Peso cede después de que Trump y Sheinbaum no se reunieron

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La incertidumbre provocada por la escalada de tensiones entre Israel e Irán, sumada a la cancelación del esperado encuentro entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum Pardo durante la cumbre del G7, tuvo efectos inmediatos en los mercados financieros. 

Este 17 de junio, el peso mexicano inició la jornada con una depreciación de 0.37%, cotizando alrededor de 18.99 pesos por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

Proveedores señalan que Pemex los mantiene sin pago y podrían frenar operaciones en julio próximo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) señaló que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo no ha saldado los adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex), y de no resolverse, podría provocar una paralización de operaciones a partir de julio de este 2025.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y difundida este 16 de junio, el organismo expuso sobre que avecina el impacto inminente en la continuidad operativa de la industria, debido al estancamiento en los pagos y al debilitamiento presupuestal de las empresas.

Economía mexicana muestra señales de recesión, aunque gobierno de Sheinbaum no lo admita: IMEF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Al gobierno no le gusta decir que estamos en una recesión y tampoco les gusta que haya estanflación porque no es una noticia positiva”, señaló el presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Víctor Manuel Herrera Espinosa.

Durante la presentación del más reciente reporte de expectativas económicas, Herrera Espinosa criticó la postura de las autoridades financieras mexicanas, al señalar que persiste una negativa institucional a reconocer la verdadera dimensión de la desaceleración económica.

Peso repunta mientras arranca la reunión del G7 bajo el conflicto en Medio Oriente

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la sesión de este 16 de junio con una apreciación de 0.59%, cotizando en torno a los 18.85 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

De acuerdo con el análisis de Banco Base, la depreciación del billete verde responde a una corrección tras la reacción inicial al estallido del conflicto entre Israel e Irán, ocurrido el pasado jueves.

HR Ratings no ve crecimiento para México con Donald Trump de vuelta 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con todo y los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar la relación con Donald Trump, HR Ratings no cambió su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y sostuvo que la economía mexicana apenas avanzará 0.6% en 2025, es decir, prácticamente nada. 

En su actualización de los escenarios macroeconómicos correspondiente al segundo trimestre de 2025, la agencia ratificó el pronóstico que ya había establecido previamente, y dejó claro que las condiciones internas del país no han mejorado lo suficiente como para justificar un ajuste al alza. 

El petróleo se dispara 14% en una semana por la guerra entre Irán e Israel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio del conflicto entre Irán e Israel, con bombardeos que reactivaron el temor de una guerra regional a gran escala, el precio del petróleo cerró la semana con su mayor avance en casi dos años.

El barril de crudo se ubicó en 73.62 dólares, lo que representó un aumento semanal de 14.03%, el más pronunciado desde la semana del 7 de octubre de 2022, cuando el alza fue de 16.54%.

El peso resiente el ataque de Israel a Irán y se cotiza en 19.07 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La semana no cerró bien para el peso mexicano, y la causa principal fueron las tensiones entre Israel e Irán. Este viernes 13 de junio, la moneda inició la sesión con una depreciación de 1%, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

“La depreciación se debe al incremento de la aversión al riesgo a nivel global, luego de que ayer por la noche Israel realizó un ataque contra objetivos militares y de desarrollo nuclear en Irán, causando la muerte de varios líderes militares en ese país”, explicó Banco Base en su análisis matutino.

Peso se mantiene por debajo de los 19 por dólar, pero se enfría por amenazas arancelarias de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano continúa cotizando por debajo de los 19 pesos por dólar este 12 de junio, aunque su impulso se ha visto limitado por el resurgimiento de la incertidumbre global, ocasionada por las nuevas amenazas comerciales de Donald Trump.

De acuerdo con datos de Bloomberg, este jueves el tipo de cambio inicia la sesión en torno a los 18.91 pesos por dólar, lo que representa una ligera depreciación de 0.02% frente al cierre anterior.

Gobierno de Sheinbaum recorta el presupuesto para combatir el trabajo infantil  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo recortó en 8.2% anual el presupuesto destinado a prevenir y erradicar el trabajo infantil en México, de acuerdo el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). 

A partir de un análisis, el organismo explicó que, para 2025, se asignaron 93.7 millones de pesos a las unidades que combaten esta problemática social, lo que representa una disminución real frente a los 101.7 millones presupuestados en 2024.