Ventas de Tesla caen 13% en el primer trimestre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El 2 de abril, Tesla reportó la caída del 13% de sus ventas, durante los primeros tres meses de 2025, debido al papel de Elon Musk en el gobierno de Estados Unidos y a la creciente competencia mundial de vehículos eléctricos.

A través de un comunicado, la empresa informó la entrega de 336 mil 681 vehículos –entre enero y marzo–, cuando el año pasado, la cifra fue 386 mil 810, o 50 mil 129 automóviles menos. Estos datos representan las peores ventas de la compañía en casi tres años, de acuerdo con CNN.

Caen BMV y peso ante incertidumbre por aranceles de Trump y respuesta de China

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha pasado factura al peso y a las bolsas de valores en México.

A pesar de la celebración del gobierno por no haber sido incluido en los nuevos aranceles recíprocos, anunciados el 2 de abril durante el evento Make America Wealthy Again, el peso mexicano sufrió una depreciación en el inicio de las operaciones de este viernes, ubicándose en 20.34 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Que el T-MEC sobreviviera a marzo es un logro mayor, dice Ebrard 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.   

“El Tratado se mantiene. Ese es un logro mayor, no lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio”, afirmó.  

Empresarios, divididos ante el impacto de aranceles de Trump y medidas de Sheinbaum 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las decisiones comerciales impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum han generado división entre el sector empresarial mexicano. Mientras algunos consideran que existe incertidumbre económica, otros aseguran que la situación está bajo control. 

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se señala que el hecho de que México no haya sido incluido en nuevas medidas arancelarias de Trump no es motivo para celebrar. 

Coparmex llama a fortalecer el mercado interno ante incertidumbre global por aranceles de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), expresó que los aranceles a la mayoría de los bienes importados por Estados Unidos, representa un retroceso en la integración comercial y podría afectar el crecimiento económico, el flujo de inversiones y la estabilidad de las cadenas de suministro.

El gobierno estadunidense anunció que, además del arancel base del 10 por ciento, se implementarán tarifas recíprocas a todos los países, no obstante, México y Canadá mantendrán los términos negociados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

¿Cómo presentar la declaración anual ante el SAT?

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las personas físicas deberán presentar su declaración anual 2024 en el periodo del 1 al 30 de abril de este año, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de lo contrario podrían hacerse acreedores de una multa que va desde mil 810 pesos hasta 44 mil 790 pesos.

Lo primero que se debe de hacer es identificar si se debe cumplir con ese requisito. El plazo de las personas morales, que son entidades como las empresas, concluyó el 31 de marzo.

Peso gana terreno tras anuncio de los aranceles recíprocos de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Que México no haya sido contemplado en los aranceles recíprocos anunciados el 2 de abril durante el evento “Make America Wealthy Again”, generó que el peso tuviera ganancias frente al dólar.

El tipo de cambio se ubicó en 19.87 pesos por dólar en el inicio de las operaciones de este jueves 3 de abril, según datos de Bloomberg, lo que representó una apreciación del 1.3% respecto al cierre previo.

México “libra” medidas arancelarias de EU; analistas prevén renegociación “agresiva” del T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Aunque de primera instancia podría interpretarse como una buena noticia que México no fue incluido en las medidas arancelarias y proteccionistas anunciadas el 2 de abril durante el evento “Make America Wealthy Again”, la realidad es más compleja y menos alentadora, de acuerdo con analistas y miembros de la industria.

Lejos de significar una victoria, la decisión refleja la creciente incertidumbre y podría ser la antesala de una negociación más agresiva del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y hasta el mensaje de la muerte del nearshoring, coinciden diversos especialistas y sector privado.

Dólar llega a 20.45 pesos tras el anuncio de aranceles de Trump 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La incertidumbre que dominó los mercados esta mañana culminó con lo que el presidente de Estados Unidos denominó como el “Día de la Liberación”. Sin embargo, para México, la jornada trajo una reacción negativa: la moneda sufrió una depreciación tras los aranceles anunciados por el magnate estadounidense este 2 de abril. 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró este miércoles en 20.45 pesos por dólar, esto significó una depreciación del 0.60% respecto al día anterior. Durante la jornada la divisa mexicana alcanzó un máximo de 20.51 y un mínimo de 20.41 unidades por billete verde. 

Congresistas de EU exigen a Trump adelantar revisión del T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la expectativa mundial sobre las medidas arancelarias que emitirá el presidente Donald Trump, un grupo de congresistas estadounidenses instó al mandatario adelantar la revisión obligatoria del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) argumentando que las condiciones actuales no los favorecen.

Un documento al que tuvo acceso Proceso, firmado por 58 legisladores, sostiene que el acuerdo comercial promulgado en 2020 “ha fallado a los trabajadores estadunidenses, a los agricultores familiares y a las comunidades de todo el país”.