UIF investiga a Salinas Pliego por lavado de dinero en sus dos casinos; acusa persecución política

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con un comunicado difundido por Grupo Salinas, el dueño de TV Azteca confirmó que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han iniciado indagatorias sobre algunas de sus empresas vinculadas al negocio del entretenimiento y las apuestas.

Entre las marcas señaladas por las autoridades se encuentran Ganador Azteca, S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I. de C.V., ambas subsidiarias de TV Azteca.

Preocupa el Presupuesto 2026 por abandono y recortes: Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), preocupa cómo quedó aprobado el Paquete Económico 2026, particularmente en el rubro del gasto público. 

El organismo empresarial expuso que realizó un análisis sobre la proyección de ejecución de recursos, en el cual se identificó que el gasto público aprobado asciende a 10.1 billones de pesos, lo que representa un aumento real de 5.9% respecto a 2025. 

Buen Fin 2025: 16 mil policías de la SSC vigilarán plazas comerciales y transporte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con motivo del “Buen Fin 2025”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará 16 mil policías en las 16 alcaldías de la capital para reforzar la vigilancia en plazas comerciales, corredores turísticos y sistemas de transporte, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.

En un comunicado, la dependencia precisó que el dispositivo operará desde las 6:00 horas del jueves hasta el cierre de actividades de cada jornada, con el objetivo de inhibir delitos y faltas administrativas durante uno de los periodos de mayor flujo económico del año.

La herencia de Sheinbaum: Francia retiró millones de dólares durante el sexenio de López Obrador 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reunión de Claudia Sheinbaum con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ocurre después de que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se fugó la inversión francesa del país, en especial en el año de la reforma al Poder Judicial. 

De acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Francia hacia México, de 2019 a 2024, pasó de ser una fuente constante de capital a reflejar una salida sostenida de dinero europeo, lo que evidencia un cambio en la confianza. 

México podría quedar rezagado entre centros de datos por insuficiencia energética: Turner & Townsend

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- México corre el riesgo de quedar rezagado como mercado atractivo para la captación de centros de datos en América Latina, debido a los problemas en su capacidad energética y a la débil integración de su cadena de suministros, de acuerdo con el análisis 2025-2026 Data Centre Construction Cost Index de Turner & Townsend.

El estudio, que cobra mayor relevancia por la reforma energética impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo reto es garantizar el suministro eléctrico suficiente, detalla que el país mantiene ventajas para consolidarse como un destino estratégico en la región, impulsado por su conectividad, la cercanía con los otros dos mercados de Norteamérica, que son Canadá y los Estados Unidos, y algunos programas gubernamentales orientados a fortalecer la infraestructura digital.

Banxico recorta 25 puntos base a la tasa de interés y la deja 7.25%, en medio de debilidad económica

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por onceava vez consecutiva, el Banco de México decidió bajar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para dejarla en 7.25 por ciento.

El recorte parte de un nivel anterior de 7.50 por ciento, y responde, según el banco central, a una evaluación del panorama inflacionario y de la debilidad que aún muestra la economía mexicana.