Frida Kahlo, por Diego Rivera: A 70 años de la muerte de la pintora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una brevísima carta escrita en 1956, a dos años de la muerte de Frida Kahlo, Diego Rivera resumió la grandeza de la mujer y de la artista al señalar: “Todo lo retrató cuando se pintó a sí misma”.

La misiva, enviada a su amigo el pintor Antonio Peláez (Asturias, España, 1921-Ciudad de México, 1994), no se dio a conocer sino hasta el 5 de septiembre de 1977, cuando Proceso la publicó como parte del archivo del muralista, entonces inédito. Contiene mil 954 documentos personales resguardado en 13 carpetas, y fue entregado a la nación por la hija del pintor, Guadalupe Rivera.

Ver, oír, aplaudir, silbar…

Mago de OZ en teatro

Acompaña a la niña Dorothy en su sueño con viajar más allá del arco iris, ya que la ciudad gringa donde vive le parece aburrida y monótona. Un tornado se la llevará junto con su perro Toto y su casa, misma que al caer ha aplastado a una malvada bruja llegando al mundo de Oz. Su objetivo principal es volver a casa y, durante el viaje, se hace amiga de un Espantapájaros pelos de elote que desea un cerebro; el Hombre de Hojalata que quiere un corazón batiente y el guapo León cobarde, carente de agallas y coraje para recorrer los lugares de Oz hasta llegar a Ciudad Esmeralda. Teatro Sogem Wilberto Cantón. José María Velasco 59, Col. San José Insurgentes, CP 03900, Benito Juárez, Ciudad de México, Teléfonos: 55 5660 8590. Horario de taquilla: Una hora antes de la función del domingo, 13 horas. Servicios: Estacionamiento, dulcería. Página web del musical “Oz”: www.sogem.org y jgutierrez@sogem.org.mx, más https://www.tiktok.com/@club_castilu/video/7386760555261988102?is_from_webapp=1&sender_device=pc)

Los aniversarios de Pablo Neruda

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 12 de julio se celebró el 120 aniversario del nacimiento del poeta chileno Pablo Neruda, pero también es el centenario de la aparición de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, una de las obras más emblemáticas que influyeron a toda una generación y una de las más celebradas.

Además, también se cumplen los 70 de otro poemario del Premio Nobel de Literatura (1972), “Odas elementales”, así como el medio siglo de su memoria póstuma “Confieso que he vivido”.

Presentan en Colima la exposición “Madre Tierra”, del escultor Mario Rendón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una veintena de obras talladas en distintos materiales petreos, a lo largo de cinco décadas, forman parte de la exposición “Madre Tierra”, del escultor Mario Rendón que se exhibe en la galería del restaurante “Ah que Nanishe”, de Colima, hasta el 22 de julio.

El artista figurativo tiene la muestra “Madre Tierra” en la galería del reconocido restaurante ‘Ah que Nanishe’ en la ciudad de Colima, senda retrospectiva que aborda diversas temáticas según dijo en entrevista a Proceso:

Pablo Neruda: “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” luego de 100 años

CIUDAD DE MÉXICO (pro).- En un 12 de julio, pero de 1904, nació el poeta chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971 y autor de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, que publicó en junio de 1924, poemario que lanzó al autor a la fama cuando estaba por cumplir 20 años años de edad.

Por lo que hoy se cumplen 120 años del nacimiento del también creador de “Canto general” y “Los versos del capitán” y un siglo de su segundo libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, el más vendido del poeta y considerado el más célebre del mundo.

Livia Brito, actriz cubana, es acusada por el delito de falsedad de declaración ante las autoridades

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por su presunta participación en el delito de falsedad de declaración ante las autoridades, la actriz cubana, Livia Brito, fue citada por un juez penal a una audiencia inicial sin detenido, por lo que en los siguientes días tendrá que presentarse en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

Lo anterior lo dio a conocer el periodista Carlos Jiménez en una publicación que hizo en su cuenta de X, en la que precisó que la imputación fue realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

¿Qué se sabe hasta ahora sobre la muerte de Adrián Olivares?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Adrián Olivares, exintegrante de la agrupación juvenil Menudo, murió repentinamente el pasado 8 de julio a los 48 años de edad, hasta el momento no se han dado mayores detalles sobre las causas de su fallecimiento, pero ha trascendido que fue diagnosticado con una enfermedad incurable.

Después de la muerte de Olivares, una mujer de nombre Diana Faget o “Nana” abrió un GoFundMe en la plataforma de donaciones homónima, para recaudar dinero y cubrir los gastos médicos y funerarios, ya que la familia supuestamente no cuenta con los medios necesarios para ocuparse de los gastos.

“El criminal no soy yo, es la policía”: Nacho Cano tras ser detenido por contratar inmigrantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “El criminal no soy yo, es la policía”, afirmó Nacho Cano en rueda de prensa luego de que se diera a conocer que el músico fue detenido acusado de contratar inmigrantes mexicanos en situación irregular para su musical “Malinche”.

La detención de Cano –exmiembro de Mecano- y otro miembro de su equipo de producción asociado a la contratación de bailarines se realizó el martes 9 tras varias denuncias en donde se le acusa de tener a jóvenes inmigrantes sin documentación para trabajar en España, laborando en el musical “Malinche”, mismo que se presenta en Madrid desde septiembre de 2022.

Realizarán exposiciones sobre Francisco Toledo para recordar su obra

OAXACA, Oax. (apro).- Gracias a su legado, Francisco Toledo sigue aquí, en Oaxaca, el epicentro cultural de México. Y para recordar y conmemorar la vida del artista Francisco Toledo (17 de julio de 1940 – 5 de septiembre de 2019), los centros culturales que fundó -Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB)- realizarán una serie de exposiciones.

Sara López Ellitsgaard, presidenta de las asociaciones Amigos del IAGO y del CFMAB y Francisco Toledo A.C., mencionó que en septiembre de 2024 se cumplen cinco años del fallecimiento del maestro Toledo, “para conmemorar su vida organizamos un ciclo de exposiciones y estas se inaugurarán el día que nació, 17 de julio, y días previos a esta fecha”.