Grupo Lala inicia oferta pública; alista salida de la BMV

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Grupo Lala, compañía mexicana de productos lácteos, inició este día su desliste del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al anunciar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por hasta la totalidad de las acciones representativas del capital social.

Dichos papeles, de las que no es propietario el oferente, ni fideicomisos afiliados, directa o indirectamente, a la fecha, serán vendidas por un precio de 17.36 pesos, pagadero en efectivo y moneda nacional, de acuerdo con un comunicado enviado a la BMV.

Entidades federativas enfrentan “presión financiera” ante el aumento del gasto en salud: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Moody’s Investors Service destacó que las entidades federativas enfrentan “presión financiera” ante el aumento del gasto en salud a raíz de la pandemia; en contraste, hubo un estancamiento o disminución de sus ingresos.

De acuerdo con la firma, en 2020 los estados aumentaron en 15% el gasto no etiquetado en salud pública –financiado con transferencias no etiquetadas e ingresos propios–, lo que superó ampliamente el crecimiento promedio de 3.2% del gasto operativo total.

31 millones de mexicanos trabajan la informalidad: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El empleo informal se disparó en el segundo trimestre del año, al totalizar 31 millones de mexicanos que laboran en condiciones precarias, lo que representa el 56.2% del población ocupada del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Es decir, del segundo trimestre del 2020 cuando el confinamiento provocó el cierre de la actividad económica al mismo periodo del 2021, en plena reactivación, 8.2 millones de personas se sumaron a las filas del trabajo informal.

La SHCP tendrá nuevo instrumento de deuda; sustituirá a los Bondes D

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la creación de los “BONDES F”, los cuales sustituirán a los “BONDES D”y serán subastados a partir de octubre próximo.

Tendrán un doble propósito: Por un lado, cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal al menor costo y riesgo posible, y en estricto cumplimiento del techo de endeudamiento anual aprobado por el Congreso de la Unión, y por otro, ser un instrumento de deuda a utilizar en las operaciones de mercado abierto de largo plazo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con la dependencia.

“El ingreso laboral no alcanza”: Acción Ciudadana frente a la Pobreza

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante incremento de la pobreza en México durante los primeros dos años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el colectivo Acción Ciudadana frente a la Pobreza urgió implementar una profunda reforma al sistema laboral para alcanzar un sistema de seguridad social universal, y financiarla con una “reforma fiscal progresiva”.

Rogelio Gómez Hermosillo, director del colectivo, recalcó que, de manera sistémica, imperan los ingresos de miseria y la falta de seguridad social, producto “en gran parte” del sistema laboral en México, en el cual apenas 9 millones de trabajadoras y trabajadores reúnen “las condiciones mínimas decentes de trabajo” y 35 millones enfrentan condiciones de precariedad, y 24.6 millones no reciben ingreso, sea porque realizan labores domésticas –casi exclusivamente mujeres– o porque están desempleadas.

Cofece emplaza a agente económico por posible práctica monopólica en el mercado de petrolíferos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) notificó a un agente económico sobre su probable responsabilidad en la realización de prácticas contrarias a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) en el mercado de la comercialización, almacenamiento y transporte de petrolíferos en México.

Mediante un comunicado, el organismo encabezado por Alejandra Palacios Prieto precisó que fue emplazado al procedimiento seguido en forma de juicio para que el probable responsable presente su defensa.

Cofece multa por 903 mdp a farmacéuticas y 10 directivos por prácticas monopólicas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 903 millones 479 mil pesos e inhabilitó a 10 directivos de diferentes empresas de medicamentos que realizaron prácticas monopólicas absolutas, provocando un daño al bolsillo de los mexicanos de dos mil 359 millones de pesos

Por coadyuvar en la ejecución de dichas conductas, fueron multadas la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana (Diprofar) y una persona física, informó mediante un comunicado, el organismo encabezado por Alejandra Palacios Prieto.

El nuevo reto de las autoridades es resolver el aumento de precios de insumos a raíz del covid 19: Carstens

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La pandemia de covid-19 ha traído un incremento en el precio de insumos y el reto de las autoridades será identificar si son transitorios o generalizados, advirtió el director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Agustín Carstens.

En el marco del “Financial Crisis Forum 2021” promovido por Yale School of Management, el exsecretario de Hacienda y exdirector del Banco de México señaló que la mayoría de economías han salido a flote de la crisis sanitaria vista el año pasado, pero será el aumento de precios de los insumos el nuevo reto a resolver.

El SAT devolvió impuestos por 395 mil 702 mdp de enero a julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que de enero a julio del presente año hizo devoluciones de impuestos por 395 mil 702 millones de pesos, lo que significó un aumento de 3% (30 mil 134 millones de pesos) respecto al mismo periodo de 2020.

De ese total, la mayoría fue por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), 347 mil 23 millones; 42 mil 366 millones de Impuesto sobre la Renta (ISR), y 5 mil 937 millones de pesos por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).