Maira Colín y el día cuando olvidé tu nombre

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El amor parte de dos y también se fractura en dos. Desde el rincón del desamor, nacen las letras y se vuelve a vivir. También surge el resentimiento, el cual apunta la poeta Maira Colín es parte de la bondad del vocablo, aunque no sea políticamente correcta la palabra. Apunta, que, en sí, se trata de reconectar con el propio sentir. Parte de esos sentimientos se encuentran volcados en su libro Nacieron flores en mi boca cuando olvidé tu nombre.

“Yo tenía la idea de que el libro se trataba del relato íntimo de ir a vaciar la experiencia de una relación de pareja donde hubo violencia, pero ahora, creo que trata de los duelos. De abandonar la idea de una relación que nunca fue como la imaginaste. Pensar que eres inmutable y que nunca te va a pasar una situación como esta”, dice en entrevista con Proceso.

Megadeth, gala metalera en la Arena CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La legendaria banda Megadeth hizo temblar en gala metalera a la Arena CDMX, espectáculo dedicado a brindar una revisión de su reciente álbum “The Sick, the Dying… and the Dead!” (2022), sin faltar un recorrido por sus éxitos y complacencias para deleite de su público. Preparan fecha el próximo 27 de abril en la Arena Monterrey.

“Crush The World Tour” es el nombre de la gira mundial que trajo de retorno a la agrupación comandada por el vocalista Dave Mustaine, acompañándose de sus camaradas, el guitarrista Teemu Mäntysaari, el bajista James LoMenzo y el baterista Dirk Verbeuren.

La población lectora en México cayó 14.6% en la última década: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A pesar que hay al menos una librería en los centros comerciales del país, de los festivales culturales y las ventas de libros, desde 2015 hasta febrero de 2024, la población lectora en México disminuyó 14.6%.

El tiempo promedio por sesión de lectura a nivel nacional fue de 41 minutos. Ni siquiera se logra leer al menos una hora en promedio cada día. Esto dio como resultado que la población lectora de libros leyera en promedio 3.2 ejemplares al año.

Arte: El sector de las artes visuales: necesidades y propuestas

Por Blanca González Rosas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre los diversos encuentros que se han realizado durante el periodo electoral entre el sector de las artes visuales y funcionarios de la coalición “Sigamos haciendo historia”, sobresale el Diálogo por la Cultura. Foro “El Arte en México”, organizado por el proyecto de periodismo en arte “Las Picudas” en colaboración con Estudio Marte, y transmitido el pasado jueves 11 de abril en la plataforma Facebook live.

Netflix lanza tráiler de Cien años de soledad en el décimo aniversario luctuoso de García Márquez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Justo al cumplirse 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez, Netflix presentó el tráiler de la esperada serie que adaptará la épica novela de Cien años de soledad.

“En la ciudad atemporal de Macondo, siete generaciones de la familia Buendía navegan por el amor, el olvido y la ineludibilidad de su pasado y su destino.“

Esta es la canción de Juan Gabriel que será preservada como tesoro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La canción “Amor eterno”, del cantautor Juan Gabriel, será incluida en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Además del mexicano, se incorporará al registro la música del salsero Héctor Lavoe, ABBA, Blondie, Bobby McFerrin, Bill Withers, Green Day, The Notorious B.I.G. y Lily Tomlin.

Este 16 de abril, la bibliotecaria del Congreso de Estados Unidos, Carla Hayden, nombró 25 grabaciones como tesoros de audio dignos de preservación para todos los tiempos. El nombramiento es en función de su importancia cultural, histórica o estética en el patrimonio sonoro grabado de la nación estadunidense.

La “Sinfonía de los Mil” a cargo de la OSX por 80 años de la Universidad Veracruzana

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) brindará, en conmemoración de los 80 años de la Universidad Veracruzana, un histórico concierto en donde reunirá a más de 350 artistas en escena ejecutando la “Sinfonía de los mil” este 19 y 20 de abril.

La orquesta brindará uno de los conciertos más importantes del año, según refirió a Proceso su director titular, Martin Lebel, con la interpretación de la “Sinfonía no. 8” de Gustav Mahler, también conocida como “Sinfonía de los mil”, debido a las necesidades artísticas que requiere la pieza hecha para congregar a una gran cantidad de instrumentistas y coro en escena.

INAH adelanta su programa editorial para la Fiesta del Libro y la Rosa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La XVI Fiesta del Libro y la Rosa está a punto de iniciar este 19 de abril, y en ese contexto el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) adelantó su programación en novedades editoriales, títulos recientes y clásicos.

El encuentro librero-literario de la máxima casa de estudios se realizará del 19 al 21 de abril de manera presencial, en el marco del Día Internacional del Libro, con más de 500 actividades y como cada año en su sede del Centro Cultural Universitario de la UNAM, al que se le han sumado el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), el Colegio de San Ildefonso, la Casa Universitaria del Libro (Casul), el Museo Universitario del Chopo, el CRIM UNAM de Morelos y la Enes Campus Morelia, Michoacán.

Cine: “Guerra Civil”, escrita y dirigida por el británico Alex Garland

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un futuro cercano, un equipo de periodistas y fotógrafos de guerra emprende una épica travesía desde Nueva York hasta la capital americana, Washington D. C. Las posibilidades de sobrevivencia son pocas, el país se haya bajo una dictadura, milicias de diversos frentes cometen todo tipo de atrocidades; se trata de alcanzar el Capitolio antes de que las fuerza rebeldes le arrebaten el poder al presidente y tomen el control.

La guía es una veterana, fotógrafa de guerra, Lee Smith (Kirsten Dunst).