Los pasajeros pagarán más TUA en 2025 por volar desde el AICM 

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A partir del próximo 1 de enero de 2025, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aumentará 2.5 por ciento, lo que impactará el bolsillo de los viajeros que utilicen esa terminal aérea. 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establece la TUA considerando el incremento que se observe en el Índice de Precios al Consumidor para el Total de los Consumidores Urbanos de Estados Unidos y publicado por la Reserva Federal de ese país. La TUA tiene un incremento anual que se aplica cada 1 de enero. 

SAT impondrá multas de más de 11 mil pesos a quienes no cumplan con este requisito

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impondrá penalizaciones a quienes no activen su Buzón Tributario antes del 1 de enero de 2025. De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, las infracciones podrían ir de los 3 mil 850 a los 11 mil 540 pesos.

El Buzón Tributario es un canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes y tiene como objetivo simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de forma ágil y segura. Los contribuyentes también pueden presentar promociones, avisos o dar cumplimiento a requerimientos de información que realice el SAT.

Inflación aumenta en EU; se ubica en 2.7%

WASHINGTON (apro).-El Buró de Estadísticas Laborales del gobierno federal de Estados Unidos, informó que durante el onceavo mes de 2024 el índice de precios al consumidor se elevó en 0.3% por lo cual la tasa anualizada de inflación se ubica en 2.7%

El Buró, dependiente del Departamento del Trabajo, especifica que el incremento de 0.3% del pasado mes de noviembre, significó un aumento mensual de 0.1% respecto a lo registrado durante el décimo mes de 2024; esto debido al alza en el costo de la vivienda y alimentos.

Citi se separa de Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Citi anunció que Citi México y Banamex son dos grupos financieros oficialmente separados. Ahora, cada institución bancaria se enfocará en “sus fortalezas para atender mejor a sus clientes y continuar creciendo sus respectivos negocios”.

“No hay cambios en los productos que tienen contratados con el banco, como su cuenta de débito, tarjeta de crédito, crédito hipotecario, crédito PyME, préstamo de nómina o inversiones”, se informó en un comunicado.

Black Friday 2024: estas son las tiendas con descuentos en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Como cada año, después del Día de Acción de Gracias –tradición estadunidense– este viernes da inicio a la temporada de compras con el Black Friday o Viernes negro en la que los comercios ofertan sus productos con descuentos significativos. En México, algunas marcas y tiendas han adoptado la práctica.

Aunque el Black Friday corresponde únicamente al día viernes, ahora las ofertas suelen extenderse al menos dos días más, hasta el lunes, que en ese caso es el 2 de diciembre, conocido como Cyber Monday, también con buenas ofertas.

Moody’s Ratings prevé que Pemex mantenga riesgos crediticios durante el sexenio de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este miércoles, la agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos continuará generando un flujo de efectivo libre altamente negativo durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se mantendrán los riesgos crediticios de Pemex en los próximos años.

Moody’s Ratings afirmó que el apoyo a Pemex es cada vez más costoso para el gobierno mexicano y se ha debilitado con el tiempo. “La deuda de Pemex ascendía a unos 97mil 300 millones de dólares en septiembre de 2024 y, en vista de su actual estrategia de negocio, la empresa necesitaría un apoyo importante y continuo del gobierno para satisfacer sus necesidades de liquidez cada año”, apuntó la firma en un informe publicado este miércoles.

Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, anuncia su salida de la Bolsa Mexicana de Valores 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de su pleito legal con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para mantener bloqueada la cotización de sus valores, Grupo Elektra, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego, anunció que se retirará de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el próximo 27 de diciembre.  

En un comunicado difundido hoy, la rama financiera de Salinas Pliego –con Banco Azteca y las tiendas Elektra, entre otros— anunció que llevará a cabo una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas el 27 de diciembre, en la cual se aprobará la privatización del grupo y la cancelación de la entidad ante el Registro Nacional de Valores. 

Por amenaza de aranceles, el dólar llega a los 20.83 pesos, su máximo nivel en el año 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso resintió fuertemente las amenazas arancelarias de Donald Trump contra México y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien advirtió que “a un arancel vendrá otro en respuesta”. El conflicto elevó este martes la divisa local hasta un máximo de 20.8329 dentro del rango diario, el máximo durante este 2024. 

El lunes, el peso amaneció recuperado después de que Donald Trump nominara al magnate de los fondos de inversión Scott Bessent como secretario del Tesoro para su gabinete. Las posturas moderadas del nominado con respecto a los aranceles dieron un respiro a los mercados, pero fue la calma que precedió la tormenta trumpista. 

Cinco recomendaciones para comprar y evitar estafas en el Black Friday

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Se acerca la nueva edición del Black Friday, que tendrá lugar este viernes 29 de noviembre, y con ella oportunidades de acceder a grandes descuentos y ventas en línea, pero también el riesgo de caer en alguna estafa o engaño que afecte nuestro patrimonio.

Para ayudar a las personas a prevenir esta situación, la compañía de seguridad informática, ESET, compartió cinco recomendaciones de seguridad básicas para tener en cuenta y protegerse en esta temporada alta de compras en línea. Aquí te las contamos.