El Banxico anuncia dos subastas por 800 mdd mediante línea “swap” para dar liquidez

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco de México (Banxico) anunció la celebración de dos operaciones de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de la línea “swap”, –establecida entre dicho organismo central y la Reserva Federal (Fed)– con el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones celebradas durante el mes de marzo pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares.

Ferromex y KCSM concentran 71% del total de la red ferroviaria del país: Cofece

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que Ferromex y Kansas City Southern Mexico (KCSM) operan las dos redes ferroviarias más grandes del país, concentrando 71% de la red total, además de que mueven 82% de la carga del sistema.

De acuerdo con la versión preliminar del ‘Estudio de competencia en el servicio público de transporte ferroviario de carga’, dichas compañías concentran las concesiones de los nodos más importantes en todos los pasos fronterizos del norte del país y puertos con mayor volumen de comercio internacional como Altamira, Guaymas, Manzanillo y Veracruz, entre otros.

La no ratificación de Díaz de León en Banxico genera incertidumbre y ruido en mercados: BofA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las declaraciones que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la no ratificación de Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México (Banxico) genera incertidumbre, ruido y primas de riesgo en los mercados financieros, aseguró el economista en jefe para México y Canadá del Bank of America (BofA), Carlos Capistrán.

Además, el analista advirtió que el anuncio del mandatario puede ahuyentar las inversiones en el país.

Coparmex pide a autoridades del sector energético erradicar el “huachicol fiscal”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado al gobierno federal para detener “el huachicol fiscal”.

“Coparmex rechaza cualquier negocio basado en prácticas ilegales; apoyamos las acciones emprendidas por el gobierno federal en contra de la corrupción, pero exhortamos a las autoridades del sector energético a coordinarse y sumar esfuerzos para erradicar prácticas como el ‘huachicol fiscal’ que siguen sin ser atendidas”, señaló en un comunicado.

Pobreza laboral en México aumenta 3.8% en el primer trimestre de 2021: Coneval

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La pobreza laboral en México, detonada por la crisis económica que dejó la pandemia de covid-19, aumentó 3.8% en el primer trimestre de 2021.

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), este incremento de la pobreza tiene que ver con la reducción anual de 4.8% en el ingreso laboral real y el aumento de las líneas de pobreza extrema por ingresos (valor monetario de la canasta alimentaria), que fue de 3.7% en zonas urbanas y de 4% en zonas rurales.

Fitch Ratings mantiene notas crediticias de México en ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Fitch Ratings mantuvo las notas crediticias de México en ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’, aunque advirtió que la intervención del gobierno, a través de las reformas en sectores como la energía, podría desalentar la inversión y el crecimiento potencial del país.

La firma señaló que la calificación de México está respaldada por un marco de política macroeconómica consistente en finanzas externas relativamente estables y sólidas, además de una deuda como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) proyectada en niveles ligeramente por debajo de la mediana de ‘BBB’.

Por trata de personas, la UIF bloquea mil 388 cuentas con un monto global de 229 mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que de enero de 2019 a marzo de 2021 bloqueó mil 388 cuentas por un monto global de más de 229 millones de pesos, todas relacionadas con la trata de personas.

Al participar en la Sexta Reunión de Autoridades en Materia de Trata de Personas en la Organización de Estados Americanos (OEA), la institución a cargo de Santiago Nieto Castillo precisó que en el mismo periodo se han identificado 293 reportes de operaciones inusuales relacionados con ese delito.

El gobierno revisa presunta denegación de derechos a trabajadores de la planta de GM en Silao

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS), inició la revisión de la presunta denegación de derechos a los trabajadores de la planta de General Motors ubicada en Silao, Guanajuato.

Lo anterior, luego de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a sus contrapartes una investigación del caso.

Presión sobre ingresos limitará la liquidez de gobiernos locales este año: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Moody’s Investors Service advirtió que, pese al crecimiento de los ingresos propios de las entidades federativas en 2021, la recuperación de las transferencias federales (aportaciones y participaciones) será lenta ante una “gestión conservadora” del presupuesto por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En el reporte titulado “Riesgos de liquidez de cara a las elecciones son manejables para la mayoría de emisores, pero métricas débiles se mantendrán”, la firma puntualizó: