Hacienda anuncia la liquidación de Banco Ahorro Famsa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa ante los recurrentes incumplimientos regulatorios sobre disposiciones normativas, desde 2016.

De acuerdo con el subsecretario Gabriel Yorio, dicho proceso es un caso aislado que no surgió de la contingencia por el covid-19, no conlleva un riesgo para el sistema financiero del país y tampoco se trata de un rescate bancario.

La economía mexicana tocó fondo en mayo: subsecretario de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, aseguró que la economía mexicana tocó fondo en mayo pasado, pero se espera una recuperación gradual y rápida.

Al anunciar la extensión de facilidades regulatorias en el sector financiero, señaló en videoconferencia: “La recuperación va a ser gradual y rápida. Hemos observado en las últimas semanas datos relacionados con el empleo y el consumo. El fondo se tocó a finales de mayo en algunos de los sectores. Hay que recordar que algunos ya empezaron a reabrir. Estamos viendo recuperación del empleo en el sector de la construcción, en algunos sectores industriales”.

Hacienda amplía facilidades regulatorias en vivienda y sector financiero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la extensión de plazos en facilidades regulatorias para los sectores financiero y de vivienda, como medidas de apoyo por la pandemia de covid-19.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) amplió por un mes la vigencia de los Criterios Contables Especiales (CCE), con el objetivo de proteger la economía de personas y empresas que, debido al impacto económico de la pandemia, pudieran tener problemas para cubrir sus créditos.

Famsa presenta declaración de bancarrota en EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La compañía minorista Famsa presentó una declaración de bancarrota ante el Tribunal de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, apelando al Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de Estados Unidos.

Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa detalló que la solicitud busca obtener “la autorización de su plan de reestructuración con acuerdo previo bajo el Capítulo 11 de dicho código, que permitirá a la compañía reestructurar su senior notes 7.250% en circulación con vencimiento el primero de junio de 2020”.

Ningún inversionista va a arriesgar su dinero si no cambian las reglas del juego: CCE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, aseguró que ningún inversionista va a arriesgar su dinero mientras no cambien las reglas del juego.

“Hemos insistido en este punto desde hace muchísimo tiempo: mientras no haya certeza en nuestra forma de aplicar las leyes y los reglamentos, no podemos nosotros creer que un inversionista va a arriesgar su dinero cuando las reglas del juego, las formas en las cuales uno implementa su inversión, pueden ser cambiantes en el tiempo”, subrayó en conferencia de prensa virtual.

El peso cierra la semana con una depreciación acumulada de 1.83% frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso cerró la semana con una depreciación acumulada de 1.83% frente al dólar, que se cotizó en 23.05 pesos ante las menores perspectivas de crecimiento económico.

De acuerdo con el análisis del Banco Base, las perspectivas económicas se deterioraron principalmente como resultado del crecimiento en la tasa de nuevos contagios de coronavirus en Estados Unidos, que alcanzó niveles superiores a los vistos en abril.

Banxico recorta a 5% la Tasa de Interés Interbancaria

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco de México (Banxico) decidió reducir en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día, y la colocó en 5%.

De acuerdo con el comunicado de política monetaria, la Junta de Gobierno “tomará las acciones que se requieran con base en la información adicional y considerando la fuerte afectación a la actividad productiva, así como la evolución del choque financiero que enfrentamos, de tal manera que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta del Banxico en el plazo en el que opera la política monetaria”.

Veracruz y la CFE construirán planta en Tuxpan tras cancelación de Iberdrola

XALAPA, Ver. (apro).- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que será la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el estado los que construyan la planta termoeléctrica de ciclo combinado en Tuxpan, tras la cancelación de la empresa española Iberdrola.

En su cuenta en Twitter, el gobernador dijo que se comunicó con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien le confirmó que la CFE licitará la construcción de la planta para que empresas veracruzanas puedan participar.