Grupo Carso de Carlos Slim lideraría inversión en contratos mixtos con Pemex

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- De todos los proyectos contemplados bajo el nuevo esquema de “Contratos de Desarrollo Mixto”, impulsado por Petróleos Mexicanos (Pemex), el campo terrestre de gas Ixachi, ubicado en Veracruz, es el que concentraría el mayor volumen de inversión privada, con 5 mil millones de dólares, por parte de Grupo Carso de Carlos Slim, así lo revela una presentación interna de Pemex en poder de Proceso.

El documento, fechado en 2025, forma parte del nuevo plan operativo de Pemex, vinculado a la reforma energética impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.

El peso arranca la semana con pérdidas ante nuevos aranceles de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con Bloomberg, el peso inicia la sesión del 7 de julio con una depreciación de 0.63%, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar. 

Para Banco Base, la presión sobre el tipo de cambio obedece a la expectativa de que en las próximas horas se den a conocer oficialmente las tarifas arancelarias que Estados Unidos aplicará de manera unilateral. 

Reportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los servicios de Banamex quedaron fuera de línea este sábado, denunciaron usuarios de redes sociales que se quejaron de que no podían realizar transferencias ni retirar efectivo de cajeros automáticos.

En un comunicado, la propia institución bancaria reconoció que “estamos presentando algunas intermitencias” en los servicios de Banca Móvil, BancaNet, BancaNet empresarial, cajeros automáticos y Contact Center.

Hacienda quita a CIBanco e Intercam el negocio de los fideicomisos para mantener su operación

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda separó a CIBanco e Intercam, señalados por el gobierno de Estados Unidos por presunto narcolavado, de su negocio fiduciario, con el objetivo de garantizar que los fideicomisos que administran, como el de Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúen operando sin interrupciones.

Mediante un comunicado difundido la noche de este viernes 4, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, debido a la intervención gerencial aplicada a ambas instituciones, se ha iniciado un proceso para escindir, es decir, separar legal y operativamente el negocio fiduciario de ambos bancos.

Siete de cada diez mexicanos que nacieron pobres, continúan en la pobreza: CEEY

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Siete de cada 10 mexicanos que nacieron en la pobreza, siguen en la misma condición, señaló el “Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades” del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

El documento analiza la dinámica de la persistencia intergeneracional de la pobreza en el país, para conocer la magnitud, composición y consecuencias de la desigualdad, que impide el desarrollo social y el cambio en la posición económica de los individuos.

Peso se fortalece ante panorama de no recesión en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso arrancó la jornada de este 3 de julio con una apreciación de 0.59%, cotizando en torno a los 18.69 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

De acuerdo con un análisis de Banco Base, esta apreciación responde a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, particularmente los datos del mercado laboral correspondientes a junio. 

Aunque reabren frontera, precios de la carne seguirán altos; estabilización llegaría en 2026: IP

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Aunque Estados Unidos reabrirá la frontera para el ganado mexicano a partir del 7 de julio, los precios de la carne se mantendrán elevados durante todo 2025, con una posible estabilización de costos a partir de 2026, de acuerdo con la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).

La reapertura, confirmada el 30 de junio por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), será gradual. Sin embargo, para los ganaderos mexicanos, el daño ya está hecho. A partir de un análisis difundido por la ANETIF, su presidente, Alonso Fernández Flores, explicó que el brote del gusano barrenador dejó secuelas profundas en la producción nacional, lo que impide una normalización inmediata de los costos.

Peso retrocede por cautela fiscal en el Congreso de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inicia la jornada de este 2 de julio con una depreciación de 0.24%, cotizando en torno a 18.78 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Este retroceso en la moneda mexicana ocurre en un contexto de fortalecimiento del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado avanza 0.20%, tras haberse debilitado 0.53% en las primeras dos sesiones de la semana, según el análisis matutino de Banco Base.

ABM descarta que más bancos mexicanos sean acusados de lavado de dinero 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que, por ahora, tanto el gobierno de Estados Unidos como el de México vayan a emprender acciones adicionales contra otros bancos por presunto narcolavado, luego de que el Departamento del Tesoro señaló únicamente a CIBanco e Intercam en sus recientes investigaciones. 

Mediante un comunicado, el organismo informó que su Comité de Asociados sostuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y la Procuraduría Fiscal de la Federación, además de representantes legales e interventores designados en ambas instituciones bancarias intervenidas.