Inbursa cierra 64 sucursales en el tercer trimestre y despide a 590 empleados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Grupo Financiero Inbursa, del magnate Carlos Slim, cerró 64 sucursales en el tercer trimestre y despidió a 590 empleados

Impactado por el confinamiento y los efectos económicos derivados del covid-19, Inbursa también registró una disminución de 500 mil clientes respecto al segundo trimestre del año, y el tercero lo cerró con 12 millones de cuentahabientes entre Afores, banca, seguros y otras variables de negocios.

Hacienda niega acusaciones de la Barra Americana sobre supuestas amenazas a contribuyentes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó las acusaciones que hizo la Barra Americana respecto a la restricción del derecho de los contribuyentes a defenderse legalmente, o que ejerza presiones o amenazas a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) para que cumplan sus obligaciones.

“El gobierno de México niega categóricamente estar restringiendo los derechos más elementales del debido proceso y la oportunidad de los contribuyentes de recibir un juicio justo a través de una adecuada representación legal”, señaló.

CCE anunciará en noviembre segundo plan de inversiones en infraestructura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, adelantó que en noviembre próximo anunciará un segundo plan de inversiones en infraestructura.

“Estamos ya trabajando en un segundo anuncio. De hecho, el día de hoy vamos a empezar a revisar el tipo de proyectos que tendría ese segundo anuncio. Y así lo iremos haciendo en el futuro, de acuerdo con el compromiso que hemos establecido con el presidente”, precisó el líder de la cúpula empresarial, en el marco de la Reunión Regional de Consejeros 2020 de BBVA México.

México firmó contratos por 119 millones de “vacunas potenciales” contra el covid-19: Arturo Herrera

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, informó que el gobierno mexicano firmó contratos por 119 millones de “vacunas potenciales” contra el covid-19.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2020 de BBVA México, el encargado de la política fiscal del país precisó:

Ocupación informal subió a 28.1 millones de personas en México: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Pese a una leve mejoría en el mercado laboral, la informalidad no cesa, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada informal en septiembre de 2020 fue de 28.1 millones, 245 mil más que en agosto del mismo año. Dicho comportamiento se debió principalmente al crecimiento de los ocupados dentro del sector informal que pasó de 13.6 millones (49%) en agosto a 13.9 millones (49.6%) en septiembre de 2020.

Reducción de 5.5% en el gasto federalizado restringirá capacidad de instituciones subnacionales: CIEP

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) advirtió que la reducción de 5.5% en el gasto federalizado para 2021 restringirá la capacidad de los gobiernos subnacionales para proveer bienes y servicios públicos, así como el avance de variables clave para el desarrollo nacional.

En un estudio, el organismo académico explicó que dicho gasto, que integra las participaciones y las aportaciones federales, se proyecta para el siguiente año en un billón 867 mil 338.4 pesos, el más bajo en los últimos ocho años.

El Fonden no tiene recursos… tiene deudas: Arturo Herrera

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no tiene recursos, pero sí muchas deudas.

Destacó que el organismo –uno de los 109 fondos y fideicomisos que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende eliminar– tiene pasivos por 18 mil 34 millones de pesos por lo que “no se trata de tomar lo que existe ahí, porque lo que hay ahí son deudas”.

Pemex es “un dolor de cabeza profundo y serio” para la economía mexicana: ABM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) es “un dolor de cabeza profundo y serio” para la economía mexicana y para las finanzas públicas del país.

Durante su participación en el X Congreso Internacional de Investigación Financiera del Instituto Mexicanos de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el banquero se lanzó contra el manejo de la empresa productiva del Estado.

Caintra busca respuesta firme de gobiernos ante bloqueos de vías férreas en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) alertó que el bloqueo de las vías férreas en Michoacán provocó retrasos en el envío de productos hacia y desde la zona Asia–Pacífico, así como la recepción de materias primas, insumos y bienes de consumo para la población en general.

En un comunicado el organismo empresarial señaló que las afectaciones al puerto de Lázaro Cárdenas no son menores, ya que a través de este punto se comercia alrededor de 30 millones de toneladas de carga al año, representando el 23% de la carga marítima que México mueve en el océano Pacífico.