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA, por sus siglas en inglés), aunque apenas se le otorgó el título oficial al artista, la noticia se adelantó desde la semana pasada. 

Presupuesto 2026 prevé un recorte de 13% a Cultura; INAH, INBAL y Cineteca los más sofocados 

CIUDAD DE MÉXICO (apro). El Presupuesto de Egresos para 2026 estima una asignación para el sector cultural de 13 mil 97 millones de pesos, lo que significaría un 13% menos respecto al año pasado. 

El Ramo 48 respectivo a cultura tendría mil 984 millones de pesos menos que en 2025 (15 mil 81 millones 496 mil 999 pesos), con lo cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le dotaría a la Secretaría de Cultura (SC) el .13% del total del Presupuesto de Egresos. 

Cierran recintos del INBAL por protesta de sindicatos; autoridades afirman que hay mesas de trabajo

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Museo Nacional de Arte (Munal) y el Museo de Arte Moderno (MAM) están entre los nueve espacios culturales –y de los más significativos del país–, que se encuentran cerrados debido a un paro de sindicatos de trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); en respuesta la subdirectora del INBAL respondió a Proceso escuetamente que están en diálogos.

Los otros seis recintos cerrados son el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Nacional de la Estampa, Centro Cultural del Bosque, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, y el Laboratorio Arte Alameda, mismos que cerraron debido a que representaciones sindicales solicitan, entre diversas peticiones, la entrega de ropa de trabajo mediante “tarjetas electrónicas” y no por entrega física.

“Me frustra sentir cobardía: Valeria Luiselli teme a las repercusiones de publicar en EU

QUERÉTARO, Qro. (apro).- Es la primera vez que la escritora Valeria Luiselli enfrenta un miedo y la cobardía, pero así lo dijo en el Hay Festival Querétaro.

Los sentimientos son producto de los tiempos que se viven a partir del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos –país en donde radica desde hace más de 20 años–, y que siente luego del posible desarrollo de un trabajo a partir de experiencias vividas visitando y trabajando con adolescentes en centros de detención migratorios.

Música y protesta propalestina llenan concierto de Residente en Zócalo de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Zócalo capitalino volvió a convertirse en escenario de un encuentro masivo este sábado 6 de septiembre, cuando el rapero puertorriqueño Residente (René Pérez) reunió a decenas de miles de personas en un concierto gratuito promovido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Aunque la cita oficial era a las 20:00 horas, desde mucho antes la plancha comenzó a llenarse. Pasadas las cinco de la tarde ya se veían grupos de jóvenes y familias que buscaban un lugar privilegiado frente al escenario. Algunos llevaban mantas, otros banderas, y todos compartían la expectativa de ver al artista que, desde hace más de dos décadas, ha hecho de la música un vehículo de protesta y crítica social.