Pemex cancela contrato con la calificadora Fitch Ratings

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que Fitch Ratings dejará de prestar servicios de calificación de valores a partir del próximo jueves 4, tanto a nivel local como global.

Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la petrolera explicó que se dará por terminado el Contrato de Calificación de Valores vigente entre Pemex y Fitch, lo que obedece a la optimización en la contratación de servicios de calificación de valores adoptada por la compañía dirigida por Octavio Romero Oropeza, para hacer frente al complejo contexto económico actual.

Analistas mejoran su previsión de crecimiento para 2021: de 3.74% a 3.89%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los analistas del sector privado mejoraron su previsión de crecimiento para el presente año, de 3.74% a 3.89%, informó el Banco de México (Banxico).

Al dar a conocer los resultados de la ‘Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado’, recabada por Banxico entre 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, los economistas también aumentaron su pronóstico de crecimiento para 2022, de 2.61% a 2.65%.

Remesas aumentan 25% en enero, el mejor registro para un primer mes en los últimos 15 años: Banxico

CIUDAD DE MÉXICO ((apro).- Las remesas iniciaron 2021 con el pie derecho, dado que se incrementaron 25.8% anual en enero pasado y sumaron 3 mil 298 millones de dólares, según cifras del Banco de México (Banxico).

Se trata del mejor registro para un enero en los últimos 15 años, además de que las remesas hilan cinco meses consecutivos con crecimientos a doble dígito, promediando desde septiembre un aumento mensual de 17.6%.

Hacienda aplica subsidio a gasolinas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó aplicar subsidios a las gasolinas a partir del 27 de febrero y hasta el 5 de marzo.

Para la gasolina Magna, el estímulo por litro será de 1.78 pesos, es decir, 34.87% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo que de dicho gravamen los consumidores pagarán sólo 3.33 pesos por cada litro.

ICRICT celebra la posibilidad de que EU eleve a 21% tasa impositiva corporativa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT, por sus siglas en inglés), José Antonio Ocampo, celebró la posibilidad de que Estados Unidos eleve a 21% la tasa impositiva corporativa a las grandes corporaciones de sectores oligopolizados.

En el contexto del Informe Final del Grupo de Alto Nivel sobre la Rendición de Cuentas, la Transparencia y la Integridad Financieras Internacionales para el logro de la Agenda 2030 (FACTI), Ocampo señaló:

Reforma a la LIE alejará inversiones y México no podrá cumplir con compromisos ambientales: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Moody’s Investors Service advirtió que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), recién aprobada por la Cámara de Diputados, tendrá un impacto negativo crediticio para el sector, alejará inversiones y dejará al país sin cumplir con sus compromisos ambientales.

Al dar a conocer el reporte ‘La factura de electricidad de México socava la competencia, objetivos de energía limpia del país’, Adrián Garza, analista de la firma alertó:

La economía se recuperará a un ritmo moderado y con desconfianza en inversiones: Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideró que la economía mexicana se recuperará a un ritmo moderado y en un ambiente de desconfianza en las inversiones, debido a la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y al ritmo lento de la campaña de vacunación contra el covid-19.

En la Minuta número 82 de la Reunión de la Junta de Gobierno del Banxico, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 11 de febrero de 2021, la mayoría coincidió en que persiste un entorno incierto con riesgos a la baja para la actividad económica, debido principalmente a la evolución de la pandemia.

Las ventas netas de Bimbo se elevaron 13.4% en 2020, con un total de 331 mil 51 mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 2020 fue el año de Grupo Bimbo, pese al gran confinamiento provocado por la pandemia de covid-19, ya que registró resultados récord en sus números financieros, además de ganar más participación de mercado a nivel mundial.

De acuerdo con su reporte trimestral correspondiente al último trimestre de 2020, presentado ante el público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las ventas netas de la panadería más grande de México se elevaron 13.4% a lo largo de 2020, con un total de 331 mil 51 millones de pesos, cifra superior a los 291 mil 926 millones anotados en 2019.

Con la reforma a la LIE “se pierde competitividad y se compromete el fututo” de México: Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) repudió la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), y lamentó el desdén de los legisladores a las opiniones técnicas que se dieron en el parlamento abierto.

“Lamentamos que la mayoría de las y los diputados desatendieran las razones técnicas y económicas expuestas por los especialistas durante los dos días de parlamento abierto, donde claramente se señaló el despropósito que representa esta reforma, con la que se pierde competitividad y se compromete el futuro del país”, señaló en un comunicado el organismo que encabeza José Medina Mora Icaza.