Peso opera con pocos movimientos ante incertidumbre de EU; se cotiza en 18.64 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso comenzó la jornada del 23 de julio con cambios mínimos, registrando una leve apreciación de 0.04%, al cotizar en alrededor de 18.64 pesos por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

El dólar también opera con pocos movimientos, apenas avanza 0.01% según el índice ponderado que mide su desempeño frente a otras monedas.

Pemex le debe 700 millones de dólares a Grupo Carso, de Carlos Slim, desde hace dos años 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Grupo Carso, la empresa del hombre más rico de México y de Latinoamérica, Carlos Slim, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) le debe más de 700 millones de dólares. 

Fue a través de una llamada con inversionistas, derivada de la presentación de los resultados del segundo trimestre de 2025, donde Arturo Spinola, director general de Administración y Finanzas de Grupo Carso, detalló que la petrolera no ha cumplido con los pagos en dos años. Los servicios prestados abarcan desde perforación hasta tareas integrales en campo. 

EU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas al AIFA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos acusó a México de violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, al obligar de manera unilateral a las aerolíneas de carga estadunidenses a reubicar sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha generado pérdidas millonarias para las empresas de ese país.

De acuerdo con el secretario de Transporte estadunidense, Sean P. Duffy, existe un “evidente desprecio” por parte de México hacia los compromisos establecidos en el acuerdo bilateral, así como un comportamiento sistemáticamente anticompetitivo.

Peso gana terreno por debilidad del sector privado de Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 18 de julio, el peso inició la sesión con una apreciación de 0.43%, cotizando en torno a los 18.70 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Según el análisis diario de Banco Base, uno de los factores que influyeron en esta tendencia fue una declaración del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, quien sostuvo que el sector privado estadunidense no está teniendo el desempeño sólido que muchos suponen.

Trump también complica al sector textil mexicano por procesos aduaneros: exportaciones a EU caen 11% 

GUADALAJARA, Jal. (apro).- Si hay algo que hoy no deja lugar a dudas es que exportar textiles desde México hacia Estados Unidos se ha vuelto más difícil desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Las barreras comerciales impuestas por el magnate, en su nueva gestión al frente del gobierno estadunidense, han recrudecido los controles fronterizos y ralentizado los procesos logísticos, afectando particularmente a sectores como el textil y de la moda. 

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el valor de las exportaciones mexicanas de materiales textiles y sus manufacturas hacia Estados Unidos sufrió una caída de 11% en el comparativo anual.  

Muere el cofundador de Bimbo, Roberto Servitje

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Roberto Servitje Sendra, cofundador y expresidente de Grupo Bimbo, falleció este jueves 17 de julio, a los 97 años; la empresa anunció hoy una inversión multimillonaria en México durante los próximos tres años.

Nacido en 1928 en la Ciudad de México y hermano de Lorenzo Servitje, fue considerado por muchos como “el primer empleado de Bimbo”; a los 17 años ingresó a la panificadora como supervisor de ventas; después creó y dirigió el Departamento de Vehículos.

Peso pierde ante fortalecimiento del dólar y eliminación de organismos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso inició la sesión del 17 de julio con una depreciación de 0.60%, al cotizar alrededor de 18.82 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

De acuerdo con el análisis matutino de Banco Base, este retroceso se explica principalmente por el fortalecimiento del dólar estadounidense, impulsado por las declaraciones de Donald Trump.

Inversión minera cayó en 2024 por ley de la 4T: Camimex

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con los cambios jurídicos impulsados en los gobiernos de la Cuarta Transformación y la consolidación de un entorno normativo que, lejos de dar certidumbre, ha sembrado dudas y obstáculos, la inversión en el sector minero cayó en 2024 y el golpe más visible fue en exploración, señaló la Cámara Minera de México (Camimex) en su informe anual.

El documento, publicado este 16 de julio, señaló que en 2024 la inversión registró una caída anual de 11.5 por ciento, al pasar de 494.6 millones de dólares en 2023 a 437.7 millones.

Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector; la calificadora ve un daño irreparable

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para Fitch Ratings, las acusaciones de narcolavado provenientes de autoridades estadunidenses contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa ya generaron un daño irreparable. La calificadora determinó que dejará de seguir evaluando a estas entidades, más allá de ser un tema comercial es que tendrán problemas de dinero. 

“El retiro de las calificaciones obedece a razones comerciales. A partir de esta fecha, Fitch dejará de dar seguimiento a las calificaciones de Vector CB, CIBanco, Intercam Banco y las afiliadas no bancarias de los dos últimos”, informó la agencia este 16 de julio, en un informe publicado por la mañana.