Hot Sale 2025: fechas, tiendas participantes y recomendaciones ante posibles fraudes

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Hot Sale 2025, se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, con la participación de más de 700 marcas, que durante nueve días ofrecerán descuentos y promociones exclusivas para las compras en línea en toda la república mexicana.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) −que organiza el evento anual de la industria digital−, en 2024 más de 12 millones de mexicanos compraron durante el Hot Sale, y generó una ganancia de más de 29 mil millones de pesos en ventas. Este año se espera una derrama económica mayor a 30 mil millones de pesos.

Reforma fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas le pega al peso; se cotiza en 19.41 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la aprobación del proyecto fiscal de Donald Trump, el peso mexicano arrancó la jornada del 22 de mayo con una depreciación de 0.25%, cotizando alrededor de 19.41 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

De acuerdo con el análisis matutino de Banco Base, persisten múltiples riesgos en torno al proyecto legislativo de Trump, conocido como The One, Big Beautiful Bill, una iniciativa que no sólo reconfigura el sistema tributario, sino que activa una batería de medidas controvertidas en materia migratoria y fiscal.

Peso cede ante cautela de los inversionistas y en espera del proyecto fiscal de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano arrancó la jornada de este 21 de mayo con el pie izquierdo. Registra una depreciación de 0.31% y se cotiza en alrededor de 19.33 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

La moneda venía de marcar un nuevo mínimo en el año, y ahora, como suele pasar después de una racha positiva, llegó el momento de la corrección.

Ebrard asegura que el asesinato de colaboradores de Brugada no frenará inversiones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa del gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como el de su asesor, José Muñoz, no debe interpretarse como una señal de debilidad institucional ni como un factor de riesgo para los empresarios, no alteran el atractivo del país como destino de inversión.

“No nos van a intimidar, ni menos a los inversionistas”, dijo el funcionario al ser cuestionado por medios sobre el impacto que este tipo de crímenes podría tener en la confianza empresarial.

Peso se aprecia en medio de la discusión de las remesas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Dentro de una jornada marcada por el futuro de las remesas, el peso mexicano inició este 20 de mayo con una apreciación de 0.17 por ciento, cotizando alrededor de 19.28 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Para Grupo Monex, el tipo de cambio extiende la tendencia bajista registrada desde la sesión anterior, impulsada por un debilitamiento matutino del dólar estadunidense y una agenda económica internacional moderada.

Gusano barrenador arrasa con exportaciones ganaderas de México; ventas a EU caen 60%: Comecarne

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Aunque el gusano barrenador se volvió tema mediático en el país apenas en mayo, su impacto ha sido brutal para las exportaciones de ganado mexicano. De enero a abril de 2025, las ventas de reses hacia Estados Unidos colapsaron 60 por ciento, según datos oficiales del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

En los primeros cuatro meses de 2024, México había exportado 485 mil bovinos; en este 2025, la cifra apenas llegó a 195 mil.

Peso gana tras recorte de calificación crediticia a EU por parte de Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s favoreció al peso mexicano, que inició la sesión del 19 de mayo con una apreciación de 0.25%, cotizando alrededor de 19.42 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Según el análisis matutino de Banco Base, esta ganancia del peso responde al anuncio hecho por la agencia calificadora Moody’s el viernes por la tarde, cuando rebajó la nota crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1.

Banxico recorta por séptima ocasión consecutiva su tasa y la deja en 8.5%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Mientras otros bancos centrales de América Latina elevan sus tasas de interés para contener la inflación frente a la creciente incertidumbre económica internacional, alimentada por las decisiones que está tomando Donald Trump, el Banco de México decidió nadar contra la corriente. En medio del repunte inflacionario, la Junta de Gobierno redujo por séptima ocasión consecutiva su tasa de referencia, llevándola a 8.50%.

El recorte de 50 puntos base se da justo cuando la inflación general volvió a subir y las señales de inestabilidad institucional y comercial se intensifican.

Advierten que plan de republicanos y Trump para cobrar 5% a remesas detonaría lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La propuesta legislativa de los republicanos en Estados Unidos, de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas al exterior, afectará directamente al combate al lavado de dinero y al financiamiento del terrorismo, dos banderas que el presidente Donald Trump ha colocado al centro de su discurso en su regreso a la Casa Blanca.

En medio del avance del proyecto dentro del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, la Asociación FinTech México, que agrupa a las empresas tecnológicas financieras en México, rechazó “categóricamente la propuesta legislativa”.