FED deja intactas las tasas de interés interbancarias

WASHINGTON (apro).– El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos determinó dejar intactas las tasas de interés de préstamos interbancarios, que por ahora y de manera temporal se quedan en 5 y 5.25% en términos anualizados.

La inamovilidad en la política monetaria estadunidense obedece a la ligera recuperación económica y la baja en la tasa inflacionaria, respecto a la situación de debilidad y vulnerabilidad que se vivía en materia macroeconómica por los efectos de la pandemia de covid-19.

El peso mantiene su racha ganadora; el dólar se vende en 17.49 pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El peso continuó su racha a la baja y tocó niveles no vistos desde hace siete años frente al dólar, es decir, desde el 3 de mayo del 2016, a una horas de que la Reserva Federal (Fed) estadunidense tome su decisión de política monetaria.

En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 17.49 unidades, mientras que a nivel interbancario se cotizó en 17.20 pesos, lo que significa una apreciación de 0.34 por ciento.

Presentan iniciativa para que los ricos paguen más impuestos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Diputados de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados suscribieron una iniciativa que reforma el artículo 31 de la Constitución para incorporar el término progresividad tributaria y que paguen más impuestos los más ricos.

La presentación de la iniciativa, misma que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, coincidió con la presentación de la campaña nacional #QueLosMásRicosPaguen, impulsada por diversas organizaciones y colectivos agrupados en la Alianza Contra la Desigualdad en México.

Banco Azteca, Citibanamex, Banorte y BBVA acaparan el 68% de las quejas presentadas por clientes

Ciudad de México, 3 de junio (apro).—La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que durante el primer cuatrimestre del año  Banco Azteca, Citibanamex, Banorte y BBVA fueron las instituciones con más quejas por parte de sus clientes, abarcando el 68% del total.

De acuerdo con la autoridad, las principales inconformidades fueron cargos, consumos o transferencias no reconocidas por medio de Internet, de la banca móvil o de forma tradicional, en tarjetas de crédito y débito.

El gobierno concreta la compra de 13 plantas a Iberdrola

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador suscribió hoy el acuerdo de compra-venta de acciones para adquirir, en favor del Estado, 13 plantas de energía eléctrica propiedad de Iberdrola, equivalente al 55% de su negocio en el país, por un monto aproximado de 6 mil millones de dólares.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el contrato confirma los términos y condiciones del acuerdo que anunció el mandatario el pasado 4 de abril, para la adquisición de 12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica, con capacidad de ocho mil 500 MegaWatts, que representarán una capacidad adicional para el Estado.

ANPEC: El precio de la canasta básica bajó… 25 pesos en el último mes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La canasta básica logró reducir su precio en 25 pesos en el último mes, al pasar de mil 719  a mil 693 pesos, de acuerdo con el monitoreo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Según el organismo presidido por Cuauhtémoc Rivera, los estados donde más aumentó el precio de la canasta básica fueron Baja California Sur, con un aumento de 9.64%; Colima, 5.16%; Yucatán, 5.06%; Aguascalientes, 3.67%, y Sonora, con 1.68%.

La inflación llegó a 5.28% en mayo, la más baja desde agosto de 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En mayo pasado, la inflación alcanzó una tasa anual de 5.28%, lo que significa el nivel más bajo, no visto desde agosto del 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación subyacente registró una variación anual del 7.39% en el mes de referencia, esta se obtiene eliminando del cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado.

Secretaría del Trabajo investiga denuncia de EU en planta de Draxton en Irapuato

IRAPUATO, Gto. (apro).- Promovida por el gobierno de Estados Unidos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social inició una investigación al interior de la planta que tiene la empresa Draxton en Irapuato por presuntamente frenar la conformación de un sindicato independiente.

Las autoridades laborales estadunidenses presentaron el 31 de mayo pasado una denuncia ante el gobierno federal de México por las violaciones a los derechos de libre asociación y negociación colectiva de los trabajadores en Draxton, esto bajo el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), que tiene por objetivo reforzar el cumplimiento de los compromisos laborales asumidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en su capítulo 23 Laboral.

Tasa de desempleo en México fue de 2.7% en primer trimestre del año: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–En el primer trimestre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas. La Tasa de Desocupación correspondiente fue de 2.7 % de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (3.5%). informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó una tasa de 7.3 % de la población ocupada,

La venta de Banamex no tendrá impacto inmediato en sus calificaciones: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La agencia calificadora Moody’s Investors Service aseguró que si bien Banamex no contará con el soporte de Citigroup (Citi) en la venta de los negocios a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), el nuevo banco contará aún con una solidez importante, especialmente por su alta participación en tarjetas de crédito y su amplia base de depósitos.

El pasado 24 de mayo, Citigroup anunció que la venta de los negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial de Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex, se llevará a cabo a través de la OPI, que de acuerdo al banco se realizará en 2025.