Vuelve a subir la inflación en EU por el efecto de los aranceles y la guerra comercial de Trump

WASHINGTON (apro). – La imposición de aranceles y la guerra comercial declarada unilateralmente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a tener un efecto negativo en la economía de su país y provocó que en mayo pasado la tasa inflacionaria volviera a subir.

El Buró de Estadísticas Laborales del Departamento de Comercio informó que durante el quinto mes de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (CPI) aumentó 0.1% para colocar a la tasa anual de inflación en 2.4%.

México con Sheinbaum, rumbo a la recesión; Argentina se puede recuperar: Fitch Ratings 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De entre todos los países que integran América Latina, México, gobernado por Claudia Sheinbaum, es el más expuesto a los efectos de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, y es también el único que podría enfrentar un escenario de recesión económica en 2025, consideró la agencia Fitch Ratings. 

En un análisis publicado este 10 de junio, la calificadora internacional señaló que, aunque la región en su conjunto está sujeta a los riesgos del proteccionismo estadunidense y a una mayor incertidumbre en la política económica de ese país, “México es especialmente vulnerable”. 

Peso se aprecia a la espera de la suspensión de aranceles al acero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de las expectativas sobre una posible suspensión de los aranceles al acero mexicano, el peso mexicano comenzó la sesión del 10 de junio cotizando en torno a 19.04 unidades por dólar, con una apreciación de 0.02%, según cifras de Bloomberg.

Grupo Monex explicó que el comportamiento del tipo de cambio responde, en parte, a una corrección bajista del dólar estadunidense. 

Hong Kong desplaza a México; ya no es la novena potencia exportadora mundial: OMC

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En plena reconfiguración del comercio mundial, marcada por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y con la esperanza de un posible resurgimiento del nearshoring, México perdió un lugar en el Top 10 de las potencias exportadoras del mundo.

De acuerdo con el informe Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial 2024 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), México retrocedió del noveno al décimo lugar en el ranking de los mayores exportadores globales de mercancías.

Pollo y jitomate disparan la inflación a su peor nivel en 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El aumento en los precios del pollo y el jitomate empujó la inflación a su nivel más alto en lo que va de 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en mayo se presentó una inflación anual de 4.42 por ciento. Este repunte representa la mayor variación registrada en lo que va del año, en enero la inflación fue de 3.59 por ciento, en febrero de 3.77 por ciento, en marzo de 3.80% y en abril de 3.93 por ciento.

Violencia en México obliga a blindar autos contra drones y balas perforantes: AMBA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) informó que, ante el recrudecimiento de la violencia en el país, tanto en su expresión urbana como en las acciones del crimen organizado, la industria del blindaje se ha visto obligada a elevar los niveles de protección en sus unidades.  

En particular, ya se comercializan y emplean en territorio mexicano vehículos con nivel siete de blindaje, es decir, con protección capaz de resistir municiones perforantes y ataques realizados mediante el uso de drones, lo que marca un punto sin precedentes en la evolución de esta industria. 

Peso presenta volatilidad ante recuperación del dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano opera con volatilidad este 6 de junio, en un contexto donde se fortalece el dólar. Durante la jornada, se espera que la cotización fluctúe en un rango entre 19.09 y 19.21 pesos por dólar, de acuerdo con proyecciones del mercado.

Con información de Bloomberg, el peso arrancó la sesión con una depreciación de 0.10%, al ubicarse alrededor de 19.17 pesos por dólar. El billete verde ganó impulso tras la publicación del informe laboral de mayo en Estados Unidos.

Mientras Ebrard viaja a Washington, China acusa a EU de traicionar a México: “No es un amigo verdadero”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A pocas horas de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaje a Washington para intentar frenar el incremento arancelario al acero, la embajada de China en México señaló que la nación mexicana es consciente de que está siendo apuñalada por su principal socio comercial, Estados Unidos. 

A través de una publicación en redes sociales, la delegación diplomática acusó al gobierno estadounidense de Donald Trump, de actuar de forma abusiva con México, al imponer barreras comerciales, discriminar a los migrantes y apropiarse de recursos. 

Peso avanza por debilidad del dólar y confianza del consumidor en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano comenzó la jornada de este 5 de junio con una apreciación de 0.18%, cotizando alrededor de 19.16 pesos por dólar, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y factores económicos internos, según datos de Bloomberg.

De acuerdo con el análisis de Banco Base, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 19.22 pesos por dólar, mientras que marcó un nuevo mínimo anual de 19.15 pesos por unidad, nivel no visto desde el 4 de octubre de 2024.