Entre narcolavado y fraudes, banca mexicana enfrenta una crisis de confianza pese al avance digital

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Aunque México ha conseguido que ocho de cada diez personas cuenten con algún servicio financiero (desde tarjetas y aplicaciones móviles, hasta cuentas en el Banco del Bienestar), 63% de la población sigue sintiéndose insegura dentro del sistema financiero nacional, reflejo de una crisis de confianza que golpea al país en medio de acusaciones de narcolavado desde Estados Unidos contra el sector bancario mexicano.

De acuerdo con el estudio Miedos, quejas y preocupaciones del uso de servicios financieros en México, elaborado por Dinamic e Influence, la inclusión financiera en México, si bien ya es una realidad, no necesariamente está exenta de riesgos, de hecho, su crecimiento es proporcional a la desconfianza que tiene la gente.

Grupo México da 10 días a Citigroup para evaluar su oferta por Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de haber vivido un “lunes negro” por la caída de sus acciones, Grupo México de Germán Larrea insistió en defender su propuesta de compra de Banamex y dio un plazo de 10 días para que Citigroup la evalúe.

Por medio de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el conglomerado minero pidió un voto de confianza para concretar la adquisición, destacando los casos de éxito que ha logrado a lo largo de su historia empresarial.

Pierde Germán Larrea más de lo que pagó Chico Pardo por Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que se diera a conocer que Germán Larrea busca comprar Banamex, Grupo México registró una pérdida superior al 15% en su capitalización de mercado, equivalente a cerca de 190.3 mil millones de pesos. Con ello, el valor total de la empresa del magnate se redujo a 1.06 billones de pesos. 

La caída en el valor de la compañía está directamente ligada al desplome en el precio de sus acciones, que cerraron el lunes 6 de octubre en 136.40 pesos, lo que representó una baja de 15.4% respecto al cierre del viernes 3 de octubre. 

“La consolidación de Sabadell y BBVA dará lugar a una entidad aún más competitiva”: David Martínez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En España, el multimillonario mexicano David Martínez Guzmán está apoyando una operación financiera de alto vuelo a través de la cual el banco de origen vasco BBVA –el banco con mayor peso en el sistema financiero de México– absorbería al banco catalán Banco Sabadell, del que Martínez es el tercer accionista, con 3.86% de participaciones.

Tercer socio de Televisa y socio mayoritario de la constructora ICA –de la que es dueño, junto con Bernardo Gómez Martínez y Alfonso de Angoitia, los dos co-presidentes ejecutivos de Televisa—Martínez publicó hoy un artículo en la versión española del diario El País, donde justificó su decisión de apoyar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA con el objetivo de comprar a Sabadell.

Citi dice que no ha recibido oferta de Germán Larrea para comprar Banamex 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Citi negó haber recibido la propuesta de compra de Banamex por parte de Germán Larrea, pese a que horas antes Grupo México aseguró públicamente que ya había presentado la oferta. 

“Hasta ahora, no hemos recibido una oferta. Si Grupo México presenta una oferta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable”, detalló la institución en un comunicado, en respuesta al anuncio del conglomerado minero. 

Sin AMLO en el camino, Germán Larrea quiere que Grupo México adquiera el 100% Banamex 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ahora que Andrés Manuel López Obrador ya no está en el gobierno, el empresario Germán Larrea retomó su interés en Banamex y, a través de Grupo México, busca adquirir hasta el 100% de la institución financiera. 

Por medio de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el conglomerado confirmó que presentó a Citi una oferta vinculante para la compra de Grupo Financiero Banamex. 

Peso cierra la semana con ganancias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 3 de octubre el peso presentó una ligera apreciación de 0.19%, abriendo la jornada en torno a los 18.39 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio se movió en un rango que fue de un máximo de 18.44 pesos y un mínimo de 18.38 pesos por billete verde. 

Fitch mejora calificación de Pemex y la deja a un peldaño del grado de inversión 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fitch Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘BB’ a ‘BB+’, con lo que la petrolera se coloca a un solo peldaño de regresar al umbral del grado de inversión. Esto incluyó también el retiro de la Observación de Calificación Positiva. 

“La mejora sigue a la ejecución exitosa por parte de Pemex de una oferta de recompra por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de valores, financiada con recursos en efectivo del gobierno mexicano”, explicó la calificadora este 2 de octubre. 

Reforma aduanera expone a México a controversias con T-MEC y al adiós al nearshoring: ICC México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La International Chamber of Commerce México (ICC México) insistió en que la reforma a la Ley Aduanera representa un riesgo para el comercio exterior del país y, en consecuencia, para las inversiones ligadas al nearshoring, uno de los motores que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo presume como estrategia de desarrollo. 

La organización empresarial presentó un estudio sobre este proyecto dado a conocer en septiembre, y detalló los puntos que generan mayor preocupación. El primero es la sobrerregulación.