El peso cierra la semana con una apreciación acumulada de 0.13%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El peso cerró la semana con una apreciación acumulada de 0.13% o 2.21 centavos, de forma que el tipo de cambio se ubicó en 17.14 pesos por dólar.

Durante la semana se observó una elevada volatilidad debido a que durante la sesión del miércoles el peso rompió la barrera psicológica de los 17 pesos por dólar, para alcanzar el mínimo del año de 16.98 pesos por dólar, señaló el análisis del Banco Base.

La inflación baja a 5.06% en junio, su menor nivel desde marzo de 2021: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En junio pasado la inflación se colocó en una tasa anual de 5.06%, lo que significa  su menor nivel no visto desde marzo del 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente se ubicó en 6.89%; esta se obtiene eliminando del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado.

Empresarios llaman a México, EU y Canadá a cumplir las obligaciones del T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado a los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá a priorizar el cumplimiento de las obligaciones del T-MEC, para estar en condiciones de aprovechar al máximo los beneficios de la relocalización.

Mediante un comunicado, el organismo encabezado por Francisco Cervantes Díaz señaló que en un contexto geopolíticamente complejo y ante la oportunidad histórica que nos ofrece el fenómeno de la relocalización, o nearshoring, el sector privado mexicano destaca la relevancia del T-MEC como un valioso marco legal para generar certidumbre en las inversiones y el comercio.

Remesas, con nuevo récord gracias al Día de las Madres

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Impulsadas por el Día de las Madres, las remesas anotaron un nuevo récord en mayo pasado al registrar cinco mil 693 millones de dólares, lo que significa un alza de 10.7% anual, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Durante los meses de mayo se observa un aumento en el número de operaciones y en el monto total de remesas que reciben los hogares en México. Este incremento se explica por un efecto atribuible al Día de las Madres, según el análisis elaborado por BBVA Research.

El peso es la segunda divisa más apreciada en el primer semestre del 2023 por estos factores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El peso cerró el primer semestre del 2023 como la segunda divisa más apreciada entre los principales cruces frente al dólar estadunidense, con una ganancia acumulada de 12.18% y cotizando en 17.12 unidades por cada billete verde.

De acuerdo con el análisis del banco Base, la ganancia de la moneda mexicana se debe a diferentes factores, principalmente la política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal (Fed) estadunidense, así como por el Banco de México, que decidieron poner pausa al alza de las tasas de interés.

La inflación llegó a 5.18% en la primera quincena de junio, su nivel más bajo desde 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La inflación alcanzó su nivel más bajo no visto desde marzo del 2021, al registrar una tasa de 5.18% en la primera quincena  de junio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente, la cual se obtiene eliminando del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo una variación anual de 6.91%.

El robo al autotransporte de carga aumentó 10%, advierte la Canacar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En el primer cuatrimestre del año, el robo al autotransporte de carga se disparó 10%, principalmente en los estados de Puebla, Veracruz, Estado de México, Jalisco y Guanajuato, advirtió la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

De acuerdo con el presidente de la cámara, Miguel Ángel Martínez Millán, “no es un reto menor, sin embargo, sentimos un gran involucramiento. Hay muchas áreas de oportunidad y estamos trabajando. Desafortunadamente los delitos, como todos lo sabemos, se dan en todo el país”.