Será lenta y prolongada la recuperación de empleos en México: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Moody’s Investors Service aseguró que la recuperación de empleos en el país será lenta y prolongada.

En un reporte, la firma con sede en Nueva York explicó que, si bien las cifras del gobierno al mes de julio apuntan a una incipiente reactivación del empleo, la recuperación será lenta y prolongada porque la crisis provocada por la pandemia se combinó con una disminución del empleo formal, que viene desde el segundo semestre de 2018.

El SAT publica la lista de prestadores de servicios digitales que deberán cobrar IVA

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la lista de los 35 Prestadores de Servicios Digitales que se inscribieron en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para pagar el llamado impuesto digital establecido en el artículo 18-D, fracción I la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual entró en vigor el 1 de junio.

BBVA Bancomer paga 3 mil 200 mdp al SAT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El grupo financiero BBVA Bancomer llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para pagar 3 mil 200 millones de pesos por concepto de obligaciones fiscales que no cumplió en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Mediante un comunicado, el banco más grande del país explicó que los recursos “se refieren a cantidades complementarias a las obligaciones correspondientes a los ejercicios fiscales de 2006 a 2008 y de 2012 a 2015”.

Pemex es “un dolor de cabeza” para el gobierno… y puede convertirse en cáncer: Jonathan Heath

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) es “un dolor de cabeza” para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Sin lugar a dudas, Pemex es el mayor dolor de cabeza de este gobierno, pero parte del problema es que el gobierno no lo ve así, sino como una promesa de motor de crecimiento en el futuro, lo cual es prácticamente imposible”, señaló al participar en el seminario anual de la calificadora Moody’s Investors Service.

“No es sostenible” el enfoque austero del gobierno de México en su presupuesto: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La vicepresidenta senior de la agencia calificadora Moody’s Investors Service, Nymia Almeida, consideró que el enfoque austero del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su presupuesto de 2021 “no es sostenible”.

“No es sostenible (…) No se puede repetir cada año (…) es una limitante”, advirtió durante su participación en el seminario anual de Moody’s.

En el paquete económico, 30% del gasto va dirigido a estados y municipios: Herrera

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, aseguró que en el paquete económico 2021, entregado este martes a la Cámara de Diputados, 30% del gasto va dirigido a estados y municipios.

El monto total, dijo, es de 1.8 billones de pesos, lo que representa casi el 50% de la recaudación federal participable.

Llega al Congreso paquete económico 2021: estima un crecimiento de 4.6% y descarta nuevos impuestos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico 2021, que estima un crecimiento de 4.6% para el siguiente año, descarta la creación de nuevos impuestos, rehúsa un mayor endeudamiento y privilegia el gasto en los programas sociales y los proyectos “estrella” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el documento, el escenario macro planteado por la SHCP queda de la siguiente manera:

Coparmex pide a AMLO incluir una política anticíclica en el paquete económico de 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que en el paquete económico 2021 incluya una política anticíclica para enfrentar la crisis económica.

En su mensaje semanal, el organismo encabezado por Gustavo de Hoyos Walther señaló que la pérdida de empleo formal experimentado en los últimos meses, a raíz de la pandemia de covid-19, no tiene precedentes.