Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Aunque México logró conservar su calificación crediticia en BBB- con perspectiva estable, Fitch Ratings advierte que el panorama está lejos de ser tranquilizador. La agencia considera que Pemex podría comprometer el perfil crediticio del país. A esto se suma la proyección de la caída de la economía y la presión fiscal.

Durante su intervención en el podcast “Norte Económico”, del Grupo Financiero Banorte, el codirector de la División de Soberanos de las Américas en Fitch, Todd Martínez, expuso la situación que enfrenta el país: “Hay mucho por preocuparse ahora en México”. Los riesgos para la economía nacional no sólo provienen del exterior.

Ante políticas arancelarias de Trump, China y América Latina piden comercio justo basado en normas

BOGOTÁ (apro).- China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fijaron este día en Beijing una postura común frente a las políticas arancelarias unilaterales que desarrolla el mandatario estadunidense, Donald Trump, y expresaron su respaldo a un “sistema multilateral de comercio justo y basado en normas”.

En una declaración conjunta emitida al concluir el IV Foro China-Celac, la potencia asiática y una veintena de cancilleres latinoamericanos, incluido el mexicano Juan Ramón de la Fuente, expresaron su rechazo “a la amenaza o al uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a la imposición de medidas coercitivas unilaterales”.

Peso presenta ganancias ante la expectativa sobre Banxico y posible acuerdo comercial con EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 13 de mayo, el peso mexicano arrancó la sesión con una apreciación de 0.57%, cotizando alrededor de 19.52 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

El fortalecimiento de la moneda nacional se explica principalmente por un debilitamiento generalizado del dólar estadunidense, así como por la expectativa que genera la decisión de política monetaria por parte del Banco de México (Banxico) en esta semana. 

Turismo internacional en México aumentó 10.1% en marzo de 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En marzo, México recibió un 10.1% más de turistas internacionales en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte publicado, el lunes 12 de mayo, durante marzo de 2025 ingresaron al país 8 millones 368 mil 662 visitantes, mientras que, en el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 7.5 millones.

SAT presume que se rompió récord en la presentación de Declaración Anual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que 11 millones 440 mil 243 personas físicas presentaron su Declaración Anual 2024, lo que establece un récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal.

El SAT especificó que el incremento fue de 752 mil 684 personas físicas que presentaron su declaración anual, lo que representa 7% más que el año pasado, cuando se presentó la declaración correspondiente al ejercicio fiscal del 2023.

Peso retrocede tras acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dólar se fortalece tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China. En este contexto, el peso inició la jornada del 12 de mayo con una depreciación de 0.49%, cotizando alrededor de 19.54 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

Durante la sesión, la moneda nacional tocó un mínimo de 19.42 y un máximo de 19.58 pesos por billete verde. 

Pese a caída en confianza del consumidor, el peso se fortalece frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso muestra una mejora ante la situación internacional y los efectos de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, al iniciar la sesión de este 9 de mayo con una apreciación de 0.30%, cotizando alrededor de 19.48 pesos por dólar, de acuerdo con Bloomberg. 

Con este avance, el peso hila su cuarta sesión consecutiva al alza, acumulando una ganancia de 1.10%.  

Refinería Dos Bocas: Filial de Pemex reportó pérdidas por 575 mil millones de pesos en 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Pemex Transformación Industrial (PTRI), la filial de Pemex a cargo de las refinerías –incluyendo la Olmeca de Dos Bocas– y las plantas de fertilizantes –como las de Grupo Fertinal y Agronitrogenados, compradas a sobreprecio durante el sexenio de Enrique Peña Nieto–, reportó una pérdida neta de 575 mil 926 millones de pesos en 2024, las cuales se sumaron a las pérdidas de años anteriores para sumar resultados acumulados negativos por un billón 426 millones de pesos.

De acuerdo con los estados financieros dictaminados de esa filial de Pemex, la empresa PTI Infraestructura de Desarrollo, que controla la refinería de Dos Bocas –el megaproyecto energético más importante del sexenio de Andrés Manuel López Obrador–, tuvo pérdidas de mil 473 millones de pesos en 2024, un resultado que no pudo compensar la utilidad de 784 millones de pesos que tuvo Mex Gas Internacional, S.L., encargada de la venta de los productos petrolíferos.

Sheinbaum pide a los banqueros que otorguen más créditos a los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A pesar de que el ciclo de alzas en las tasas de interés de los últimos años ha golpeado el bolsillo de millones de mexicanos e incrementado las ganancias de los bancos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los banqueros que aumenten el acceso al crédito.

Durante su participación en la 88 Convención Bancaria, la presidenta reconoció que México enfrenta una barrera estructural que frena el crecimiento económico, la limitada inclusión financiera. Y es que no todas las personas ni todos los sectores productivos tienen posibilidades reales de obtener un crédito bancario.

Sin el IFT, América Móvil de Carlos Slim apostará por la expansión de las telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Ya sin el Instituto Federal de Telecomunicaciones, América Móvil, del magnate Carlos Slim, alista continuar con el despliegue de infraestructura en un sector que, según el gobierno de Donald Trump, enfrenta crecientes problemas de desregulación y concentración; lo que podría tensar aún más el cumplimiento de los compromisos del T-MEC en materia de competencia.

El subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales para América Móvil y Grupo Carso, Renato Flores, explicó que se tiene proyectado seguir ejecutando planes de inversión en infraestructura.