Reforma energética de Sheinbaum “vende humo y espejitos”; se viene el final para Pemex: BBVA 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Plan de Energía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) no es más que “un espejismo, se está vendiendo humo”, señaló BBVA en un análisis publicado, donde advierte que no servirá para frenar la caída de la empresa ni para evitar el desplome de la producción petrolera. 

“El plan de humo y espejitos no servirá para combatir la caída de la producción y los bajos precios del petróleo”, expuso BBVA en el documento.  

SAT bloquea “por error” importaciones de combustibles de Valero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A menos de un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encabezado por Antonio Martínez Dagnino —cercano a Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”— suspendió temporalmente a Grupo Valero del Padrón de Importadores, lo que en los hechos impide que la empresa pueda continuar con sus operaciones de importación de combustibles en el país.

Según la propia compañía, la suspensión responde a un supuesto error administrativo.

“No está muerto, andaba malito”: Ebrard promete resucitar el nearshoring con rebajas arancelarias 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el fin de mostrar señales de recuperación en medio de un escenario comercial incierto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México está en camino de lograr una reducción en los aranceles que impuso Donald Trump al acero, el aluminio y la industria automotriz.  

Una jugada que, según su lectura, permitiría reactivar el nearshoring, fenómeno que ha perdido impulso en los últimos meses. 

Trump hace que el peso tenga su mejor día desde la pandemia de 2020 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Continúa la historia de la guerra comercial de Donald Trump. Esta vez, el anuncio de quitar por 90 días los aranceles recíprocos a 75 países, hizo que el peso registrara mayores ganancias este 9 de abril. 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró este miércoles en 20.28 pesos por dólar, esto significó una apreciación del 2.53% respecto al cierre del martes, cuando la moneda mexicana cotizaba en 20.80 pesos por dólar. 

México queda fuera de los aranceles del 10%: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de tensiones comerciales generadas por Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, aclaró que México no está incluido en el nuevo paquete de aranceles recíprocos del 10% anunciado por la administración de Donald Trump.  

La confirmación llegó después de un episodio de confusión generado por declaraciones contradictorias de autoridades estadounidenses. 

Inflación en marzo llega a su pico más alto; acelera en medio de la guerra arancelaria de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio del escenario de tensiones comerciales —marcado por una guerra arancelaria y presiones externas hacia México—, durante marzo se registró la mayor tasa de crecimiento anual de la inflación en lo que va de 2025.

A pesar de este repunte, el nivel de inflación aún se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo (es decir, entre 2% y 4%).

Por aranceles de Trump, México cae cuatro lugares en ranking para inversión extranjera 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la incertidumbre por la imposición arancelaria de Donald Trump, México perdió atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), bajando cuatro lugares en el listado anual de Kearney.  

El ranking de Kearney sobre el índice de confianza en la IED se basa en una encuesta a ejecutivos de empresas globales que clasifica los mercados con mayor probabilidad de atraer inversión en los próximos tres años.  

Para los inversionistas extranjeros México ya está en recesión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los inversionistas extranjeros ya dan por hecho que México experimentará una recesión en 2025, una proyección impulsada principalmente por el clima comercial de incertidumbre y por las presiones arancelarias.

Esta falta de confianza ha provocado una caída de México en el Índice de Confianza en la Inversión Extranjera Directa (FDICI) 2025, elaborado por el Global Business Policy Council de Kearney. Este índice es uno de los principales indicadores a nivel global para evaluar cuán atractivo resulta un país para la captación de capitales.

En medio de la guerra arancelaria de Trump, Rusia “pone el ojo” en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Mientras la administración de Donald Trump pone en riesgo la relación con México, su principal socio comercial, Rusia observa una oportunidad para fomentar nuevas áreas de cooperación.

En este contexto, el vicepresidente nacional de relaciones institucionales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Barrera Romero, explicó que el sector industrial mexicano está trabajando en una nueva estrategia de diversificación.

En medio de amenazas de Trump, caen las exportaciones de autos a Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las amenazas arancelarias de Donald Trump desinflaron el músculo exportador de la industria automotriz mexicana hacia su principal socio comercial, los Estados Unidos. Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones de vehículos ligeros de México a la Unión Americana cayeron 3.8% anual.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2024 México exportó 669 mil 049 vehículos hacia los Estados Unidos, nación que en ese momento estaba gobernada por Joe Biden.