En tiempos de pandemia debe establecerse un sistema multilateral de reestructuración de la deuda: Cepal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reestructuración, renegociación y alivio de la deuda en los actuales tiempos de pandemia es un tema de interés tanto público como privado, aseguró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Necesitamos nivelar el campo de juego entre los acreedores y deudores. Ambos deben compartir la carga”, señaló la secretaria ejecutiva del organismo, la mexicana Alicia Bárcena, durante el Foro sobre el Financiamiento para el Desarrollo 2021, realizado bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Elevado costo de energéticos mantiene la espiral inflacionaria en las grandes ciudades de México: Anpec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) advirtió que la espiral inflacionaria se mantiene en las grandes ciudades de México ante el elevado costo de los energéticos.

De acuerdo con el monitoreo que el organismo realizó del 15 de marzo al pasado 12 de abril en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Tabasco, Hidalgo y Querétaro, los productos que más variaron su precio fueron:

Cofece: aprobar iniciativa de reforma a Ley de Hidrocarburos en los términos propuestos afectaría la competencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó al Congreso de la Unión no aprobar en los términos propuestos la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que afectaría la competencia en esta industria, lo que aumentaría el precio que pagan las familias y empresas por los productos finales.

En una opinión enviada a los legisladores, el organismo antimonopolios advirtió que,, “de aprobarse en sus términos la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de Hidrocarburos se afectaría negativamente el proceso de competencia y libre concurrencia de la cadena de valor de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos”.

Aleática corrige estados financieros y cumple con requerimiento de la CNBV

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aleática, antes conocida como OHL, dio a conocer que cumplió con el requerimiento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), enviado el pasado 25 de febrero, para corregir sus estados financieros desde 2019.

En un comunicado, la compañía y sus subsidiarias –Organización de Proyectos de Infraestructura y Concesionaria Mexiquense– presentaron de nueva cuenta la información anual correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2019 y los reportes trimestrales de 2019 y 2020.

¿Laptops Dell de a 679 pesos? Esto dice la Profeco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México admitió una acción colectiva en contra del proveedor Dell México, para que se respete la oferta por la venta de equipos de cómputo tipo laptop.

Mediante un comunicado, la autoridad explicó que el motivo de la demanda es el incumplimiento de la oferta en la venta de los modelos de laptop “Alienware 17 R4”, “Alienware 15 R2”, “XPS” e “Inspiron” con precio desde $679.00 (Seiscientos setenta y nueve pesos), ofertados a través de la página electrónica http://www.dell.com.mx/.

Más de un millón de pequeños establecimientos y empresas familiares cerraron en 2020

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Más de un millón de pequeños establecimientos y empresas familiares se vieron obligados a cerrar a lo largo de 2020, reveló el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercio Pequeño).

Y, de acuerdo con el organismo presidido por Gerardo López Becerra, aún persiste el riesgo latente de que durante el primer semestre de este año se sumen otros 300 mil negocios al cierre de actividades.

Confianza de consumidores mexicanos continúa al alza; aumentó 1.6 puntos en marzo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El optimismo de los consumidores mexicanos acumuló su cuarto mes al alza, luego de que en marzo pasado el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró 40.4 puntos, es decir 1.6 unidades más que en febrero pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cifras ajustadas por estacionalidad, en el tercer mes de 2021 el componente del ICC que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, frente a la que tenían hace 12 meses, se elevó 1.9 puntos en relación con el nivel del mes previo.

De más de 3 mil mdd el ingreso de remesas en febrero, el más alto de la historia para un mes similar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ingreso por remesas en febrero ascendió a 3 mil 174 millones de dólares, el volumen más alto de la historia para un mes similar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

No sólo eso, acumularon seis meses consecutivos con crecimiento a doble dígito desde septiembre de 2020, mientras que durante los dos primeros meses del presente año promediaron un incremento de 21.0%.

Reforma fiscal, hasta después de elecciones: Herrera

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera aseguró que la propuesta de una eventual reforma fiscal, será después de las elecciones federales con el objetivo de que no se politice.

Al participar en un foro organizado por el Atlantic Council sobre la Recuperación Económica en los Mercados Emergentes, el encargado de las finanzas públicas del país señaló que “no soy ingenuo, sé lo que pasa durante la temporada electoral. Cada aspecto será politizado y esto es un tema tan importante que no quiero dar una razón para que sea politizado”.

Litro de gasolina Premium se vende hasta en 25.50 pesos en Culiacán; Profeco advierte que “pondrá orden”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó que el precio de la gasolina Premium o de alto octanaje alcanzó un precio récord de 25.50 pesos por litro en una franquicia de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Culiacán, Sinaloa.

Al dar a conocer los resultados del monitoreo “Quién es quién en los precios de los combustibles”, la subprocuradora de servicios y encargada del despacho de la Profeco, Surit Berenice Romero, señaló que en esa misma ciudad la compañía Chevron comercializa el combustible en 24.60 pesos por litro.