No me asusta que tengamos diferencias con EU sobre las reglas de origen contenidas en el T-MEC: Clouthier

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De cara al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con autoridades de Estados Unidos sobre las reglas de origen contenidas en el T-MEC, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, aclaró que no le asusta el diálogo, ni que haya diferencias.

“Creo que normalmente nos asustamos mucho, la gente oye: ‘tenemos que ir a encontrar soluciones a nuestras problemáticas’, y la gente se asusta y cree que eso es un problema. El diálogo para resolver problemas es eso, un diálogo para resolver cosas en las que no estamos entendiéndonos de la misma manera, y a mí no me asusta el diálogo, a mí no me asusta que tengamos diferencias”, subrayó durante su participación en el Foro Expansión Summit 2021.

López Obrador anuncia reestructuración de la deuda de Pemex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), se está reestructurando y dijo que ya no hablará públicamente sobre la reasignación de los recursos enviados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al Banco de México.

“No puedo hablar mucho sobre el tema porque ya se inició un proceso de reestructuración de deuda. Recuerden que los 12 mil 500 millones de dólares que llegaron, que le corresponden a la hacienda pública, queremos que se destinen al pago de deuda, pero ya no se puede informar sobre el tema por los principios o las normas que están establecidas”, señaló el mandatario.

Microeconomía y Pemex, la prioridad para segunda mitad del sexenio: Ramírez de la O

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró a inversionistas y expertos financieros que la segunda parte del sexenio de Andrés Manuel López Obrador estará caracterizada por un impulso a la microeconomía y se mantendrá el apoyo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Al participar en un foro virtual organizado por la agencia calificadores Moody’s Investors Service, el encargado de la política fiscal del país, señaló:

Coneval pide orientar recursos del PEF 2022 para atender efectos de la crisis por covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante el incremento de los niveles de pobreza y los estragos que la pandemia de covid-19 causó en los sistemas de educación y salud pública, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), urgió el gobierno federal a canalizar los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 hacia la población que más padeció de la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, y ello para “reducir las brechas” sociales.

En un análisis sobre los programas sociales vigentes este año, el Coneval observó que apenas 22 programas atienden a la población más afectada por la pandemia, que según el organismo incluye los 30 millones de mexicanos vulnerables por carencias sociales, 55 millones de personas en situación de pobreza, y 29 millones de personas en el trabajo informal.

Bajo la gestión de Ramírez de la O, Hacienda anuncia cuatro nombramientos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O anunció cuatro nombramientos al interior de la dependencia de cara a la segunda mitad del sexenio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Al frente de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) designó a Fernando Renoir Baca Rivera, quien se desempeñó como director de Enlace Legislativo A de la Unidad de Enlace Legislativo, así como director de área “A” en la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, ambos en la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Habrá mayores afectaciones en el empleo sin prórroga para la reforma de outsourcing: Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que si no se da una prórroga en la implementación de la reforma en materia de subcontratación (u outsourcing), habrá mayores afectaciones en el empleo en los sectores de la construcción, de seguridad y de servicios de promoción de productos en pisos de venta.

“En Coparmex lamentamos que una reforma, lograda tras meses de negociación entre los sindicatos, el gobierno y las organizaciones empresariales, pueda ahora tener efectos negativos debido a que no cuenta con el tiempo adecuado de implementación”, señaló el organismo presidido por José Medina Mora.

Remesas alcanzan máximo histórico, llegan a 4 mil 540 mdd: Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las remesas alcanzaron un nuevo máximo histórico al contabilizar cuatro mil 540 millones de dólares en julio pasado, lo que significa un alza del 28.6% anual, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

Este aumento se explica por un incremento de 13% en el número de operaciones para el envío de estos recursos, las cuales llegaron a 11.6 millones, y un crecimiento de 13.7% en la remesa promedio, para ubicarse en 390 dólares.

Citibanamex, el más beneficiado de las condonaciones fiscales: Fundar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, el gigante financiero Citibanamex se benefició de 10 mil 784 millones de pesos en condonaciones de impuestos, en la época en la que todavía se llamaba Banamex, era dirigido por el multimillonario Roberto Hernández Ramírez, y su consejo de administración estaba integrado por la cúpula empresarial mexicana, incluyendo integrantes de la lista de Forbes.

Ellos eran, entre otros: el banquero Alfredo Harp Helú, María Asunción Aramburuzabala Larregui (Tresalia), Emilio Azcárraga Jean (Televisa), Juan Francisco Beckmann Vidal (Casa Cuervo), Valentín Diez Morodo (Grupo Modelo), Germán Larrea Mota Velasco (Grupo México), Daniel Javier Servitje Montull (Grupo Bimbo), o Eduardo Tricio Haro (Lala).