Banxico mejora expectativa del crecimiento de la economía para 2025; no caerá el PIB

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump y de que hubo temores de que Estados Unidos pueda llevar a México hacia una recesión, el Banco de México (Banxico) mejoró sus expectativas de crecimiento para la economía nacional.  

En su informe trimestral abril-junio de 2025, la institución elevó su pronóstico a un avance de 0.6%, cuando en el reporte anterior, correspondiente a enero-marzo, apenas se anticipaba un crecimiento marginal de 0.1%. Con ello, se descarta que la economía caiga. 

Lorenzo Meyer Falcón, autor del “Pemexproa”, sale de Pemex antes de concluir su periodo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lorenzo Meyer Falcón dejó de ser consejero independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex), esto antes de que se cumpliera el fin de su periodo. 

Durante la campaña presidencial en la que Claudia Sheinbaum Pardo ganó, Meyer Falcón fue quien señaló en un foro organizado por Gerardo Esquivel Hernández que la deuda de la petrolera debería volverse pública, como un “Pemexproa”. 

Banca mexicana está fuerte pese a narcolavado y guerra arancelaria: Fitch Ratings

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de las acusaciones de los Estados Unidos contra CIBanco e Intercam por presunto narcolavado y del recrudecimiento de la guerra arancelaria de Donald Trump, Fitch Ratings subrayó que los bancos mexicanos mantienen una posición sólida. 

En un nuevo reporte especial sobre el sistema bancario mexicano, sin acción de calificación, la agencia expuso que no anticipa presiones significativas sobre las notas del sector. 

Banca mexicana acudirá a EU; busca dar carpetazo al caso de narcolavado contra CIBanco e Intercam

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Asociación de Bancos de México (ABM) sostendrá un encuentro en septiembre con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un momento en que CIBanco e Intercam enfrentan acusaciones de narcolavado y se concreta la venta de la mayoría de sus operaciones. 

En conferencia de prensa, el presidente de la ABM, Emilio Romano, explicó que en esa reunión se presentarán ante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) los avances que la banca mexicana ha realizado en prevención de lavado de dinero. 

Meade y otros se equivocan, medición de la pobreza del Inegi es perfectible: Especialistas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de un contexto en donde políticos como José Antonio Meade, excandidato a la presidencia de la República por parte del PRI, han cuestionado la metodología de la evaluación de la pobreza realizada por el INEGI, el Consorcio por la Medición y la Evidencia insistió que detrás de esas críticas hay “mucho desconocimiento”. 

En conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Rogelio Gómez, expuso que desde que el Inegi asumió las funciones del Coneval y comenzó a reportar resultados de pobreza multidimensional, se evidenció la falta de sustento en los argumentos de quienes buscan desacreditar el trabajo del instituto. 

El plan de Sheinbaum para Pemex podría ser impugnado en renegociación del T-MEC 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la institución financiera suiza UBS, el nuevo plan estratégico de Pemex impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo está en riesgo de enfrentarse a una serie de impugnaciones en la próxima renegociación del T-MEC, al ser considerado contrario a la dinámica comercial que rige en América del Norte. 

En un documento, la firma señaló que tanto Estados Unidos como Canadá tendrían argumentos para cuestionar el proyecto. 

Consejo Coordinador Empresarial confía en la nueva Corte y presume diálogo con los nuevos ministros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), considerado el órgano de consulta más importante del sector privado en México, insistió en que hay confianza en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que asumirá funciones a partir del 1 de septiembre. 

En entrevista con medios, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, explicó que ya existe un canal de comunicación abierto con los próximos nueve ministros que integrarán el nuevo pleno, incluido Hugo Aguilar Ortíz, próximo presidente de la Corte.