Caifanes, consignas junto a Vivir Quintana ante 65 mil fans

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- Caifanes rindió ritual de rock la noche de este sábado 31 de agosto en el Estadio GNP Seguros ante 65 mil fans, dedicando consignas a la lucha feminista en contra de los feminicidios invitando a la cantante Vivir Quintana, y a los legendarios Guillermo Briseño y Sergio Arau.

El espectáculo emprendió vuelo en sesión acústica a cargo del vocalista Saúl Hernández, el baterista Alfonso André, así como el tecladista y saxofonista Diego Herrera, tocando “Miedo”, “Viento” y “Antes de que nos olviden”.

Septiembre de Metallica, Fito Páez y festival Arre

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- Llega el mes patrio con una extensa lista de conciertos, sobresaliendo la serie de presentaciones de Metallica en el Estadio GNP Seguros, Fito Páez en show gratuito en el Zócalo, el festival Arre con Los Tigres del Norte, así como los actos de Enjambre, Jumbo, Peso Pluma, Bronco y La Castañeda.

La agrupación canadiense TR/ST arribará el 5 de septiembre al Auditorio BB, como parte de su gira en la que presentan su discografía “Performance”. El día 5 de septiembre Beta tocará en el Lunario del Auditorio Nacional. La cantante Kika Edgar y La Internacional Sonora se presentará el 6 de septiembre en el Teatro Metropólitan.

Ver, oír, aplaudir, silbar…

Mano a mano de León Chávez Teixeiro y Arturo López Pío

Durante la recta final de su visita a México, el infatigable cantor con el sombrero bajo el sol León Chávez Teixeiro expone sus emotivos trabajos de gráfica para un mano a mano artístico junto al artista pictórico Arturo López Pío, singular muestra creativa que inaugura este sábado 31 de agosto, a las 18 horas, para concluir el evento con el concierto de lucha a cargo del propio Teixeiro y banda Los prófugues del manikomio, más Pío Cineamano. La Resistencia café, galería y algo más, República de Cuba 34, CDMX.

Babasónicos, rock argentino en el Auditorio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- Los Babasónicos dieron noche rockera en el Auditorio Nacional. Se trata de la primera de dos fechas en una reluciente escenografía que nuevamente ocuparán este sábado 31 de agosto.

El líder Adrián “Dárgelos” Rodríguez se acompañó de sus inseparables cómplices, los guitarristas Mariano Domínguez y Diego Rodríguez, el tecladista Diego Tuñón y el bataco Diego “Panza” Castellano la noche de este viernes.

Haideé Aceves, paranadadora mexicana, gana su segunda plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La paranadadora mexicana Haideé Aceves continúa haciendo historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, pues este día ganó su segunda presea en el certamen. La nacida en Jalisco accedió al podio tras colgarse la medalla de plata en los 50 metros dorso S2.

La paratleta mexicana registró en el reloj 1:08.96, tiempo suficiente para ser la segunda paranadadora más rápida de la prueba. Yip Pin Xiu, de Singapur, se llevó el oro al marcar 1:05.96. Y el bronce lo consiguió la española Teresa Perales con 1:10.95.

En homenaje a Victor Urbán, el Órgano Monumental del Auditorio Nacional congregará a grandes organistas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Órgano Monumental del Auditorio Nacional, considerado el más grande de su tipo en América Latina, será eje de un concierto-homenaje póstumo al compositor Víctor Urbán (1924-2024), quien fuera su organista titular por más de dos décadas. Esto será este sábado 31 de agosto a las 13 horas.

Bajo el título “Órgano Monumental del Auditorio Nacional. Concierto homenaje al maestro Víctor Urbán”, cuatro organistas de renombre internacional: los mexicanos Héctor Guzmán y Eliseo Martínez, el italiano Davide Pinna (los tres últimos discípulos de Urbán) y el austriaco Stephan Kofler, darán gala de las posibilidades del considerado “instrumento orquesta”.

Mariana Imaz Sheinbaum recibe reconocimiento internacional por su libro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El libro “Narrativas históricas: construibles, evaluables, inevitables”, de la historiadora Mariana Imaz Sheinbaum fue galardonado por la Comisión por la Historia y la Teoría de la Historiografía (ICHTH, por sus siglas en inglés), como mejor primer libro este 2024.

Desde 2022, la Red Internacional por la Teoría de la Historia (INTH, por sus siglas en inglés) y la ICHTH, organizan este premio para honrar a los académicos cuyo trabajo contribuyó significativamente a los campos de la historia y la teoría de la historiografía.

Peter Hook, show pospunk evocando a Joy Division y New Order

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- Tremenda gala pospunk brindó Peter Hook and The Light la noche de este jueves en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, donde aprovechó para recordar sus inicios en las bandas Joy Division y New Order.

El músico británico de 68 años emergió ataviado con una playera negra y una brillante calavera zurcida, siendo custodiado por su banda. En un torrente de aplausos y griteríos, el show que entregó se dividió en dos, en una primera parte con canciones de New Order. La apertura detonó en “Hurt”, “Touched by the Hand of God” y “Crystal”.

Ida Vitale y la satisfacción de romper los límites de la lectura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– “Érase un bosque de palabras” fue el título del conversatorio inaugural de la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni) 2024, donde la poeta uruguaya y Premio Cervantes (2018), Ida Vitale, afirmó que “la literatura mexicana es un lujo”, y que en la lectura no debe haber fronteras, pues “no hay nada más necesario que leer lo que no entiendes” para romper límites.

La escritora centenaria estuvo en la Sala Clementina Diaz y de Ovando del Centro de Exposiciones y Congresos UNAM en un diálogo con el poeta, director del Instituto Cervantes y recientemente galardonado “Medalla Bellas Artes”, Luis García Montero, además de la presencia e introducción por parte de la escritora y coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán.