CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco Multiva demandó al Banco Famsa por un pago de 882 millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco Multiva demandó al Banco Famsa por un pago de 882 millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El costo de la deuda en México creció a una tasa promedio anual de 6.6% durante los últimos años, aseguró el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
En un reporte, el organismo detalló que el pago de intereses de la deuda pública no ha parado de crecer en los últimos 10 años. Tan sólo en 2019, precisó, se pagaron 689 mil 813 millones de pesos en intereses y servicio, lo que representó un crecimiento real de 5% respecto a 2018.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).—En junio pasado, la actividad industrial detuvo su desplome por el confinamiento provocado por el covid-19, pero continúo en terreno negativo con una caída anual del 17.5%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los accionistas de Grupo Famsa autorizaron presentar la solicitud de concurso mercantil en México y la que se procesa bajo el Capítulo 15 del Código de be bancarrota en Estados Unidos (United States Bankruptcy Code), con el propósito de proteger sus activos en ese país.
Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía dio a conocer que se llevó a cabo la presentación de ambas solicitudes ante las autoridades jurisdiccionales competentes, en espera de que sean admitidas.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respaldó la petición del gobierno chileno de posponer la elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), planteada originalmente –de manera virtual– para el 12 y 13 de septiembre próximo.
“Hacienda coincide en posponer la elección de presidente de este organismo, hasta que haya condiciones para ello, sobre todo para dialogar y definir el papel que tiene esta institución ante los desafíos sociales y económicos que plantea la coyuntura del covid-19”, destacó en su cuenta oficial de Twitter la dependencia encabezada por Arturo Herrera.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por doceava ocasión consecutiva, los analistas del sector privado consultados por Citibanamex en su encuesta recortaron su previsión de crecimiento para la economía mexicana de -9.6% a -9.8% en 2020.
“Esta es la doceava disminución consecutiva en las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2020. La incertidumbre en torno a estas estimaciones permanece elevada, con un rango de -12.0% a -7.2%”, explicó la Dirección de Estudios Económicos de dicho banco.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El cambio del semáforo epidemiológico de rojo a naranja provocó que 5.7 millones de personas regresaran al mercado laboral durante junio pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Afectadas por la caída en la demanda por la pandemia del covid-19, Interjet y Aeromar firmaron una alianza para comercializar de manera conjunta rutas domésticas.
La aerolínea de Miguel Alemán Magnani anunció que, “como parte de su plan de fortalecimiento”, pondrá a disposición de los usuarios algunas rutas junto a Aeromar para ampliar la oferta aérea y prestar un mejor servicio.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que la fuerte presencia de inversionistas extranjeros deja a México expuesto a reversiones de flujo de capital y aumentos de primas de riesgo.
En su reporte ‘Informe del Sector Externo 2020: desequilibrios mundiales y la crisis covid-19’, el organismo internacional explicó que la posición e inversión internacional del país se mantendrá estable, en general, en aproximadamente 50% del PIB a mediano plazo, pese al impacto del coronavirus.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cemex anunció que cerró la venta de ciertos activos en el Reino Unido a la compañía de materiales Breedon Group por unos 230 millones de dólares, como parte de una estrategia más amplia para reducir deuda y tener recursos para fines corporativos generales.
Mediante un comunicado, la empresa regiomontana explicó que, con la transacción, que incluye unos 30 millones de dólares de deuda, alcanzó la meta de desinversión de entre mil 500 y dos mil millones de dólares planificada para el periodo que va de junio de 2018 hasta finales de 2020.