Hacienda anuncia fechas del programa de subastas de valores gubernamentales 2023

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el programa de subastas de valores gubernamentales correspondiente al primer trimestre de 2023, el cual estará vigente a partir del martes 3 de enero de 2023.

La dependencia aseguró que estará abierta a utilizar las herramientas a su disposición para cumplir con sus objetivos complementarios al programa de colocación:

Banxico lleva a 10.50% la Tasa de Interés Interbancaria, un nuevo récord

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Banco de México (Banxico) decidió aumentar en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria, al situarla en un nivel récord de 10.50 por ciento.

La decisión de política monetaria al interior de la Junta de Gobierno del Banxico no fue unánime, ya que el subgobernador, Gerardo Esquivel, votó a favor de que se incrementara en 25 puntos base la Tasa de Interés, la cual quedaría en 10.25 por ciento.

Inflación en EU tiene “ligero respiro”; tuvo contracción de 0.1% en noviembre

WASHINGTON (apro).–La tasa inflacionaria de la macroeconomía de los Estados Unidos registró un ligero respiro el pasado mes de noviembre al conseguir una contracción de 0.1% respecto al mes anterior, por lo que en términos anualizados el índice de precios al consumidor fue de 7.1%.

El Buró de Estadísticas Laborales (BEL) del gobierno federal de los Estados Unidos anotó que el mes pasado el costo de los alimentos y combustibles combinados se elevó en 0.5% respecto a octubre, cuando en ese mes el aumento la inflación anualizada creció 0.4%.

Estos son los billetes que dejarán de circular en 2023

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Banco de México (Banxico) anunció los billetes que dejarán de circular a partir de 2023, pero se podrán seguir utilizando para hacer transacciones comerciales y de cambio.

Para descontinuar los viejos billetes y que circulen los nuevos, el organismo autónomo informó que, a partir del próximo año, la familia D1 empezará el proceso de retiro.

Inflación cede en México y se ubica en 7.80% anual, la más baja en los últimos meses: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La inflación cedió en noviembre pasado al crecer 7.80% anual, la más baja de los últimos seis meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios se ubicó en 8.51%  a tasa anual, su variación más alta desde agosto del 2000, cuando subió a 8.8%.

Estas serán las potencias económicas en 2075, según Goldman Sachs

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Dos décadas después de sus famosas proyecciones de crecimiento para las llamadas economías BRIC (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), los economistas de Goldman Sachs intentaron predecir la trayectoria de la economía mundial hasta 2075.

Los economistas, dirigidos ahora por Han Harzius, ampliaron sus previsiones para abarcar a 104 países durante el próximo medio siglo, de acuerdo con Bloomberg.

La venta de Banamex se conocerá a principios de 2023: Manuel Romo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El director general de Citibanamex, Manuel Romo, aseguró que será a principios de 2023 cuando se conozca el nombre del ganador en la puja por Banamex, la cual está entre Grupo México, de Germán Larrea y Banca Mifel, que dirige Daniel Becker Feldman.

En una reunión con medios, Romo aseguró que esta operación contará con tres momentos fundamentales: el 11 de enero, que fue la fecha del anuncio; el primer trimestre de 2023, cuando se dará a conocer la decisión del grupo sobre el destino de Banamex y finalmente mediados de 2024, cuando Citi entregará dos instituciones listas para operar.

AHMSA acusa “mala fe” de la CFE por corte de energía en sus plantas de Monclova

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Altos Hornos de México (AHMSA) acusó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de actuar “de mala fe” luego de que dos de sus plantas de producción ubicadas en Monclova, Coahuila, registraron un corte de energía eléctrica.

La compañía, propiedad del empresario mexicano Alonso Ancira, aseguró que el corte de energía forma parte de las acciones agresivas que CFE ha emprendido en su contra luego de que el Poder Judicial determinó que la empresa del estado mexicano debía pagar a AHMSA 700 millones de dólares por la cancelación unilateral de contratos de suministro de carbón.