Condusef recomienda dar de baja cuentas bancarias sin usar para evitar fraudes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Después de tres años sin usar una cuenta bancaria, esta se considera inactiva, pero después de seis años de no registrar movimientos, el dinero pasará a la beneficencia pública, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Para dar de baja las tarjetas de debido o crédito que ya no se utilizan, se debe realizar un trámite ante la institución bancaria, a fin de evitar que sigan cobrando por el uso.

Ventas, exportaciones y producción de autos en México repuntan en agosto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La industria automotriz empieza a poner pie en el acelerador, luego de que en agosto pasado crecieron las ventas al mercado interno, las exportaciones así como la producción, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De entrada, en el octavo mes del año se produjeron 316 mil 815 vehículos, lo que implica un crecimiento de 33.66% con respecto a agosto del año pasado. Si se compara con julio, el aumento fue de 21.85%.

Banxico subirá la tasa de interés hasta 9.25%, revela encuesta Citibanamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Los analistas en economía del sector privado anticiparon que el Banco de México (Banxico) incrementará en 75 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria de forma que pasaría de 8.50% a 9.25%, reveló la Encuesta Citibanamex.

Las respuestas de la encuesta fueron recabadas entre 33 grupos de análisis financiero y económico.

Inversión Fija Bruta creció en junio 0.7%: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Después del tropiezo en mayo cuando cayó 1.1%, la Inversión Fija Bruta (IFB) repuntó en junio al crecer 0.7%, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior de la IFB, los gastos en construcción que realizaron los empresarios se elevó 0.4%; sin embargo, las obras residenciales, por ejemplo, la vivienda propia, disminuyeron 1.3%, en tanto que las no residenciales como obra pública, crecieron 1.2% en el sexto mes del año, respecto al mes inmediato anterior.

Sube el empleo, en agosto se crearon 157 mil: IMSS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En agosto pasado se crearon 157 mil 432 puestos de trabajo formales, lo que representa una aumento de 0.7% respecto a julio, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En lo que va de 2022 se han creado 616 mil 718 puestos de trabajo. Del empleo total al mes de agosto, 86.7% son permanentes y el 13.3% son eventuales. Sin embargo, durante agosto, los empleos permanentes crecieron en 0.6% (107 mil 963) mensual y los eventuales en 1.8% (49 mil 469).

Confianza del consumidor cae a un nivel no visto en los últimos 17 meses

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a un nivel no visto en los últimos 17 meses al registrar 40.9 unidades en agosto pasado, lo que significa también una disminución de 0.4 puntos respecto a julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del ICC, el componente que capta la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses registró una reducción mensual de 0.9 puntos.

Revelan que hubo otra mega fuga de metano en el campo Ku-Maloob-Zaap de Pemex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una plataforma de extracción de petróleo de Pemex en la sonda de Campeche emitió una nueva fuga de 44 mil toneladas de gas metano entre los días 5 y 29 agosto pasados, en el segundo evento de fuga masiva de esta zona en los últimos ocho meses, después de las 40 mil toneladas que escaparon en diciembre pasado.

De acuerdo con un reporte de Reuters, basado en los datos de un equipo de científicos españoles, la “ultraemisión” de metano se pudo observar en imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea tomadas en agosto encima del campo petrolero Ku-Maloob-Zaap, que Pemex opera en el Golfo de México.

El envío de remesas a México bate récord por tercer mes consecutivo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Las remesas acumularon su tercer mes consecutivo batiendo récord, luego de que en julio México recibió cinco mil 297 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 16.5% anual, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

No solo eso, durante los primeros siete meses de 2022 las remesas a México suman un monto de 32 mil 812 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 16.4% respecto del mismo periodo 2021, pese a que la economía de Estados Unidos acumula dos trimestres consecutivos con retroceso.

La CDMX captó un tercio de toda la inversión extranjera que llegó a México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México reveló que la capital captó 9 mil 356 millones de dólares al segundo trimestre del 2022, lo cual supera hasta en un 25% a la inversión registrada en los últimos seis años.

De hecho, la cifra total de Inversión Extranjera Directa (IED) en la ciudad, representa una tercera parte de los recursos de inversión llegados al país, equivalentes a los 27 mil 511 millones de dólares del total nacional.

Estos son los riesgos que el Banxico prevé tras recortar la previsión de crecimiento para 2023

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Banco de México (Banxico) recortó su previsión de crecimiento económico de 2.4% a 1.6% para el siguiente año.

Al dar a conocer su Informe Trimestral de Inflación, el banco central señaló que, en el segundo trimestre de 2022, en su conjunto, la actividad económica en México siguió recuperándose, impulsada por el repunte observado en abril y mostrando cierta debilidad en mayo y junio.