Hacienda retira subsidio del 100% sobre IEPS a gasolina magna

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo el estímulo fiscal aplicado a la gasolina Magna, por lo que tendrán que pagar la totalidad del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado viernes 12 de agosto, la dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O detalló que la tasa del estímulo fiscal será de 94.12% en la semana que comprende del 13 al 19 de agosto y no de 100% como lo venía haciendo

Juez suspende proceso de venta de Banamex hasta resolver demanda con Oceanografía

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El juez en materia civil de la Ciudad de México, Felipe Guerrero Pérez suspendió el proceso de venta del Banco Nacional de México (Banamex), y dejó firme las medidas cautelares solicitadas por la empresa naviera Oceanografía hasta que se resuelva un juicio de demanda por el presunto quebranto de 5 mil 200 millones de dólares.

La resolución del juez septuagésimo primero de lo civil del Tribunal Superior de Justicia capitalino fue emitida el pasado jueves 4, bajo el argumento de que la defensa de la empresa Citigroup no impugnó en tiempo y forma las medidas cautelares otorgadas a Oceanografía.

“Nada más saben subirle”: Profeco responsabiliza a Maseca por altos precios de la tortilla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, responsabilizó a Maseca de que independiente de que suba o baje el precio del maíz, “estos angelitos nada más saben subirle, y van para arriba, para arriba, para arriba”, lo que deriva en los altos precios de la tortilla.

“Maseca es el actor preponderante, como dicen los estudiosos de la economía, y de esos aspectos de las leyes, en otras palabras, es el que más vende en el mercado mexicano, Minsa vende mucho menos que Maseca”, afirmó.

Estos son los productos que más aumentaron su precio por la inflación de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El martes se dio a conocer que la inflación de México alcanzó un nuevo máximo en más de 21 años y medio y el Banco de México anunció que el pico llegará entre agosto y septiembre próximos.

Esto quiere decir que el índice inflacionario podría alcanzar 9% o llegar a 10%, lo que afectará a 80 millones de mexicanos, y estos son algunos productos cuyos precios están al alza.

Baja 0.6% la tasa anual de inflación en Estados Unidos

WASHINGTON (apro).– La tasa anualizada de la inflación en Estados Unidos tuvo un ligero respiro el mes pasado, al colocarse en 8.5% respecto a la cifra de 9.1% registrada durante el sexto mes de 2022, informó el Departamento de Comercio.

De acuerdo con el Buró del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés), del Departamento de Comercio, la contracción inflacionaria se derivó de la caída del costo de los combustibles durante julio pasado, que fue de 7.7%.

Aduanas logró recaudación de 620 mil mdp de enero a julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–De enero a julio de este año, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), logró una recaudación acumulada de 620 mil 984 millones pesos, lo que significa un incremento nominal del 10%, en comparación con el mismo periodo de 2021.

De acuerdo con el titular de la ANAM, Horacio Duarte Olivares el incremento representa 56 mil 27 millones más que en el mismo periodo de 2021, nuevo récord de recaudación que se suma al alcanzado durante 2021.

Inflación obliga a familias a racionalizar el gasto: ANPEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La constante alza en la inflación ha provocado que las familias mexicanas cambien sus hábitos de consumo, ante la pérdida acelerada del poder adquisitivo, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Al dar a conocer la 17 ª Encuesta ANPEC: Inflación y Desabasto, la organización detalló que de octubre del 2021 a julio de 2022, el ticket promedio de compra por visita del cliente pasó de un rango de 100-150 pesos a uno ubicado de 50 a los 100 pesos, lo que significa hasta una reducción del 50% el consumo, debido al bajo poder adquisitivo de la población.