AMLO, Sener y la CRE impugnan la suspensión de la Ley de Hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y la Comisión Reguladora de Energía impugnaron una de las suspensiones concedidas el 10 de mayo pasado por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, para frenar la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

Mediante recursos de queja, el jefe del Ejecutivo y las otras dos representaciones gubernamentales buscan cambiar la suspensión concedida por el juez a Century JBR, S. A. de C. V, que reclamó la reforma en materia de Hidrocarburos que otorga exclusividad a Petróleos Mexicanos (Pemex) para explotar hidrocarburos en el país.

Economistas privados pronostican un crecimiento económico de 5.15% para este año: Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los economistas del sector privado mejoraron su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en el presente año, al ubicarlo en 5.15% desde el 4.80%, informó el Banco de México (Banxico).

En la ‘Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado’, correspondiente a mayo –recabada por el banco central entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero–, los analistas adelantaron que para 2022, la economía crecerá 2.65%.

Sin cambio, precio promedio de la tortilla en la tercera semana de mayo: Profeco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio de la tortilla a nivel nacional se mantuvo sin cambio en la tercera semana de mayo, al comercializarse en 17.70 pesos por kilogramo en tortillerías tradicionales, mientras que en tiendas de autoservicio se ofertó en 12.30 pesos.

De los 798 precios registrados a nivel nacional en la tercera semana de mayo, en 73.2% de los casos no hubo variación de precio, acotó.

Moody’s baja calificación a refinería Deer Park, de Baa3 a Baa2

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Moody’s bajó la calificación a la refinería Deer Park, de Baa3 a Baa2, luego de ser adquirida por Petróleos Mexicanos (Pemex), con la expectativa de que la recuperación total en las ganancias de la compañía y el perfil de apalancamiento se extienda más allá de 2021.

A la espera de que finalice la transacción, la calificadora prevé que la refinería estadunidense administre sus necesidades de liquidez y refinanciamiento este año, incluida una línea de crédito renovable de corto plazo por 130 millones de dólares que vence en junio con ingresos de los préstamos de los socios.

Las cuentas de Ismael García Cabeza de Vaca continuarán bloqueadas: UIF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que las cuentas de Ismael García Cabeza de Vaca continuarán bloqueadas.

En un breve comunicado aclaró que hasta este jueves no se la había notificado de la interposición del juicio de amparo o de la concesión de la suspensión provisional. Lo anterior, tras las versiones periodísticas que aseguran que dichas cuentas fueron desbloqueadas.

Herrera corrige a AMLO: con dinero de Fonadin, no del Fonden, la compra de la refinería Deer Park

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, defendió la adquisición de la refinería Deer Park y corrigió la versión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que se pagaría con recursos del Fideicomiso Fondo para Desastres Nacionales (Fonden).

De acuerdo con el encargado de las finanzas públicas del país, la compra de Deer Park a Shell Oil Company se realizará con dinero del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

UIF alista nueva denuncia contra Lozoya por probable desvío de recursos a Odebrecht y otra empresa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, informó que alista una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el probable desvío de recursos a Odebrecht y otra empresa.

“Estaremos presentando otra denuncia adicional por el desvío de 3 mil millones de pesos hacia Odebrecht y mil 400 millones de pesos hacia otra empresa durante la administración del señor Lozoya (en Pemex)”, precisó en Palacio Nacional.

Acciones de Aeroméxico, las más afectadas con el ajuste a “Categoría 2” por parte de la FAA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras degradarse la calificación de la seguridad áerea en México, las acciones de las compañías relacionadas con la aviación se desplomaron, provocando que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerraran con una pérdida de 1.28% en la jornada de este martes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Los papeles de Aeroméxico fueron los más afectados con el ajuste a “Categoría 2” por parte de la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos, ya que cayeron 5.86%, por lo que cada acción de la aerolínea se cotizó en 5.36 pesos.

La Junta de Gobierno de Banxico, propuesta en su mayoría por AMLO, estará otra vez a prueba

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Será en octubre próximo cuando el presidente López Obrador envíe al Senado de la República el nombre del candidato que ocupará la gubernatura del Banco de México. Así, al cierre de 2021, López Obrador habrá nombrado a cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Banco Central, el organismo autónomo responsable de la política monetaria y de custodiar las reservas internacionales.