La interferencia del gobierno es un riesgo para los aeropuertos regionales: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La interferencia del gobierno en el transporte aéreo de pasajeros representa un riesgo para los aeropuertos regionales en 2024, advirtió la agencia calificadora Moody’s Investors Service.

En un reporte, la agencia señaló que la ausencia de planes de inversión para ampliar la capacidad de los aeropuertos limitará el potencial de crecimiento del tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), junto con los nuevos límites que impuso el gobierno a la cantidad de vuelos por hora y la operación de una alternativa cercana, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

SAT: Por delitos fiscales hay 824 personas bajo proceso; 45 son funcionarios

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó 4 mil 58 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra 4 mil 127 personas, entre el 2020 y el 2023.

En un comunicado, el organismo descentralizado señaló que como parte de su estrategia anticorrupción, en dicho periodo se vincularon a proceso a 824 personas, de las cuales 45 son servidores públicos, 371 personas físicas y 408 personas físicas relacionadas con personas morales.

México tiene tres grandes retos para aprovechar los beneficios del “nearshoring”: OCDE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que para aprovechar al máximo los beneficios del “nearshoring” será necesario hacer frente a retos de “larga data”, como la baja productividad, la transición a las energías renovables y la mejora de la gestión del agua.

Al presentar el reporte México 2024, el organismo señaló que los abundantes recursos de energía renovable de México podrían ser una ventaja competitiva sustancial, sin embargo, la proporción de electricidad generada a partir de fuentes renovables sigue siendo baja.

La inflación se desacelera a 4.45% en la primera quincena de febrero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La inflación cedió en la primera quincena de febrero al registrar una variación anual de 4.45%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubicó en 4.63% anual, disminuyendo por 25 quincenas consecutivas y siendo la menor inflación desde la segunda quincena de junio de 2021.

Crisis por agua empieza a afectar al sector de servicios de la CDMX: IMEF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que la sequía y escasez de agua en la Ciudad de México observada en las últimas semanas empieza a afectar la actividad económica del sector de servicios. 

De acuerdo con el organismo, varios negocios como restaurantes y panaderías han tenido que detener sus actividades por varias horas por la falta del líquido. 

Así fue el debut de las Águilas del América en la Bolsa Mexicana de Valores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Las Águilas del América debutaron exitosamente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través de la empresa Ollamani, propiedad de Emilio Azcárraga Jean, quien también es presidente del Consejo de Administración.

El mercado de capitales mexicano saludó de manera positiva la conclusión del proceso de escisión de Grupo Televisa que busca incrementar la independencia y flexibilidad de ambas empresas a fin de enfocar sus recursos en mejorar y fortalecer la posición de sus negocios en las industrias que participan.