Banxico mejora pronóstico de crecimiento para la economía mexicana: de 6% a 6.2%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco de México (Banxico) mejoró su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, de 6% a 6.2% para 2021, mientras que para el siguiente año prevé un Producto Interno Bruto (PIB) de 3%.

Al dar a conocer su Informe Trimestral de Inflación, el banco central explicó que la revisión del intervalo para 2021, ubicado entre 5.7% y 6.7%, se explica principalmente por un crecimiento mayor al anticipado durante el segundo trimestre del año.

El Sistema Ferroviario Mexicano opera de manera desarticulada y con baja competencia: Cofece

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aseguró que el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) opera de manera desarticulada y con baja competencia, y las condiciones que mantiene provocan la baja eficiencia del servicio, en perjuicio de la competitividad en el país.

Al presentar la versión final del ‘Estudio de competencia en el servicio público de transporte ferroviario de carga’, el organismo antimonopolios reveló que Ferromex y Kansas City Southern de México operan las dos redes más grandes (71% de la red) y concentran las concesiones para explotar infraestructura y equipo férreo en los nodos y corredores más transitados del país, como Altamira, Ciudad de México y Monterrey, lo que les permite mover hasta 82% de la carga en el sistema.

Banxico anuncia máximo histórico en reservas internacionales, llegan a 205 mil 391 mdd

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Impulsadas por la entrada de los Derechos Especiales de Giro (DEG) otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la reservas internacionales –administradas por el Banco de México—ascendieron a un nivel récord de 205 mil 391 millones de dólares.

Este incremento se debe, en su mayoría, a la asignación de 8 mil 542.4 millones de los DEG por el FMI que equivalen a 12 mil 311 millones de dólares al 27 de agosto. Esto compensó la tendencia a la baja de estos activos observada durante agosto, pues se redujeron en 270 millones de dólares en las primeras tres semanas, o cerca del 0.14% respecto al cierre de julio, hasta un total de 193 mil 153 millones de billetes verdes.

Cepal eleva a 6.2% su previsión de crecimiento económico para México este año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó su previsión de crecimiento económico para México de 5.8% a 6.2% en el presente año.

De acuerdo con el organismo encabezado por Alicia Bárcena, la economía mexicana se verá beneficiada por el comercio con Estados Unidos, en el marco del T-MEC, así como por las remesas que han alcanzo niveles récord aun durante la pandemia.

Deer Park, refinería comprada por Pemex perdió 360 mdd en lo que va del año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Adquirida por Petróleos Mexicanos (Pemex) en 596 millones de dólares, la refinería Deer Park Refining Limited Partership, ubicada en Houston, Texas, arrastra pérdidas por 360 millones de dólares en lo que va del año.

De acuerdo con  la agencia estadunidense Bloomberg, el gigante petrolero mexicano acordó en mayo comprar la participación mayoritaria de Royal Dutch Shell Plc en la refinería de Deer Park, pero el cierre forzoso de la instalación durante el congelamiento de Texas a mediados de febrero llevó a registrar las pérdidas hasta julio, según personas con conocimiento de la situación.

Estrategia tributaria se centrará en contribuyentes que evaden el fisco: Ramírez de la O

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que la estrategia tributaria se centrará en aquellos contribuyentes que evaden el fisco y no habrá mayor carga de impuestos en el Paquete Económico 2022.

“En lugar de incrementar la carga fiscal sobre los contribuyentes cumplidos, la estrategia se concentrará en aquellos que deliberadamente evaden al fisco”, subrayó al participar en la reunión plenaria de los senadores de Morena.

CCE prepara la defensa del sector automotriz ante “ambigüedad” de las reglas de origen del T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, pidió al empresariado mexicano que se prepare para la defensa del sector automotriz, ante la “ambigüedad” de las reglas de origen planteadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es importantísimo que resolvamos esto, que lo resolvamos en el corto plazo. Y el mensaje es: los sectores empresariales y los organismos empresariales seguimos trabajando en lo que nos parece los temas prioritarios, para que nuestra economía se recupere, para que México crezca y para que aprovechemos las ventajas de atraer mayor inversión, lo cual se traducirá en un bienestar mayor para todos los mexicanos”, señaló el líder de la cúpula empresarial en un mensaje videograbado.

Es inviable que gobierno de AMLO pague deuda con recursos del FMI: Citibanamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El Centro de Estudios Económicos de Citibanamex consideró “inviable” que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador utilice los Derechos Especiales de Giro (DEG) por 12 mil millones de dólares, otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), para pagar deuda.

En un reporte, la institución financiera señaló la ley que establece la autonomía del Banco de México (Banxico) respecto al gobierno federal, y en particular en lo relativo a préstamos o transferencias de reservas del primero al segundo, torna inviable la iniciativa de usar estos recursos sin que el gobierno federal entregue a cambio el equivalente en pesos.

México recibe 12 mil 117 mdd del FMI como parte de la asignación de Derechos Especiales de Giro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco de México (Banxico) confirmó que el país recibirá 12 mil 117 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de la asignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG), que este lunes se hizo efectiva.

Con ello se cerró la posibilidad de que dichos recursos se destinen al pago de deuda, como lo planeaba el presidente Andrés Manuel López Obrador.