CFE y subsidiarias alteran estados financieros y compensan pérdidas: IMCO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias incurren en subsidios cruzados, mediante los cuales las subsidiarias que presentan utilidades compensan a aquellas que tienen pérdidas, en contra del espíritu de los Términos para la Estricta Separación Legal (TESL) publicados en 2016.

Eso no es todo, el organismo de investigación señaló que además, distorsionan los resultados financieros y operativos de la empresa dirigida por Manuel Bartlett y sus subsidiarias.

SAT suspende a 82 empresas energéticas exportadoras

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en conjunto con la Secretaría de Energía (Sener) suspendieron la operación de 82 empresas energéticas a quienes detectaron como contribuyentes que no cumplían con los requisitos legales en términos fiscales.

De acuerdo con las autoridades, dichas empresas estaban fuera de regla en el Padrón de Importadores, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y en el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con lo previsto en la regla 1.3.3 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

OIT prevé que solo 43.2% de las mujeres tendrá trabajo en 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Menos de la mitad de las mujeres tendrá trabajo en 2021 debido al impacto desproporcionado de la pandemia de covid-19 en sus niveles de ocupación e ingresos, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Al presentar su análisis “Avanzar en la reconstrucción con más equidad”, el organismo señaló que solo el 43.2% de ellas tendrá trabajo este año en contraste con el 68.6% de los hombres.

Tras desplome en 2020, aumenta el tráfico aéreo en primer semestre de 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el primer semestre del año, el tráfico de pasajeros en las 19 terminales aéreas de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) creció en 42.8%, con un millón 309 mil 883 pasajeros, en comparación con los 917 mil 155 viajeros en el mismo periodo de 2020, cuando se decretó la alerta sanitaria por la pandemia de covid-19.

ASA informó en un comunicado que el incremento se registró principalmente en 7 aeropuertos: Puerto Escondido, con 94.4%; Matamoros, 66.1%; Campeche, 60.6%; Ciudad Obregón, 59.1%; Chetumal, con un 56.1%; Nuevo Laredo, 42.3%; así como Uruapan, que refleja un 41.6% de crecimiento.

Estos modelos de Nissan, Volvo y Volkswagen registran posibles fallas, según Profeco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó, en comunicado, sobre las posibles fallas mecánicas en vehículos de las marcas Nissan, Volvo y Volkswagen.  

En cuanto a Volvo, la Profeco emitió la alerta para modelos XC60 y XC90 2021 por posibles fallas en el acoplamiento de la carrocería con la unidad de control del sistema de retención suplementario que es un riesgo para el control de la carrocería. 

Tribunal tira suspensiones definitivas contra la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica resolvió, con dos votos contra uno, que no proceden por el momento las suspensiones definitivas otorgadas por jueces federales en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado Especializado, Eugenio Reyes y Gildardo Galinzoga, determinaron que la entrada en vigor de la reforma en materia eléctrica no causa ningún tipo de perjuicio o afectación al sector privado.

Así será la operación de la Agencia Nacional de Aduanas de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y propuso como administrador general a Horacio Duarte Olivares.

De acuerdo con la dependencia, con la intención de continuar fortaleciendo el combate al contrabando, la introducción de drogas y la corrupción, la Administración General de Aduanas (AGA) se desincorporó del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para crear la ANAM.