El próximo paquete económico tendrá una profunda dimensión social: Ramírez de la O

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Rogelio Ramírez de la O, quien en comisiones de la Cámara de Diputados recibió el visto bueno para convertirse en el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), adelantó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene proyectada una reforma fiscal.

“ El presidente está firme en su postura de no aumentar las tasas ni crear nuevos impuestos. Estamos convencidos de que tenemos margen para dar esta certidumbre y al mismo tiempo acomodar las necesidades de gasto, siempre con un criterio de austeridad”, sostuvo ante los legisladores.

Subsidiaria de Slim reparará Línea 12 del Metro; acciones de Grupo Carso caen 2.3%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las acciones del Grupo Carso cerraron este lunes con una caída de 2.3%, luego de una sesión de altibajos caracterizada por la información dada a conocer, desde Presidencia de la República, sobre la participación de una de las subsidiarias del grupo en la reparación de la Línea 12 del Metro, donde uno de los tramos se colapsó el pasado 3 de mayo.

Al inicio de la jornada, los títulos de Grupo Carso abrieron su cotización en niveles de 65.05 y llegaron a tocar precios de 66 pesos. Al final de la jornada bursátil tuvo, sin embargo, una tendencia a la baja para cerrar en 63.54 pesos.

Envío de remesas aumentó 22% en primer semestre de 2021: Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco de México (Banxico) inició la semana con una buena noticia: que las remesas familiares cerraron el primer semestre en 23 mil 618 millones de dólares, la cifra más alta de la que se tiene registro para un periodo similar.

Y es que la suma de los envíos de divisas fue superior en 22%, respecto a los 19 mil 289 millones de dólares que se reportaron en los primeros seis meses del año anterior.

Reapertura y recuperación de EU impulsan aumento de 1.5% del PIB en el segundo trimestre

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Catapultada por la reapertura de actividades y por la recuperación de su principal socio comercial, Estados Unidos, la economía mexicana registró un crecimiento de 1.5% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año, según dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La CFE pago de contado 65 mil mdp para comprar gas durante tormentas en Texas

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo que pagar “en corto” 65 mil millones de pesos para evitar la penumbra por el mega apagón en Texas. “Pudimos sacar (dinero) de cajones, de arriba abajo, abajo del colchón, pero el 28 de febrero se pagó el 100% del monto”, dijo el director corporativo de finanzas, Edmundo Sánchez Aguilar.

Janelerio, el virus bancario que infecta a tarjetahabientes y usuarios de criptomoneda en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La empresa de bioseguridad “Metabase Q” alertó sobre el malware bancario denominado Janeleiro.mx que está infectando a tarjetahabientes y usuarios de criptomonedas en México. Se trata de un troyano bancario que presenta formularios falsos que permiten el robo de información confidencial.

Al presentar los resultados del “Informe sobre la amenaza Janeleiro.mx” durante el panel “Ciberamenazas actuales”, se refirió a este malware que es parecido a uno que opera en Brasil, para prevenir futuras infecciones por parte de grupos maliciosos y concientizar a los bancos.

Consejo Técnico del IMSS urge a posponer entrada en vigor de la reforma al outsourcing

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Frente a los desacuerdos de los partidos políticos en la Congreso de la Unión, los sectores empresarial, obrero y de gobierno, representados en el Consejo Técnico del IMSS, los llamaron a que se realice un periodo extraordinario de sesiones a fin de postergar por un mes la entrada en vigor de la regulación del outsourcing prevista para el 1 de agosto.

Por pandemia, ingresos en los hogares cayeron 5.8%: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informo que los ingresos de los hogares mexicanos cayeron un 5.8% de 2018 a 2020 ante la pandemia del covid19, pero precisó que también se redujo la desigualdad.

“En términos generales, el impacto de la pandemia de covid-19 sobre los ingresos y gastos de los hogares es negativo”, señaló el presidente del instituto, Julio A. Santaella, al presentar la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).