Peso pierde tras informe de Sheinbaum; situación obedece a incertidumbre en EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un día después del informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, el peso abrió la sesión de este 2 con una depreciación de 0.76 por ciento, para ubicarse en torno a los 18.78 pesos por billete verde.

De acuerdo con datos de Bloomberg, durante la madrugada el tipo de cambio registró un mínimo de 18.60 pesos por dólar y un máximo de 18.80.

Primer Informe de Sheinbaum revela negociación con Cuba para inversión en energía y minería

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En su Primer Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum expuso que México y Cuba ya buscan abrir un nuevo capítulo en materia de inversión energética y minera.  

El documento detalla que en mayo de 2025 se llevó a cabo una reunión en La Habana entre autoridades mexicanas y representantes empresariales de ambos países, aunque sin precisar qué nación jugaría el papel de inversionista. 

Sheinbaum arranca con la mayor caída de remesas, superando a Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Claudia Sheinbaum Pardo abrió su sexenio con la mayor caída en el envío de remesas de todo el siglo XXI. Hasta ahora, era Enrique Peña Nieto quien lo lideraba. 

De acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de México este 1 de septiembre, fecha que coincide con su primer informe como presidenta, de enero a julio de 2025 el país recibió 34 mil 888 millones de dólares en remesas, un retroceso de 6% frente al mismo periodo del año pasado, cuando ingresaron 36 mil 919 millones de dólares.  

Banxico mejora expectativa del crecimiento de la economía para 2025; no caerá el PIB

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump y de que hubo temores de que Estados Unidos pueda llevar a México hacia una recesión, el Banco de México (Banxico) mejoró sus expectativas de crecimiento para la economía nacional.  

En su informe trimestral abril-junio de 2025, la institución elevó su pronóstico a un avance de 0.6%, cuando en el reporte anterior, correspondiente a enero-marzo, apenas se anticipaba un crecimiento marginal de 0.1%. Con ello, se descarta que la economía caiga. 

Lorenzo Meyer Falcón, autor del “Pemexproa”, sale de Pemex antes de concluir su periodo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lorenzo Meyer Falcón dejó de ser consejero independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex), esto antes de que se cumpliera el fin de su periodo. 

Durante la campaña presidencial en la que Claudia Sheinbaum Pardo ganó, Meyer Falcón fue quien señaló en un foro organizado por Gerardo Esquivel Hernández que la deuda de la petrolera debería volverse pública, como un “Pemexproa”. 

Banca mexicana está fuerte pese a narcolavado y guerra arancelaria: Fitch Ratings

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de las acusaciones de los Estados Unidos contra CIBanco e Intercam por presunto narcolavado y del recrudecimiento de la guerra arancelaria de Donald Trump, Fitch Ratings subrayó que los bancos mexicanos mantienen una posición sólida. 

En un nuevo reporte especial sobre el sistema bancario mexicano, sin acción de calificación, la agencia expuso que no anticipa presiones significativas sobre las notas del sector. 

Banca mexicana acudirá a EU; busca dar carpetazo al caso de narcolavado contra CIBanco e Intercam

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Asociación de Bancos de México (ABM) sostendrá un encuentro en septiembre con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un momento en que CIBanco e Intercam enfrentan acusaciones de narcolavado y se concreta la venta de la mayoría de sus operaciones. 

En conferencia de prensa, el presidente de la ABM, Emilio Romano, explicó que en esa reunión se presentarán ante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) los avances que la banca mexicana ha realizado en prevención de lavado de dinero.