Peso gana tras datos de inflación

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para este 23 de octubre, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.16 por ciento, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.45 y un mínimo de 18.39 pesos por billete verde. 

“Sería imprudente deshacer la tortilla”: Canadá pide una revisión trilateral del T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debe realizarse de manera trilateral, sin abrir un proceso de renegociación.

Durante su participación en un foro de negocios en México, el diplomático expuso que Canadá no busca una revisión profunda ni nuevas condiciones, sino un ejercicio técnico y acotado que refuerce la cooperación regional.

En ocho meses y con Sheinbaum, la economía mexicana muestra su menor crecimiento desde la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De enero a agosto de 2025, la economía mexicana mostró el crecimiento más débil para un periodo igual desde la pandemia, justo en el arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. 

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un aumento de apenas 0.26% entre enero y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. 

México se convirtió en el mercado más difícil en América Latina para Coca Cola

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin dejar de reconocer que el incremento de impuestos a los refrescos tendrá un impacto inicial, The Coca-Cola Company admitió que su panorama de crecimiento en México se ha complicado debido al entorno económico adverso del país. 

Durante la presentación de resultados trimestrales y en una llamada con inversionistas, Henrique Braun, vicepresidente ejecutivo y director de Operaciones, explicó que el mercado mexicano se ha debilitado, afectado por factores macroeconómicos que frenan el consumo. 

Tras la presión de Estados Unidos, Vector de Alfonso Romo se despide de sus clientes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Derivado de que ya pasó el 20 de octubre, fecha marcada para la entrada en vigor de las medidas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones mexicanas acusadas de narcolavado, Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se despidió de sus clientes. 

A través de un comunicado, la firma informó el traspaso de sus cuentas y saldos a Finamex a partir del 21 de octubre.