Bonos de Televisa caen al grado basura por caso FIFA Gate: Moody’s 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por la pérdida constante de suscriptores, un modelo de negocio que dejó de ser rentable y, sobre todo, por la investigación internacional por sobornos vinculados a la FIFA, Moody’s rebajó a Grupo Televisa al grado de basura. 

En un documento publicado la tarde del 11 de julio, la agencia crediticia informó que los bonos senior quirografarios y los programas shelf de la televisora fueron rebajados a Ba1, lo que marca su salida formal del grado de inversión.  

Refinación y nuevo Poder Judicial hacen insostenible a Pemex: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con las refinerías será difícil que Pemex logre cambiar su situación financiera, incluso con la entrada en vigor de los nuevos esquemas de inversión, como los “de desarrollo mixto” que impulsa la reforma energética de Claudia Sheinbaum , señaló la agencia calificadora Moody’s en el informe “El apoyo a emisores relacionados con el gobierno refleja diversas políticas adoptadas por los países”.

De acuerdo con el documento, si bien los nuevos proyectos de inversión de Pemex podrían contribuir a frenar el desplome de la producción a través de una mayor participación del sector privado, el segmento de refinación continuará generando pérdidas estructurales.

Peso pierde por presiones de Trump con el cobre y Canadá

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con datos de Bloomberg, el peso mexicano inicia la sesión de este 11 de julio con una depreciación de 0.48%, cotizando en 18.70 unidades por dólar.

De acuerdo con el área de análisis de Grupo Monex, el tipo de cambio se vio presionado por la imposición de aranceles del 35% por parte de Estados Unidos hacia Canadá, medida que incrementa la percepción de riesgo en torno a la revisión del T-MEC y refuerza la inquietud de que México también pueda ser objeto de tarifas adicionales no contempladas previamente.

Ni AMLO ni EPN: Sexenio de Sheinbaum registra la segunda inflación más alta en un inicio presidencial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum apenas comenzó en octubre de 2024, ya se puede trazar un primer comparativo al analizar el comportamiento de la inflación en el arranque de cada sexenio federal del siglo 21. 

La primera presidenta mujer de México aparece con una inflación acumulada de 1.78%, la más alta para un inicio presidencial desde 2000, cuando Vicente Fox asumió el poder y, en su primer tramo de gestión —en el último mes de 2000 a junio de 2001—, acumuló una inflación de 2.11%. 

Peso gana pese a aranceles de Trump y con inflación cediendo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con datos de Bloomberg, el peso mexicano inició la sesión de este 9 de julio con una apreciación de 0.16%, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar. 

De acuerdo con un análisis de Banco Base, México mantiene una posición relativamente favorable frente al resto del mundo ante la inminente entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses. 

Arancel de Trump al cobre impacta directo a 12 estados mexicanos; Sonora, el más castigado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 7 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer un arancel de 50% a las importaciones de cobre, una medida que, de concretarse, golpearía directamente a por lo menos doce estados productores en México, siendo Sonora el más afectado por su peso dominante en esta parte de la industria minera nacional.

Según el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana, edición 2024, elaborado con datos preliminares de la Dirección General de Minas y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sonora cerró con una producción de 550.5 mil toneladas de cobre, valuadas en más de 82 mil millones de pesos. 

Tesoro de EU da prórroga a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por narcolavado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos amplió el plazo de la entrada en vigor de las órdenes emitidas el pasado 25 de junio de 2025, que prohíben envíos de fondos relacionados con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

A través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), se informó que tendrán ahora un periodo adicional de 45 días, es decir, hasta el 4 de septiembre de este año, para implementar las restricciones impuestas sobre la transferencia de fondos.

Escándalo de CIBanco, Intercam y Vector podría afectar la confianza del sistema financiero: Fitch

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para Fitch Ratings, las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero que pesan sobre CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa podrían minar la confianza en todo el sistema financiero mexicano.

En un análisis publicado la tarde de este 8 de julio, la agencia señaló que, si no se contiene a tiempo, existe un riesgo real de contagio hacia otras instituciones financieras, en parte por la congelación de activos, devoluciones de transacciones y un entorno de creciente incertidumbre legal.

Peso pierde ante nuevos aranceles de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada de este 8 de julio con una ligera depreciación de 0.11%, cotizando en torno a los 18.68 pesos por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

Para el área de análisis de Grupo Monex, el principal factor obedece a que el gobierno estadounidense impuso nuevos aranceles a 14 países, medida que comenzará a aplicarse el 1° de agosto. 

Crisis de CIBanco e Intercam por narcolavado podría presionar las finanzas de los estados: Moody’s

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las finanzas de los estados y municipios estarían enfrentando posibles presiones ante las acusaciones por narcolavado que el gobierno de Estados Unidos dirigió contra CIBanco e Intercam, señaló Moody’s en un análisis publicado el 7 de julio.  

Si bien la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actuó con rapidez al intervenir ambas instituciones y ordenar la transferencia de sus negocios fiduciarios a la banca de desarrollo, el riesgo operativo no está completamente disipado, sobre todo en lo que respecta al manejo de fideicomisos públicos asociados a deuda subnacional.