CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los bancos están obligados a reembolsar los cargos no reconocidos por sus clientes, así como intereses moratorios de 6 por ciento anual.
En un criterio jurisprudencial publicado el pasado viernes 4, la Suprema Corte determinó que el pago de intereses moratorios empezará a aplicarse a partir de que el cliente reporta los cargos irregulares.
El SAT te permite deducir de impuestos tus servicios de hechicería, vudú y hasta limpias energéticas
Para entregar facturas, las personas que se dedican a estas actividades deben darse de alta en el SAT.
Acciones de Apple se desploman 4.80% y pierde más de 100 mil millones de dólares
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Las acciones del gigante tecnológico Apple se desplomaron 4.80% este viernes, luego de que en la víspera dieron a conocer sus resultados financieros trimestrales en los que registró su tercer trimestre consecutivo de disminución de ventas y predijo un desempeño similar en el periodo actual.
Dicha caída en sus papeles provocó una pérdida del valor de capitalización del mercado por más de 100 mil millones de dólares, bajando del nivel de 3 billones de dólares (3 trillion en inglés) hacia 2.86 billones de dólares.
El peso se depreció 2.24% en la semana; el dólar se vende en 17.06 unidades
CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El peso cerró la semana con una depreciación acumulada de 2.24% o 37.4 centavos, cotizando alrededor de 17.06 pesos, como consecuencia del fortalecimiento del dólar estadunidense.
De acuerdo con el análisis del Banco Base, la divisa mexicana se debilitó en la primera semana de agosto por los siguientes factores:
Peso tiene depreciación de 0.84% frente al dólar; hubo caída de 2.65% en precio del petróleo
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El peso inició la sesión con una depreciación de 0.84% frente al dólar, cotizando en niveles superiores a las 17 unidades.
La perdida de la divisa mexicana fue por una aversión al riesgo provocada por una el aumento en la aversion al riego debido a que ayer por la tarde la agencia calificadora Fitch recorto a Estados Unidos la calificacion crediticia de “AAA” a “AA+”.
Récord de remesas en primer semestre de 2023; paisanos enviaron 30 mil 238 millones de dólares
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Las remesas rompieron récord en el primer semestre del 2023 al registrar un total de 30 mil 238 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
Tan solo en junio pasado, los envíos de dinero que realizan los mexicanos radicados en el extranjero a sus familias sumaron cinco mil 572 millones de dólares, lo que significa un incremento de 8.3% a tasa anual.
La economía mexicana creció 3.6% anual en el segundo trimestre del 2023: Inegi
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La economía mexicana creció 3.6% anual en el segundo trimestre del año, impulsada principalmente por el sector terciario, es decir, por el comercio, servicios y turismo que se elevó 4.1%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, las actividades secundarias o industriales lograron expandirse 2.6%; mientras que el sector primario de la economía se elevó 2.5% entre abril y junio.
El peso cierra la semana con una ganancia de 30.5 centavos; el dólar se cotiza en 16.68 unidades
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El peso cerró la semana con una apreciación acumulada de 1.80% o 30.5 centavos, cotizando alrededor de 16.68 pesos por dólar.
Con lo anterior, en la semana el peso mexicano se ubicó como la segunda divisa más apreciada frente al dólar en la canasta amplia de principales cruces, por detrás solamente del rand sudafricano que se apreció 2.04%, según el análisis del Banco Base.
Estrepitosa caída de 66% en las utilidades netas de Pemex en el primer trimestre de 2023
La petrolera estatal atribuyó el decremento a una disminución en las ventas totales y al mayor deterioro de activos fijos.
La economía mexicana crecerá más de 3% en 2023, pronostica AMLO
“No va a ser eso lo que va a proyectar Hacienda, porque ellos toman en cuenta la opinión de los expertos y de los organismos financieros internacionales, y actúan con moderación, y está bien, es mejor”, admitió el mandatario.