Trump informa que llegó a un acuerdo con China para un compromiso comercial

WASHINGTON (apro).– Donald Trump, presidente de Estados Unidos, informó que, tras una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, que duró hora y media, acordaron establecer un acuerdo de comercio entre las dos naciones.

“Acabo de concluir una muy buena conversación telefónica con el presidente Xi de China, abordamos algunas de nuestras recientes complejidades (aranceles) y acordamos un tratado de comercio”, indicó Trump por medio de un mensaje en su red social Truth Social.

Pemex confirma que despedirá a personal de confianza; no tocará a los sindicalizados 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que en 2025 y 2026 despedirá a personal de confianza como parte de un proceso de reorganización interna, mientras que la planta sindicalizada permanecerá intacta, cumpliendo así con el compromiso hecho al exlíder petrolero Carlos Romero Deschamps, de que ante cualquier cambio de ley no se debe tocar al sindicato. 

En un comunicado difundido bajo la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la paraestatal detalló que las liquidaciones corresponden a menos del 1.4% de las plazas de confianza permanentes.  

Peso gana ante nuevas hostilidades de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano comenzó la sesión de este miércoles 4 de junio con una apreciación de 0.28%, al ubicarse en torno a los 19.19 pesos por dólar, de acuerdo con información de Bloomberg.

De acuerdo con el análisis de Banco Base, esta apreciación se explica por una especulación creciente en contra del dólar estadounidense. 

Ebrard califica de “injusto” el 50% de arancel al acero; exportaciones ya cayeron a la mitad 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Injusto, ineficaz e insostenible”, así calificó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el incremento arancelario del 50% impuesto por el gobierno de Estados Unidos a las importaciones de acero.  

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario evidenció que las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos atraviesan un momento poco prometedor bajo la presidencia de Donald Trump. 

Peso se depreció ligeramente por pronósticos económicos de la OCDE

(CIUDAD DE MÉXICO).- La publicación de las nuevas expectativas de crecimiento económico mundial por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) impactó ligeramente, el peso mexicano inició la sesión de este 3 de junio con una depreciación de 0.16%, cotizando alrededor de 19.24 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

Durante la jornada, el tipo de cambio oscila entre un mínimo de 19.20 y un máximo de 19.25 pesos por billete verde.

Elección del Poder Judicial empuja a empresas al extranjero y deja a mipymes indefensas: Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por el opaco proceso electoral del Poder Judicial, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) prevé un escenario en el que más empresas transnacionales optarán por recurrir a tribunales internacionales para resolver sus controversias, mientras que las micro, pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas por el nuevo sistema.

A través de su Observatorio, el organismo empresarial presentó un análisis del nuevo entorno jurídico que se vislumbra tras la jornada del 1 de junio.

Con Sheinbaum, crece 14% la deuda pública en los primeros cuatro meses de 2025: Hacienda 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Datos publicados por la Secretaría de Hacienda revelan que la deuda pública de México alcanzó los 17.5 billones de pesos entre enero y abril de 2025, un aumento de 14% frente al mismo periodo del año pasado, lo que revela que el país se está endeudando más rápido cuando atraviesa un escenario económico complicado por el regreso de Donald Trump y los compromisos heredados por el gobierno de Claudia Sheinbaum. 

De acuerdo con el informe de finanzas públicas, en su corte de abril, este monto se refiere a la deuda en su expresión más amplia, es decir, no solo al endeudamiento del gobierno federal, sino también al de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que permite tener un panorama completo de la carga financiera que enfrenta el sector público en su conjunto. 

Empleos de México y Canadá serían los más afectados por aranceles de Trump: OIT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México y Canadá son los países con mayor cantidad de empleos directamente vinculados a la demanda de consumo de Estados Unidos, por lo que 13.3 millones de personas podrían verse afectadas ante los aranceles del presidente Donald Trump, indicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo” (WESO, por sus siglas en inglés), publicado este miércoles 28 de mayo, la OIT informó que redujo su previsión de empleo mundial para 2025, debido al aumento de las tensiones comerciales perpetuadas por el gobierno estadunidense:

Freno judicial a los aranceles de Trump beneficia al peso; se ubica en 19.32

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El freno judicial a los aranceles promovidos por Donald Trump hizo que el peso mexicano iniciara la sesión de este 29 de mayo con una apreciación de 0.35%, cotizando en torno a los 19.32 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Durante la jornada, el tipo de cambio ha estado entre un máximo de 19.42 y un mínimo de 19.30 pesos por billete verde.