Cofece recomienda a Sener eliminar obstáculos para la venta de gasolina

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que la normativa para la obtención de nuevos permisos, tanto para la importación como para el expendio al público de gasolinas en gasolineras, así como la modificación y cesión de los mismos, se aplique de manera expedita y no discriminatoria.

Mediante un comunicado, el organismo encabezado por Alejandra Palacios también recomendó a la Secretaría de Economía (SE) emitir a la brevedad una directriz para eliminar los obstáculos regulatorios para la instalación y operación de más gasolineras a nivel local.

Inflación general en México en 4% anual al finalizar 2020: BofA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Bank of America (BofA) informó que la inflación general en México cerrará en 4% anual al finalizar 2020, lo que reduce el margen de maniobra al banco central para realizar más recortes a su tasa objetivo.

El banco estadunidense revisó su estimación para la inflación general de la segunda mayor economía de América Latina desde un 3.7% previo, y añadió que su pronóstico “refleja el rebote en los precios de la gasolina y el gas LP”.

La pandemia y un posible rebrote de covid-19 mantendrán la incertidumbre en la economía: Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La pandemia de covid 19 y un posible rebrote mantendrán la incertidumbre en la economía en lo que resta de 2020, advirtió el Banco de México (Banxico), este jueves, al dar a conocer una minuta de la reunión entre integrantes de la institución y autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el encuentro, los participantes resaltaron que las perspectivas de crecimiento se han deteriorado. “La mayoría señaló que para 2020 hay proyecciones de una contracción de hasta dos dígitos” y que la recuperación será muy lenta, según la minuta publicada por Banxico.

El peso cotiza en 23.12 por dólar en día de reunión bilateral AMLO-Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso cerró la jornada con una depreciación del 0.29% frente al dólar estadunidense, en una sesión marcada por el encuentro bilateral entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su contraparte Donald Trump, en Washington.

En ventanillas bancarias, el billete verde se cotizó en 23.12 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se ofertó en 22.75 pesos.

Banxico anuncia ajustes en su operación en el mercado de fondeo interbancario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco de México (Banxico) anunció ajustes en su operació en el mercado de fondeo interbancario, específicamente en la fecha de entrada en vigor de las decisiones de política monetaria y en la mecánica de cálculo de los intereses en las Operaciones de Mercado Abierto (OMA).

En el caso de la fecha de entrada en vigor de la política monetaria, ahora serán efectivas a partir del día hábil bancario inmediato siguiente al de su anuncio.

Guerrero, Nayarit, Q. Roo y BCS perderán 3% del PIB por impacto del coronavirus en turismo: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Moody’s Investors Service advirtió que el impacto del coronavirus traerá una pérdida promedio de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) en las entidades federativas que más dependen del turismo, como Guerrero, Nayarit, Quintana Roo y Baja California Sur.

Sin embargo, el golpe puede ser de hasta 4.8% para cada una de esas cuatro economías si las tasas de ocupación hotelera, las tasas de empleo y el PIB generados por los servicios de alojamiento, alimentos y bebidas siguen disminuyendo hasta septiembre de 2020.

Anonymus México hackea página de Condusef; amenaza a Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) fue hackeada este lunes por Anonymus México, que aprovechó para advertir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de nuevas amenazas: “Esta es la primera de muchas”.

En la página de la institución encargada de atender las quejas de los usuarios del sistema financiero mexicano apareció el siguiente mensaje: “AMLO, estamos hasta la madre. Condusef no nos responde lo que tú y tus lacayos hacen. Esta es la primera de muchas. Tenemos todas las quejas de los ciudadanos que han descartado, evidencia que les vale madre”.