Ascienden a 107 mil mdp los créditos incobrables de bancos por los efectos del covid-19: CNBV

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Juan Pablo Graf, reveló que los créditos incobrables de los bancos por los efectos del covid-19 ascendieron a 107 mil millones de pesos.

Al participar en la inauguración de la 84 Convención Bancaria, Graf detalló que dicha cantidad representa el 10% de los financiamientos otorgados por la banca a las familias y empresas afectadas por la pandemia.

La UIF solicita información de los 23 mexicanos con cuentas bancarias en Andorra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que solicitó a la unidad homóloga de Andorra información de las 23 personas mexicanas que tienen cuentas bancarias en el país europeo.

“Se ha solicitado información a la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra por las 23 personas que fueron mencionadas en medios de comunicación en días pasados, para obtener la información correspondiente”, reveló al participar en la presentación de la ‘Guía para la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita durante los procesos electorales’.

Juan Pablo de Botton Falcón es el nuevo director general de Nafin y Bancomext

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Juan Pablo de Botton Falcón fue nombrado como nuevo director general de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), en sustitución de Carlos Noriega Romero.

El nombramiento de De Botton Falcón, quien se desempeñaba como administrador general de Planeación en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo hizo Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Profeco informa que precio de la tortilla en el país se mantiene estable

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, a nivel nacional, el precio promedio del kilogramo de tortilla se ha mantenido estable, con una variación de apenas 40 centavos o del 2.5% en tortillerías, y un alza del 0.8% o de 10 centavos en tiendas de autoservicio.

Con información del programa Quién es Quién en los Precios, se identificó que en el 97% de los establecimientos monitoreados entre la primera semana de enero y la primera semana de marzo del presente año no se encontró variación de precio.

Decisiones de AMLO crean enorme incertidumbre económica: presidente de Citibanamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente del consejo de Administración de Grupo Financiero Citibanamex, Valentín Díez Morodo, advirtió que las decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador están creando “una enorme incertidumbre” en el desarrollo de la economía nacional.

Al participar en la 29 Reunión Plenaria de los Consejos Consultivos de Citibanamex, el también residente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) reprochó:

Fitch Ratings afirma que seguirá calificando a Pemex… aunque no haya contrato

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Fitch Ratings informó este miércoles que seguirá emitiendo calificaciones internacionales de Petróleos Mexicanos (Pemex), pese a la terminación de su contrato.

“Fitch Ratings continuará brindando calificaciones internacionales y cobertura de investigación sobre Petróleos Mexicanos y sus emisiones de deuda internacional existentes en el futuro previsible como un servicio a los inversionistas”, destacó en un comunicado la firma con sede en Nueva York.

Profeco revela los productos que contienen más cafeína

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados del análisis realizado a 74 productos con cafeína, entre ellos cafés solubles puros, mezclados con azúcar, tostados y molidos; tés, chocolates, helados, refrescos y otras bebidas.

Con base en las 122 pruebas realizadas en sus laboratorios, el organismo reveló que los siguientes productos son los que más cafeína contienen:

Banxico ajusta al alza previsión de crecimiento para la economía mexicana: de 3.3%. a 4.8% este año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco de México (Banxico) ajustó al alza su previsión de crecimiento para la economía mexicana, este año, situándola en un escenario central de 3.3%. a 4.8%, mientras que para 2022 elevó su pronosticó del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.6% a 3.3%.

En su informe trimestral de inflación, el banco central precisó que el límite superior supone una menor debilidad al inicio de 2021 y posteriormente una recuperación más acelerada que en el escenario central.

Evolución de las finanzas públicas será uno de los focos de atención para inversionistas en 2021: Monex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las finanzas públicas del país iniciaron el año con un margen de maniobra estrecho y con cifras deterioradas, aseguró el Grupo Financiero Monex.

Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer ayer el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda correspondiente a enero, el análisis de la firma financiera apuntó: